Archivo de la etiqueta: Industria

Giles Martin remasteriza a Creedence Clearwater Revival 

Después de su trabajo con The Beatles, el productor Giles Martin amplió su carpeta de actualización del sonido del rock, pero esta vez con el «Creedence Clearwater Revival At The Royal Albert Hall».

Seguir leyendo Giles Martin remasteriza a Creedence Clearwater Revival 
Anuncio publicitario

Ventas de vinilo superaron las de CD en 2021

ventas de vinilo
Imagen de ilovetattoosPixabay 

Las ventas de discos de vinilo en Estados Unidos y el Reino Unido rompieron récords de ventas de 30 años, impulsados por las fiestas de fin de año.

Según reportes de Digital Music News se vendieron 2.11 millones de álbumes de vinilo durante los siete días que terminaron el 23 de diciembre. La cifra constituye el total semanal más alto desde 1991.

Los datos fueron recopilados por la Industria Fonográfica Británica (BPI) y MRC Data de Estados Unidos.

Curiosamente- debido al auge del vinil y la larga espera en la producción-, algunos artistas lanzan sus discos primero en CD y casetes. Ello redunda en un mejor desempeño de esos formatos en ambos países.

En Estados Unidos MRC Data informó que las ventas de LP totalizaron 2,11 millones de álbumes durante la semana que finalizó el 23 de diciembre. Esta significó la cifra más alta desde 1991, cuando comenzó a rastrear los datos.


Los “30” de Adele ocuparon el primer lugar en unidades vendidas durante la semana (59.000 copias), y marcó la sexta semana consecutiva en la que las ventas de vinilos superaron el millón de copias en Estados Unidos.

Las ventas semanales de vinilos en este país han superado la marca del millón un total de 14 veces desde 1991, y ocho de los casos (incluidos los siete días que concluyen el 23 de diciembre) llegaron durante los últimos 12 meses.


Según MRC Data, el vinilo superó a los CD durante 23 semanas en 2021. Desde 1991, las ventas semanales de vinilos superaron las ventas de CD solo 28 veces en Estados Unidos. Las otras cinco fueron en 2020.

Ventas de vinilo impulsan regreso del casete

En tanto, BPI anunció que los británicos compraron más de cinco millones de LP en el año, 8 % más que en 2020. Este fue el decimocuarto año consecutivo de crecimiento del formato más antiguo para empacar música.


En el Reino Unidos los discos más vendidos fueron “Voyage” de ABBA«, por delante de “30” de Adele, “Rumors” de Fleetwood Mac, “=” de Ed Sheeran’s y “Back To Black” de Amy Winehouse.

Más de 900 álbumes de vinilo vendieron al menos 1,000 copias cada uno, según el análisis de BPI.
El desglose de fin de año del BPI, sin incluir los datos de transmisión, que estarán disponibles el próximo martes 4 de enero, también transmite que la disminución de las ventas de CD a largo plazo terminó en solo el 12 por ciento en 2021, en comparación con el 27 por ciento anual entre 2018 y 2020


Las cifras también indica un resurgimiento de las ventas de casetes en el Reino Unido (aproximadamente 190.000 unidades) 20 por ciento más que en 2020.

“Sour” de Olivia Rodrigo lideró el grupo en las ventas de casetes en 2021 en ese país, seguido de “We’re All Alone In This Together”, de Dave. Detrás se unicaron “Chemtrails Over The Country Club” de Lana Del Rey, “Queen’s Greatest Hits” y “Music of the Spheres” de Coldplay.

Música Inside

Guitarras contra la pandemia: el bajo más caro del mundo

El bajo más caro del mundo perteneció a  Paul McCartney

Los rockeros se movilizan para recaudar fondos y ayudar a sus colegas afectados por la pandemia de COVID-19.

El bajo Yamaha BB-1200, que Paul McCartney usó para grabar y durante la gira de Wings, fue vendido por 496,100 dólares en la subasta de Music Rising y se convirtió en el más caro jamás vendido. 

