Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Gretsch anuncia su redoblante Brooklyn Standard

La compañía fabricante de instrumentos musicales Gretsch anunció la salida al mercado de su redoblante Brooklyn Standard, creado con la colaboración del baterista Mike Johnston.

En el video promocional, Johnston -quien dirige el sitio web educativo Mikeslessons.com– afirmó:

“Realmente quería tener un redoblante estándar para mis alumnos, para mí y para la marca Gretsch. Como si pudieras llevarte un tambor a cualquier lado”.

El Brooklyn Standard incluye un control de tono lateral de masa Gretsch de estilo vintage para amortiguación, cables de caja de 42 hilos, 302 aros, orejetas de tubo y un gatillo de regulador de ajuste móvil instantáneo (Lightning throw-off).

La carcasa tiene la terminación interna de Silver Sealer exclusivo de Gretsch, y cada tambor incluye una etiqueta de identificación firmada por Mike Johnston. Igualmente se consigna el año de producción.

Combina con todo

El acabado exterior es metálico satinado negro que, según Johnston, «combina con cualquier cosa».

El baterista afirma que para crearlo realizó la investigación mediante un proceso de preguntar a sus alumnos y pedirle opinión a otros músicos profesionales.

Luego se llevó a cabo un período de pruebas de 9 meses con los prototipos y el resultado -asegura- es un redoblante de alto nivel que mantiene la herencia del sonido y el diseño de Gretsch.

Johnston, Guiliana e Indrizzo Prueban el Brooklyn Standard Snare.

En su opinión el redoblante Brooklyn Standard ofrece a los bateristas un punto de entrada sin complicaciones al mundo de las cajas de nivel profesional.

El instrumento tiene una carcasa de arce / álamo norteamericano de 14″x 5.5″, con 6 capas y bordes de apoyo dobles de 45 grados.

El redoblante cásico de mañana

De momento el nuevo tambor tiene valoraciones de cinco estrellas en la tienda especializada en productos musicales Sweetwater donde se vende a un precios de 499.99 dólares.

Julio Ortiz de South Carolina calificó en las reseñas el redoblante como el clásico de mañana. 

“ Este tambor suena muy bien, se ve muy bien, se siente muy bien y es una ganga en cuanto al costo porque puede hacer mucho y encajar en muchos estilos diferentes de música… En pocas palabras, te encantará este nuevo «clásico».

En tanto Joe Ferrantelli de Trinity, Florida, escribió:  

Siento que puede manejar cualquier entorno musical y estoy sorprendido de lo versátil que es. Lo recomiendo a cualquiera que busque un redoblante profesional a un precio increíble.

Gretsch Drums, la división de baterías de Gretsch, tiene sus instalaciones en Ridgeland, Carolina del Sur.

MusiAdictus / Imagen: Gretsch

Anuncio publicitario

Bon Jovi inició 2020 con nuevo disco y gira

Para el 15 de mayo se previó el lanzamiento del álbum 2020 considerado el seguimiento de This House Is Not For Sale de 2016.

En un comunicado la banda expresó que Bon Jovi 2020 aborda «temas difíciles como el control de armas, los problemas de los veteranos, la política, el significado de la familia y mucho más».

Jon Bon Jovi declaró: «Abarca la vida, el amor y la pérdida».

El primer video promocional fue Limitless, la tercera pista del nuevo disco.

Bon Jovi 2020, camisetas alegóricas, ediciones en vinilo, CD y descargas digitales están disponibles para pre-pedido en el sitio on-line BonJoviShop.

En noviembre pasado, Bon Jovi lanzó la canción Unbroken, segunda del álbum, escrita para el documental de Josh Aronson  To Be of Service, sobre veteranos con estrés postraumático que utilizan perros de servicio. 

Los ingresos de las descargas del single fueron destinados a Patriotic Service Dog Foundation

A principios de este año, Jon Bon Jovi apareció en el escenario con Billy Joel en su show en el Madison Square Garden para interpretar It’s Still Rock and Roll to Me y Big Shot.