Con ello se rompió el récord anterior que se estableció en 2020, cuando un Fender Mustang 1969 del ex Rolling Stones Bill Wyman se vendió por 384,000 dólares.

La recaudación fue organizada por Van Eaton Galleries en Los Ángeles, The Edge y el productor Bob Ezrin. 

El listado incluyó piezas únicas de Gibson, Fender, Martin y otras marcas más. Su objetivo es ayudar a músicos afectados por la pandemia de COVID-19.

Entre los precios más altos estuvo una Lake Placid Blue Fender Telecaster destruida por Eddie Vedder durante un concierto que se vendió por 266,200 dólares. De esta forma impuso el récord de la guitarra rota más cara jamás vendida en una subasta.

Algunos de los ejemplares únicos subastados fueron el prototipo de Epiphone Explorer firmado por Lzzy Hale usado en la gira de Halestrom en 2019. También la Fender EOB Stratocaster de Ed O’Brien utilizada en la última gira de Radiohead.

MUSIC RISING PARA LA HERENCIA MUSICAL

Además, la Ibanez Custom Shop de Paul Stanley y la Gibson Custom Shop Flying V de Lenny Kravitz.

Luego de la subasta, The Edge ratificó que las ganancias ayudarán a que la música en vivo vuelva a New Orleans.

The Edge consideró que los músicos de Nueva Orleans son los custodios de una herencia musical única, transmitida de generación en generación e influyendo en muchos géneros musicales.

Esta subasta sigue a la de Julien´s en la cual la Martin D-45 que Eric Clapton utilizó en el debut de Derek and The Dominos se vendió en 625,000 dólares.

Aunque la cifra no rompió ningún récord, alcanzó más del doble de la cifra que se había estimado de 300,000 dólares.

La cifra más alta alcanzada por una guitarra es de 6 millones 10 mil dólares, la Martin D-18 E de Kurt Cobain, utilizada en el MTV Unplugged de Nirvana. 

La guitarra fue comprada por el propietario de Rode Microphones, Peter Freedman, quien prometió exhibirla en una gira mundial, frustrada por la pandemia de Covid-19.

La lista de las 10 guitarras más vendidas puede verla en este enlace de GuitarWorld.

Música Inside

(Imagen: Van Eaton Galleries)
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = » Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «guitar fender»; amzn_assoc_default_category = «MusicalInstruments»; amzn_assoc_linkid = «c282f385054eafaaa5fd6c13dbed8579»; amzn_assoc_default_browse_node = «11091801»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=US

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» button_color=»#7F8C8D»]

7 guitarras eléctricas para todos los presupuestos

TRANSLATOR [google-translator]

Si buscas guitarras eléctricas aquí tienes 7 propuestas con un amplio rango de precios que recomiendan H.E.R. y «Captain» Kirk Douglas.

A mediados de año la revista especializada Pitchfork convocó a sus expertos para seleccionar las 11 mejores guitarras eléctricas asequibles a cualquier presupuesto.

Antes de entrar en materia es conveniente saber que la selección fue hecha por H.E.R. y el «Capitán» de The Roots, Kirk Douglas.

Las guitarras eléctricas seleccionadas incluyen modelos de Fender, Gibson e Ibanez, con una amplia diferencias de precios y un amplio rango de posibilidades, desde el country al heavy metal.

De esas 11 guitarras Musica Inside sleccionó 7 que consideramos tienen buena relación precio-calidad y están disponibles en Amazon. Estas son:

Squier Bullet Stratocaster HT ($189.99)

La Squier Stratocaster de Fender es recomendada para principiantes con presupuesto limitado. Los expertos la recomiendan por su buen aspecto y sonidos atemporales inspirados en la icónica Fender Strat.

Tiene tres pastillas, los dispositivos magnéticos que traducen las vibraciones de las cuerdas en la corriente eléctrica que impulsa su amplificador, que ofrecen una variedad de tonos, desde los graves completos hasta los medios cálidos y los agudos brillantes. 