Bon Jovi 2020 tracklist

  • 1. Beautiful Drug
  • 2. Unbroken
  • 3. Limitless
  • 4. Luv Can
  • 5. Brothers In Arms
  • 6. Story Of Love
  • 7. Lower The Flag
  • 8. Let It Rain
  • 9. Shine
  • 10. Blood In The Water

De Tacoma al Madison Square Garden

En cuanto a la gira el grupo anunció recientemente que estará en la carretera en América del Norte desde el 10 de junio cuando comienza el tour en el Tacoma Dome (Washington) hasta el 27 y 28 de mayo en el Madison Square Garden de Nueva York.

Bryan Adams abrirá para Bon Jovi en la mayoría de las fechas.

Fechas del Bon Jovi 2020 North American tour

  • Jun 10: Tacoma Dome, WA
  • Jun 11: Portland Moda Center, OR
  • Jun 13: Sacramento Golden 1 Center, CA
  • Jun 16: San Jose SAP Center, CA 
  • Jun 18: Los Angeles The Forum, CA
  • Jun 20: Las Vegas T-Mobile Arena, NV (Sin Bryan Adams)
  • Jun 23: San Antonio AT&T Center, TX
  • Jun 25: Dallas American Airlines Center, TX
  • Jun 26: Tulsa BOK Center, OK
  • Jul 10: Toronto Scotiabank Arena, ON (Sin Bryan Adams)
  • Jul 11: Montreal Bell Centre QB (Sin Bryan Adams)
  • Jul 14: Newark Prudential Center, NJ
  • Jul 16: Boston TD Garden, MA
  • Jul 17: Boston TD Garden, MA
  • Jul 19: Detroit Little Caesars Arena, MI
  • Jul 21: Chicago United Center, IL
  • Jul 23: St. Louis Enterprise Center, MO
  • Jul 25: Washington Capital One Arena, DC
  • Jul 27: New York Madison Square Garden, NY
  • Jul 28: New York Madison Square Garden, NY

MusicAdictus

Quién es Quién en Latin Music 2020

¿Dónde están la salsa y el merengue?

Bueno, eso fue hace unos cuantos años. Ahora los premios Lo Nuestro diseñados para celebrar la música latina están dominados por los llamados géneros urbanos.

La 32 edición de los premios de la cadena Univisión, el 20 de febrero de 2020, tuvo su máximo ganador en Daddy Yankee, siete premios. Le siguieron Bad Bunny (5) y Sebastian Yatra y Christian Nodal (3 cada uno).

El premio al Mejor Nuevo Artista también fue para un intérprete de la música urbana: el puertorriqueño Lunay con su éxito «Soltera».

Para contentar a los nostálgicos e integrantes de las viejas generaciones el español Raphael recibió el premio a la Excelencia y el mexicano Alejandro Fernández el del Legado Mariachi.