Squier Classic Vibe ’70s Jaguar (479.99)

Recomendada para un principiante con un poco más de dinero para gastar, o un guitarrista intermedio o avanzado.

La Jaguar de los 70 de Classic Vibe es más corta que la mayoría de las otras guitarras, lo que la hace muy adecuada para guitarristas con manos más pequeñas.

Guitarristas notables que ha utilizada la Jaguar: Kurt Cobain de Nirvana, Kevin Shields y Bilinda Butcher de My Bloody Valentine, y Kim Gordon y Thurston Moore de Sonic Youth.

Fender American Performer Stratocaster  y H.E.R. Stratocaster ($1,499.99)

De las más apreciadas de Fender fabricadas en Estados Unidos, la serie Performer es la más asequible. Según Pitchfork, tiene toda la facilidad de ejecución y la versatilidad tonal de una Stratocaster, con materiales de primera, que incluyen un cuerpo sólido hecho de Alder. Ha sido tocada por Jimi Hendrix, George Harrison y Nile Rodgers. Ahora se ofrece con una electrónica modernizada de la Strat.  El modelo de H.E.R. tiene el mismo precio que la Performer, pero un acabado iridiscente, mástil vintage y pastillas «silenciosas» diseñadas para eliminar el zumbido que a veces se produce cuando se conecta a un amplificador.

Fender American Performer Telecaster ($1,250)

La Telecaster fue la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido ampliamente adoptada cuando se lanzó a principios de la década de 1950. Es más simple que la Stratocaster, con dos pastillas en lugar de tres, pero los expertos destacan especialmente el sonido agudo de la pastilla del puente. Primera elección de guitarra eléctrica entre los músicos country, desde Buck Owens hasta Brad Paisley. Pero también para Bruce Springsteen, Bobby Womack, o al productor de hip-hop Kenny Beats. Estudio Gibson Les Paul ($1,499)

Guild Starfire I SC ($524.99)

La serie de guitarras Starfire de Guild ofrece un estilo semi hueco al estilo 335 a menos precio, sin escatimar en calidad. Este modelo SC cuenta con dos pastillas humbucking que se pueden dividir en bobinas simples con solo presionar un botón, ofreciendo una amplia variedad de tonos.

Y sus señales visuales, desde el cordal de vibrato estilo Bigsby (que permite a los músicos doblar el tono de las notas con su mano) hasta la variedad de colores de acabado en la opción, dan sensación vintage difícil de conseguir a este precio.

PRS SE Custom 24 ($829)


Disponible en Amazon: PRS SE Custom 24 Charcoal Burst

PRS, la compañía fundada en 1985, es de las marcas de guitarras eléctricas que han surgido en las últimas décadas, muy cerca del reconocimiento generalizado que se otorga a las Gibsons, con sus instrumentos de gama ultra alta cuyos precios pueden subir hasta cinco cifras.

Su línea SE es significativamente menos costosa, pero sigue siendo muy sólida, según Pitchfork. La SE Custom 24 tiene un cuello ancho y delgado para una fácil interpretación, y su configuración de doble humbucker ofrece una variedad de tonos. des recreativas

Danelectro Vintage 12 cuerdas ($845.65)

Los expertos consideran que hay un sonido pop-rock brillante (Byrds, R.E.M. o George Harrison en «A Hard Day ‘s Night»), que solo se logra con una guitarra de 12 cuerdas. 

Dado el hardware adicional involucrado, las 12 cadenas pueden entrar en territorio caro.

Pero Danelectro, un fabricante de instrumentos de inspiración vintage kitsch-cool a precios asequibles, vende esta sólida versión a un precio inferior. Peter Buck tocó Danelectro 12 en R.E.M., e Ira Kaplan.

Música Inside /

¿Vinilo si o no? La crisis de la popularidad

How Vinyl Records Are Made

La popularidad del vinilo provocó, paradójicamente, demoras en la producción que amenazan con la continuidad de la tendencia al crecimiento de los últimos años.