PREMIADOS POR CATEGORÍA

  • Artista del Año: Daddy Yankee 
  • Álbum del Año: Oasis – J Balvin y Bad Bunny
  • Canción del Año:‘Cariño a medias’ – Conjunto Primavera
  • Sencillo del Año: ‘Con calma’ – Daddy Yankee Ft. Snow
  • Artista Revelación Femenino: Rosalía 
  • Artista Revelación Masculino: Lunay 
  • Remix del Año: ‘Baila Baila Baila (Remix)’ -‘Soltera (Remix)’ – Lunay, Daddy Yankee y Bad Bunny.
  • Canción “Replay” del Año: Yo te amo’ – Los Temerarios 
  • Tour del Año: Bad Bunny: X100PRE Tour
  • Artista Social del Año: Anuel AA 
  • Colaboración “Crossover” del Año: ‘Con calma’ – Daddy Yankee Ft. Snow Video del Año: ‘Flor’ – Los Rivera Destino Ft. Benito Martínez (Bad Bunny) Artista del Año – Pop/Rock: Sebastián Yatra 
  • Canción del Año – Pop/Rock: ‘De cero’ – CNCO 
  • Colaboración del Año – Pop/Rock:  ‘Calma (Remix)’ – Pedro Capó y Farruko 
  • Grupo o Dúo del Año – Pop/Rock: CNCO (GANADOR)
  • Artista del Año – Pop/Balada: Luis Fonsi 
  • Artista Femenino del Año (Urbano): Karol G 
  • Artista Masculino del Año (Urbano): Daddy Yankee
  • Canción del Año (Urbano): ‘Con calma’ – Daddy Yankee Ft. Snow 
  • Colaboración del Año (Urbano):  ‘Secreto’ – Anuel AA y Karol G 
  • Canción del Año (Urbano/Pop): ‘Calma (Remix)’ – Pedro Capó y Farruko Canción del Año -(Urbano/Trap): ‘Callaíta’ – Bad Bunny y Tainy 
  • Artista del Año (Tropical): Romeo Santos
  • Canción del Año (Tropical): ‘Inmortal’ – Aventura 
  • Colaboración del Año (Tropical) ‘Si me das tu amor’ – Carlos Vives y Wisin 
  • Artista del Año (Regional Mexicano): Christian Nodal 
  • Canción del Año (Regional Mexicano):  ‘Nada nuevo’ – Christian Nodal Colaboración del Año -(Regional Mexicano):  ‘Un año’ – Banda Los Sebastianes Ft. Sebastián Yatra
  • Grupo o Dúo del Año (Regional Mexicano): Calibre 50 
  • Artista Sierreño del Año (Regional Mexicano): Ulices Chaidez
  • Canción Sierreña del Año (Regional Mexicano): ‘Déjame robarte un beso’ – Los Crecidos
  • Canción Banda del Año -(Regional Mexicano): ‘Por siempre mi amor’ – Banda Sinaloense Ms de Sergio Lizárraga 
  • Canción Norteña del Año -(Regional Mexicano): ‘Simplemente gracias’ – Calibre 50 
  • Canción Mariachi/Ranchera del Año (Regional Mexicano): ‘Nada nuevo’ – Christian Nodal 

MusicAdictus

Willie Nelson inaugura Born & Rised Musical Festival

El primer Festival de Música Born & Raised fue anunciado para realizarse del 5 al 7 de junio en Pryor, Oklahoma, con Willie Nelson y Hank Williams Jr encabezando el cartel.

Los organizadores agregaron a los amantes del Country (Outlaw, Texas y Red Dirt) la posibilidad de acampar en el Pryor Creek Music Festival Grounds.

Se programaron más de 25 presentaciones con el tema «un fin de semana de música y acampar para el forajido (outlaw) que hay en todos nosotros». 

El productor del festival Mike DuCharme de AEG Presents dijo en un comunicado:

«El Festival de Música Born & Raised nació con la idea de celebrar la música country Outlaw, Texas y Red Dirt. Para nosotros, no hay mejor lugar para tenerlo que en el corazón de Oklahoma, el lugar de nacimiento de Red Dirt».

DuCharme considera que existe un resurgimiento de esos géneros en este momento en la escena musical.

“La gente quiere celebrar sus raíces y escuchar música que les recuerde dónde nacieron y se criaron. No podríamos pensar en nadie mejor que Willie Nelson y Hank Williams Jr. para abrir cada día».

Las entradas para el festival de dos días (el 5 se considera pre-festival) comienzan en 89.50 dólares mientras que los paquetes VIP parten de 469.50 dólares.

Más detalles en bornandraisedfestival.com.

El  lineup del Born & Raised Music Festival:

Willie Nelson & Family

Hank Williams Jr.