Paradójicamente, la renacida popularidad del vinilo está provocando demoras en su producción que lleva a algunos artistas a alejarse de ese formato.

Las ventas de discos de vinilo en Estados Unidos registraron un aumento interanual del 108,2 por ciento durante los primeros seis meses de 2021.

Según el informe del 1 de enero al 1 de julio de MRC Data las ventas de LP de vinilo en Estados Unidos superaron los 19,2 millones de unidades frente a 9,2 millones de unidades de 2020.

Esas cifras también reflejaron que por primera vez desde 1991 se vendieron más discos de vinilo que CDs durante el primer semestre de un año.

Entre los artistas que más están aprovechando el repunte de esta tecnología (por razones que nadie puede explicar) se encuentra Taylor Swift.

La cantante ocupó el primer lugar de ventas en este soporte con Evermore (143.000 unidades vendidas).

Le siguen orden descendente Fine Line de Harry Styles (125.000 unidades), Good Kid M.A.A.D City de Kendrick Lamar (99.000 unidades) y Billie Eilish con When We All Fall Asleep, Where Do We Go? (89.000 unidades).

El clásico de Prince’s Purple Rain ocupó el sexto lugar (86.000 unidades) seguido de Michael Jackson (Thriller, 86,000 unidades), Billie Eilish (Don’t Smile At Me, 83,000 unidades), Taylor Swift (Folklore, 82,000 unidades), Queen (Greatest Hits, 75,000 unidades) y Fleetwood Mac (Rumors, 73,000 unidades).

La crisis del desarrollo en el vinilo

Una proyección de Pitchfork considera que los ingresos por los álbumes de vinilo pueden superar la cifra de mil millones de dólares en 2021, frente a 626 millones del 2020.

Pero el alto reclamo está siendo contraproducente, La industria se demora de 8 meses a 1 año en cumplir las solicitudes de discos, mucho más que en otros soportes.

Antes del regreso de esta tecnología el tiempo de espera para un artista era de 2-3 meses solamente.

De Acuerdo con el informe de Pitchfork, algunos como Britt Brown de Not Not Fun Records se preguntan ahora si estas complicaciones significan que el formato no seguirá siendo viable.

Según esa indagación los más afectados son los sellos y artistas pequeños que propiciaron el regreso del formato. Pero esos mismos son los que ahora comienzan a retirarse.

Uno de los factores es que la capacidad de producción, que ya estaba tensa. El problema aumentó secon las interrupciones de las cadenas de suministro debido a la pandemia de COVID-19.

Quizás se deba a lo que los economistas llaman una crisis de crecimiento. La industria ha logrado otras veces hallar soluciones para problemas similares.

Los adoradores del vinilo esperan que se repita esa historia para seguir escuchando su música favorita (vieja o nueva). Para muchos sigue siendo la tecnología de sonido más cálido. Veremos.

Música Inside / Foto de portada de  Carolmalmeida03 (Pixabay) 

amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Música en vinilo:»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Vinyl Records»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «2f4aed3a915661093d564718a4dc9fb9»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»;

Novedades en vinilo con el Vinyl of the Month Club

¿Cómo puedo recibir en mi casa LPs de la época dorada del vinilo? El gigante de las ventas por Internet, Amazon, ofrece ahora ese servicio en el Vinyl of the Month Club.

La empresa se unió a la ola que trajo de regreso las placas plásticas. Algunos dicen que el fenómeno es resultado de la añoranza de tiempos mejores. Otros opinan que, simplemente, sigue siendo la tecnología que permite disfrutar mejor la música.

Sea por lo que sea, en 2020, se vendieron 27,5 millones de LP en Estados Unidos, 46% más que en 2019 y más de 30 veces que en 2006, cuando los discos de vinilo iniciaron la recuperación del mercado. 

Más allá de cualquier intento de explicación la tecnología de las grandes placas está acorralando a los pequeños CD y no solo en Estados Unidos. Según medios espcializados británicos el auge en el Reino Unido fue del 16,1% interanual en el primer trimestre de 2021.

En Estados Unidos en la primera mitad de 2020 totalizaron la venta de vinilos fue de 232,1 millones de dólares, casi el doble de los 129,9 millones que dejaron los CD, según estimaciones de la Recording Industry Association of America

De modo que no es extraño que el gigante de las ventas por Internet se sume a la tendencia.

La empresa ya ofrecía suscripciones, como Prime Video, Amazon Music Unlimited y Audible Plus. 

Vinyl of the Month Club, Novedades en vinilo

Ahora su más reciente servicio  de suscripción (de momento sólo en Estados Unidos) es el Vinyl of the Month Club (Club del Vinilo del Mes), mediante el cual los inscritos tienen derecho a un nuevo disco cada 30 días. 

Por un costo de 24.99 dólares los miembros del club de Amazon reciben en su casa, sin tener que hacer un pago adicional, aunque no sea miembro de Prime,  discos de la colección Golden Era Classics of Vinyl.

Se trata de álbumes de las décadas de 1960 y 1970 elegidos por expertos de Amazon Music.

La lista incluye artistas como Neil Diamond, Jackson 5, The Rolling Stones, ABBA, Pink Floyd Y  Aretha Franklin, entre otros.

Normalmente estos discos tienen precios mucho más altos en el mercado, algo en lo que confía Amazon para hacer avanzar el servicio.

Un elemento más es que, aunque son los expertos de la empresa quienes seleccionan el disco de cda mes, el suscriptor tiene recursos para decidir si lo quiere o no.

Los suscriptores tienen a su disposición una página en la que pueden conocer de antemano el disco que recibirá. Si no está interesado puede omitir el álbum ese mes.

Si no lo reviso antes, también pueden hacerse devoluciones siempre que el vinilo esté sin usar y abandonar la suscripción en cualquier momento.

Música Inside

amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más música en vinilo:»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Vinilos»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «cf53ca257e1904a3a42b5b89a68915fd»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»;

Recibe gratis Música Inside en tu buzón!

[newsletter_form type=»minimal» button_color=»#E74C3C»]

Invisible, el video de Duran Duran creado por una Inteligencia Artificial

Duran Duran, la banda con éxitos memorables de la década de 1980, regresó en 2021 con el álbum «Future Past» y un video realizado con Inteligencia Artificial.

¿Hasta dónde llegará la irrupción de la Inteligencia Artificial en la música?.

Ya se han dado a conocer canciones creadas con algoritmos en el estilo de algunos autores. 

Un ejemplo de ello es la canción “Drowned in the Sun” realizada al estilo de Nirvana a partir de los patrones de la música de Kurt Cobain.

La canción «Invisible» del álbum «Future Past» (BMG) del grupo británico Duran Duran también está apoyada por un video «dirigido» por inteligencia artificial.

Quizás sea adecuado este experimento para un disco con el título de «Future Past», su primer álbum en 6 años.

El anuncio del 19 de mayo de 2021 aclara que el video fue creado por una Inteligencia Artificial llamada Huxley.

Según el reporte se trata de un creador único cuya “mente” fue modelada a partir de los procesos cognitivos y emocionales de los humanos. 

Aquí puedes ver el video:

Duran Duran – INVISIBLE (Official Music Video)

Duran Duran, ligeramente disfuncional

Al principio del videoclip se afirma que es la primera colaboración de este tipo, entre artistas en diferentes planos de existencia.

En realidad, a lo largo de su carrera Duran Duran ha realizados videos musicales que se apartaron de las tendencias predominantes.

En esa categoría pueden citarse «The Reflex», «Save a Prayer», «Hungry Like The Wolf» y «A View to a Kill», este último un tema para la filmografía de James Bond.

La canción «Invisible», con Graham Coxon de Blur en la guitarra fue lanzado en The Zoe Ball Breakfast Show en BBC Radio 2.