Jamey Johnson

Whiskey Myers

Blackberry Smoke

Margo Price

Randy Rogers Band

Shooter Jennings

Parker McCollum

Stoney Larue

Jack Ingram

Hayes Carll

William Clark Green

Cody Canada & The Departed

Paul Cauthen

Flatland Cavalry

The Band of Heathens

Shane Smith & The Saints

Bottle Rockets

Mike and The Moonpies

Zach Bryan

Elizabeth Cook

Kendell Marvel

Tim Montana

Jonathan Tyler & The Northern Lights

Jason Boland & The Stragglers

Jamie Lin Wilson

MusicAdictus / Imagen de Paul Brennan en Pixabay

BRITs 2020: cada vez menos "british"

Los Brits 2020 entregados el 18 de febrero confirmaron un par de cosas: que el rap es un género internacional y que esos premios musicales son cada vez menos “british”.

   Probablemente algo tuvieron que ver acusaciones de racismo (racial y de género) realizadas anteriormente, pero de cualquier modo… el talento es el talento.

   Así y todo, algunos medios británicos se quejaron de la poca representación de las mujeres en las listas a partir de las cuales se realiza la votación.

   Por ejemplo, las opciones fueron de solo 36 álbumes de mujeres de un total de 198.

   Además del premio a la mejor cantante británica (Mabel) las ganadoras de aquel que alguna vez se llamó “el sexo débil” fueron la norteamericana Billie Eilish (Mejor Artista Internacional Femenina) y Celeste (Estrella en Ascenso).

   Bueno, está claro que los premios de Mabel y Eilish solo podían ganarlo mujeres, así que en la competencia en la que se permitían 2 géneros únicamente triunfo Celeste.

   Por cierto, aunque Mabel y Celeste son reconocidas como artistas británicas ninguna de las 2 nació en Europa. 

   Mabel nació en España (hija de una sueca y un británico) y Celeste en California (de una británica y un jamaicano-estadounidense).

   Y hablando de orígenes (Mabel es ciudadana británica, sueca y española), el mejor cantante británico seleccionado fue el rapero Stormzy, nacido en Londres como Michael Ebenazer Kwadjo Omari Owuo Jr., de madre ganesa. 

Relación de los ganadores de los Brit Awards 2020

  • Artista Británico Masculino: Stormzy
  • Artista Británica Femenina: Mabel
  • Mejor Grupo: Foals
  • Mejor Nuevo Artista: Lewis Capaldi
  • Artista Femenina Internacional: Billie Eilish
  • Artista Masculino Internacional: Tyler the Creator
  • Canción del Año: “Someone You Loved” – Lewis Capaldi 
  • Álbum del Año: “Psychodrama” – Dave
  • Estrella en Ascenso: Celeste

La Ceremonia con Faces

La ceremonia de premiación tuvo un cierre histórico: la interpretación de “Stay With Me” por los sobrevivientes de los Faces: Sir Rod Stewart, Ron Wood y Kenney Jones.

Pero antes Billie Eilish con su interpretación de “No Time to Die” mostró que pese a lo chocante de su vestimenta es una gran artista.

La canción, tema musical del filme 25 de James Bond, fue compuesta por ella y su hermano Finneas, quien la acompañó en el escenario del O2 Arena londinense.

Los premios de la industria musical británica reafirmaron 2020 como el año de Eilish, tras convertirse en la máxima ganadora de los premios Grammy.

La ceremonia, presentada por el comediante Jack Whitehall, incluyó a los ganadores de los premios 2020 Capaldi (Canción del Año y Mejor Nuevo Artista), Dave, Mabel, Stormzy y Celeste.

Además actuaron el británico Harry Styles (ex One Direction) y la rapera y flautista estadounidense Lizzo.

Un espectáculo referencia de por donde va la música hoy.

MusicaAdictus

Estrenarán musical sobre Bob Marley en 2021

Get Up Stand Up! (Levántate, ponte de pié!) un musical que recoge la historia de Bob Marley, se estrenará en en el Lyric Theatre de Londres el 6 de febrero de 2021.

El dramaturgo de la obra,  Lee Hall (Billy Elliott y Rocketman), afirmó que se inspiró en las letras de Marley para contar su historia. 

El protagonista será el actor inglés Arinzé Kene (conocido por su actuación en “Girl From the North Country”, musical inspirado en Bob Dylan). 

La dirección corresponderá a Dominic Cooke.

De inicio la obra cuenta con la aprobación de la familia Marley. Cedella, hija del músico jamaicano dijo en un comunicado:

«Como familia, sentimos que nuestro padre estaría orgulloso de saber que su legado es una fuente de inspiración creativa y continúa uniendo a las personas».

Kene, por su parte, expresó que se siente muy honrado por el representar en el escenario la figura del músico.

La mantra de Bob

«No solo es un honor poder difundir más el mensaje de Bob Marley, sino llegar a ser él por un tiempo es un sueño hecho realidad para toda la vida». Crecí con su música y su mantra y él ha sido uno de mis modelos a seguir desde que era un niño.”, dijo

La fecha de la premiere coincide con el 76 aniversario del nacimiento de Marley.

Con esta obra musical reabrirá el Lyric Theatre luego de un período de renovación que se iniciará en abril, cuando cierre el show actual Thriller Live, musical inter-activo inspirado en Michael Jackson.

La producción de Playful Productions, Stage Play y Trim the Wind, una compañía de producción multiplataforma de Kwame Kwei-Armah, una figura relacionada con otro musical basado en la vida de Marley, One Love, presentado en el Birmingham Repertory Theatre en 2017.

Esa versión se centró en la vida de Marley de 1976 a 1978, cuando sobrevivió a un intento de asesinato tras lo cual se trasladó a Londres.

La nueva producción, sin embargo, abarcará toda  la vida de Marley.

Las entradas se pondrán a la venta el 21 de abril aquí.

MusicAdictus /Imagen de David Englund en Pixabay

Almería, Strawberry Fields Forever.

Ningún seguidor de los Beatles que se precie de ello podrá ir a Londres sin pasar por Abbey Road o a Liverpool sin visitar el lugar donde estuvo La Caverna.

Pero no todos conocen que en Andalucía, España, existe otro lugar simbólico.

La historia comienza así: Había una vez… cuando la región andaluza de Almería era el escenario de filmación de muchas películas (sobre todo los llamados spaguetti western).

El británico Richard Lester viajó a ese lugar para dirigir la filmación de Como gané la guerra, con toda una troupe que incluyó nada menos que a John Lennon.

Realmente Almería, ciudad y municipio de la comunidad autónoma española de Andalucía, es un destino al que se puede viajar en cualquier época del año.

Allí los inviernos son templados y los veranos cálidos.

Lennon estuvo seis semanas entre septiembre y octubre de 1966, para actuar en el filme.

John Lennon en una casa encantada

En realidad, pese a contar en su reparto con un personaje mítico de la época comom Lennon, la película pasó sin penas ni glorias.

Pero la breve estancia de John fue suficiente para inspirarlo a escribir una canción clave del grupo y motivar una obra literaria y un filme, ambos españoles.

En el libro «Juan & John. El profesor y Lennon en Almería para siempre» su autor, Javier Iglesias, asegura que Lennon residió en un cortijo que le hizo recordar un lugar de su infancia. 

La creación de Strawberry Fields Forever, según el propio Lennon, partió de la evocación de una casa del Ejército de Salvación en Liverpool llamada Strawberry Field (sin “s”).

La entonces esposa de Lenon, Cynthia, recuerda en su autobiografía «A twist of Lennon» que la mansión donde estuvieron tenía el nombre de Santa Isabel.

Ella la describe como una especie de casa encantada, donde compartieron varios días con Ringo Starr.

Hay siete tomas de esa canción que llevan el rótulo “Santa Isabel demos” que se supone fueron grabadas en la mansión.

Vivir es fácil con los ojos cerrados

Sin embargo, algunas versiones indican que varias grabaciones se hicieron en un apartamento donde Lennon residió las primeras semanas en Almería.

También existe una película española que aborda la estancia de John Lennon en Almería: Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba.

La cinta se centra en el encuentro del músico con el maestro Juan Carrión, quien enseñaba inglés en Madrid con letras de Los Beatles.

Al conocer sobre la estancia del beatle en Andalucía el maestro se lanzó en un viaje a Almería para contactarlo.

Esa acción muestra el espíritu de la época, cuando cualquier sueño parecía estar al alcance de la mano. Hasta ir a conocer a John Lennon.

El maestro español no solo lo vio, sino que se entrevistó con él. Se afirma que el beatle le cantó una versión inicial de Strawberry Fields Forver.

La canción integra el álbum Magical Mistery Tour y es considerada una de las mejores piezas de rock de todos los tiempos. Y ese es también el primer disco en que Los Beatles pusieron las letras de sus canciones.

La Casa del Cine

Precisamente, el maestro de inglés asegura que fue él quien le sugirió la idea de incluir en los discos las letras de las canciones para satisfacer a los seguidores no angloparlantes de los Beatles.

En una entrevista en The Beatles Anthology (2003), Lennon afirma que sobre el demo grabado en Almería cambió frases para hacer más enigmática la letra, la cual no aludía todavía a Strawberry Field.

Santa Isabel, la mansión del siglo XIX donde se alojaron Lennon y su esposa Cinthia, fue restaurada por el Ayuntamiento de Almería para convertirla en un museo denominado Casa del Cine.

Resulta que no sólo fue ocupada por Lennon, sino también por otros artistas como Peter O Toole y Yul Brynner que estuvieron allí en los años 60 del siglo pasado. 

Sin dudas fue una buena idea convertir el cortijo en un lugar público para recordar la época en que Almería aportó sus impresionantes bellezas naturales a filmes como Lawrence de Arabia o El Bueno, el Malo y el Feo, pero evidentemente el lugar perdió parte de su magia.

Así que si visita Almería no olvide incluir en sus recorridos el cortijo de Santa Isabel o Casa del Cine.

Una casa llena de recuerdos, especialmente el del paso de Lennon, que propició la creación de la antológica: Strawberry Fields Forever.

MusicAdictus

Koffee, la princesa del Reggae

Mickayla Simpson es una chica jamaicana nacida en el 2000 que se hace llamar Koffee y es la primera mujer en ganar un Grammy de música Reggae.

El premio le fue entregado el 26 de enero de 2020 por su EP Rapture integrado por 5 canciones: Rapture, Toast, Blazin, Throne y Raggamuffin.

Para el grammy reggae, creado en 1985, habían sido nominada otras 4 mujeres.

Las primeras 2 fueron Judy Mowatt (1986) y Rita Marley (1992), que formaron parte del grupo acompañante de Bob Marley & The Wailers.

Las otras también nominadas sin éxito fueron Sister Carol (1997) y Etana (2019).

Finalmente una mujer se impuso en la categoría en 2020. Los otros nominados fueron Steel Pulse (Mass Manipulation), Third World (More Work To Be Done), Sly & Robbie vs Roots Radics (Sly & Robbie VS. Roots Radics – The Final Battle) y Julian Marley (As I Am), todos pesos pesados del Reggae.

Koffee forma parte de jóvenes músicos del género que aportan al Reggae sonoridades del rap y otras vertientes de la música urbana contemporánea.

Ha hecho versiones de Reggae clásico como Talkin’ Blues de Bob Marley, pero el éxito le llegó con música propiaa eesta chica que cumplió los 20 años el 16 de febrero .

Para los amantes de la música vale la pena revisar lo que están haciendo algunos músicos caribeños del género.

Toast

Ganadores de los premios Grammy al mejor álbum de Reggae:

  • 1985    Black Uhuru – Anthem
  • 1986    Jimmy Cliff – Cliff Hanger
  • 1987    Steel Pulse – Babylon the Bandit
  • 1988    Peter Tosh – No Nuclear War
  • 1989    Ziggy Marley & The Melody Makers – Conscious Party
  • 1990    Ziggy Marley & The Melody Makers – One Bright Day
  • 1991    Bunny Wailer – Time Will Tell: A Tribute to Bob Marley
  • 1992    Shabba Ranks – As Raw As Ever
  • 1993    Shabba Ranks – X-tra Naked
  • 1994    Inner Circle – Bad Boys
  • 1995    Bunny Wailer – Crucial! Roots Classics
  • 1996    Shaggy – Boombastic
  • 1997    Bunny Wailer – Hall of Fame: A Tribute to Bob Marley’s 50th Anniversary
  • 1998    Ziggy Marley & The Melody Makers – Fallen is Babylon
  • 1999    Sly and Robbie – Friends
  • 2000    Burning Spear – Calling Rastafari
  • 2001    Beenie Man – Art and Life
  • 2002    Damian Marley – Halfway Tree
  • 2003    Lee ‘Scratch’ Perry – Jamaica ET
  • 2004    Sean Paul – Dutty Rock
  • 2005    Toots & The Maytals – True Love
  • 2006    Damian Marley – Welcome to Jamrock
  • 2007    Ziggy Marley – Love is My Religion
  • 2008    Stephen Marley – Mind Control
  • 2009    Burning Spear – Jah is Real
  • 2010    Stephen Marley – Mind Control (Acoustic)
  • 2011    Buju Banton – Before the Dawn
  • 2012    Stephen Marley – Revelation Pt 1: The Root of Life
  • 2013    Jimmy Cliff – Rebirth
  • 2014    Ziggy Marley – In Concert
  • 2015    Ziggy Marley – Fly Rasta
  • 2016    Morgan Heritage – Strictly Roots
  • 2017    Ziggy Marley – Ziggy Marley
  • 2018    Damian Marley – Stony Hill
  • 2019    Sting & Shaggy – 44/876
  • 2020 Koffee – Rapture

La saga de los Marley

Aunque puede considerarse el padre del género, Bob Marley nunca ganó un Grammy, lógicamente, porque la categoría fué instituida luego de su muerte.

Sin embargo sus hijos han nominado ampliamente la categoría que inicialmente se llamó Premio Grammy a la mejor grabación de reggae y desde 1992 Mejor Álbum de Reggae.

Las reglas estabablecen que pueden ser nominados en la categoría artistas con un álbum de al menos 5 grabaciones y un tiempo de reproducción de al menos 30 minutos,

Estas grabaciones deben estar disponibles para el público antes del 31 de agosto del año anterior a la adjudicación del premio.

MusicAdictus

“Celebrate good times, come on!” con Marcia Griffiths

Los melómanos tienen una oportunidad única de escuchar en junio de 2020 en un solo lugar a intérpretes que representan momentos claves de la música, en particular del Reggae.

Del 5 al 7 de ese mes se realizará el Segundo Festival Anual de la isla caribeña de Granada (Annual Grenada Music Festival).

Para los seguidores del reggae un momento descollante será la actuación de Marcia Griffiths.

Se trata de una leyenda de este género que formó parte de I-Trees (Con Rita Marley y Judy Mowatt), el trío que respaldó musicalmente a Bob Marley & The Wailers.

Nacida en 1949 en Jamaica, es una de las genuinas representantes del reggae clásico que continúan dando guerra en los escenarios. 

Sus discos son una oportunidad especial para los más jóvenes de conocer y amar esta vertiente de la buena música reggae.

Marcia forma parte de una alineación significativa de intérpretes de Reggae, Soul, R&B y Jazz que coincidirán en la pequeña islas caribeña del 5 al 7 de junio.

Kool & The Gang, “Celebrate good times, come on!” 

El festival se realizará en la  Quarantine Festival Village organizados por QWest Promotions.

El telón se abrirá el 5 de junio con un cartel en el que -además de la ex I-Trees-  estará el grupo norteamericano Kool & The Gang dos veces ganadores de los premios Grammy.

La banda es para muchos un referente del funk. 

Su canción Celebration es considerada un himno a la alegría y ellos de esos músicos eternos.

Como Griffiths, llevan más de medio siglo en los escenarios… y siguen.

También pasa con ellos como con la jamaicana, escucharlos cantar los éxitos de hace varias décadas ayuda a comprender mejor las raíces de los que se oye hoy.

Arturo Tappin: saxo, jazz y reggae

El line-up esa noche se completa con el saxofonista Arturo Tappin, una leyenda de jazz de Barbados.

Graduado de Berklee College of Music y 5 años de estudio en The Royal Schools of Music, Tappin ha compartido escenario con músicos como Wynton Marsalis, Ernest Ranglin y Chuck Mangione.

También ha tocado para Roberta Flack, Luther Vandross, Maxi Priest, Freddy Jackson y Anita Baker, entre otros.

Pero escuchar el lenguaje melódico y romántico que mezcla jazz y reggae de Tappin es más que las referencia de artistas que han reconocido su valor musical.

Realmente es importante escuchar a este jazzista talentoso si se quiere penetrar en la esencia musical del Caribe.

Shabba Ranks, polémico inspirador del Reggaeton.

Para el 6 de junio fueron programados los jamaicanos Shabba Ranks, Romain Virgo y Coca Tea.

Ranks, fue el primer intérprete de Dancehall que ganó un premio Grammy en 1992 y repitió en 1993.

Esos triunfos ayudaron a elevar el prestigio del Dancehall, aunque también desataron polémica por el contenido sexual de sus letras.

Al mismo tiempo declaraciones homofóbicas suyas le costaron también un buen número de seguidores.

Para los expertos al escarbar en el origen del Reggaeton se llega all sencillo «Dem Bow» lanzado por Shabba Ranks en 1990.

El Dem Bow (que en el patois de Jamaica identifica a los homosexuales) se convirtió en la base rítmica de la epidemia urbana latinoamericana del Reggaeton.

La noche la completan Romain Virgo, con su reggae melódico con algo de rockero y Cocoa Tea, miembro de la legión de veteranos del Dancehall/Reggae.

En el cierre el domingo 7 de junio suben al escenario Krosfyah de Barbados y Nadia Batson y su SASS Band de Trinidad. 

El cierre del festival incluye la presentación de varios artistas locales como Lavaman, Lil Natty y Thunda, Dash y Jab King.

Un elemento característico de este festival es que se propone ser 100% sostenible. Sólo se permitirán vendedores que usan envases de alimentos biodegradables.

Las entradas están disponibles en  www.grenadamusicfest.com.

MusicAdictus

Tony Sheridan, el cantante de The Beatles

El 16 de febrero de 2013 murió en Hamburgo Tony Sheridan, cantante inglés que grabó en 1961 con los primeros Beatles (John, Paul, George y Pete Best).

En aquella ocasión los muchachos de Liverpool se hicieron llamar los Beat Brothers.

Entre aquellas grabaciones estuvieron «My Bonnie», «The Saints», «Ain’t She Sweet», ·Why» y «Cry for a Shadow» (ésta última de Harrison-Lennon).

Al parecer el sello Polydor, para el que grabaron, vio mayor futuro a Sheridan que a los Beatles y se dice que engavetaron la mayoría de las canciones grabadas por ellos.

Sin embargo, después del éxito de los Beatles reeditaron el disco con el nombre de Beatles o First Beatles.

Ese fue el primer error de apreciación de una disquera en cuanto al potencial de los Beatles. El segundo sería el de Decca tras la grabación hecha el primer día de 1962 en sus estudios.

Pese al rechazo, los Beatles se convirtieron luego en leyenda y Sheridan siguió haciendo lo que pudo en varios escenarios.

Entre otras grabaciones en 2002, Sheridan participó en en el disco Influencia de Charly García.

En esa ocasión aportó voz y guitarra en la canción «I’m Not in Love» del músico argentino.

Tenía 72 años al morir.

MusicAdictus

“La música para mí es como respirar. No me canso de respirar, no me canso de la música. «- Ray Charles

“Music to me is like breathing. I don’t get tired of breathing, I don’t get tired of music.» – Ray Charles

¡Mantente al día para leer más entradas! Suscríbete para recibir notificaciones cuando publique nuevo contenido.

Music Link