En una nota de prensa de la disquera, el cantante de la banda Simon Le Bon dijo:

Cuando entramos por primera vez en el estudio a fines de 2018, estaba tratando de persuadir a los chicos de que todo lo que teníamos que hacer era escribir dos o tres pistas para un EP.

Cuatro días después, con el núcleo de más de 25 canciones fuertes en la lata, que todas merecían un desarrollo, me di cuenta de que estaríamos en eso a largo plazo, pero eso fue antes de COVID.

Así que aquí estamos en 2021 con nuestro decimoquinto álbum de estudio, Future Past, tirando de la correa. No digo que sea épico, pero bueno … «.

Duran Duran, además de Le Bon, está integrada por Nick Rhodes (teclados), John Taylor (bajo) y Roger Taylor (batería).

“Future Past”, que contiene 12 canciones, estaba listo para ser lanzadoen 2020. Sin embargo, el lanzamiento fue retrasado hasta el 22 de octubre de 2021 por la pandemia de coronavirus.

Música Inside / Imagen: toma del videoclip «Invisible»

Para recibir más notas como esta en tu e-mail, suscríbete aquí:

¿Regresaron los discos de vinilo para quedarse?

Que regresaron los discos de vinilo queda claro. El asunto ahora es saber si es un regreso definitivo o se debe a una coyuntura.

Según un reporte de MRC Data, durante la primera mitad de 2021 las ventas de discos de vinilo tuvieron un incremento interanual de 108.2 por ciento.

Este crecimiento se registró en el mismo período en que las transmisiones de canciones a nivel mundial aumentaron en aproximadamente un 27.5 por ciento.

Al analizar el tema, Digital Music Nes consideró que quizás la conclusión más importante de la industria de la música del informe es el rendimiento estelar del vinilo del 108,2 por ciento que en el volumen de ventas de Estados Unidos representó 19,2 millones de unidades.

«Por primera vez a mitad de año en la historia de MRC Data (desde 1991)», dice MRC Data,, «las ventas de álbumes de vinilo superan las ventas de álbumes de CD, con un volumen de álbumes de vinilo de 19,2 millones frente al volumen de álbumes de CD de 18,9 millones».

amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más música en vinilo:»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Vinyl»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «30a0cc150ef805cc552ecea50510ea7e»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=US

El vinilo británico también crece

Anteriormente un reporte de la publicación británica Music Week reveló que en el Reino Unido las ventas de LP de vinilo aumentaron un 16,1% interanual en el primer trimestre de 2021.

Esas ventas superaron el millón de unidades (1.080,653), según los datos de la Official Charts Company del Reino Unido.

Las cifras superan el ritmo de crecimiento del 2020. Ese año la venta de discos de vinilo subió 11,5% y llegó a 4,8 millones de unidades, pese al cierre de las tiendas minoristas y disminución de los lanzamientos.

Una investigación de la Entertainment Retailers Association (ERA) indicó que desde la reapertura de las tiendas de discos el aumento interanual es del 91% hasta ahora.

De otro lado, el estudio apunta que pese a que el año anterior también aumentaron las ventas de CD la tendencia para este soporte es a la baja, con un descenso del 29,9% interanual.

En opinión de la CEO de ERA, Kim Bayley, el auge de las ventas se debe en parte a que las tiendas utilizan un modelo de negocio completamente nuevo y comenzaron a operar en línea.

amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «vinyl records»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «c7afb2ef0446ad7c7d09dc1e05ea09ac»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=US

¿Discos de Vinilo por siempre?

Al mismo tiempo Bayley estima posible que el auge no dure para siempre, pero lo considera un voto de confianza de los fanáticos de la música de que realmente aprecian las tiendas de música.

Una explicación del inicio de este crecimiento es que las personas encerradas en sus casas comenzaron a buscar más formas de entretenimiento.

Muchos tuvieron que comprar primero un tocadiscos y luego comenzaron a adquirir los discos en el viejo soporte analógico.

Los amantes de la música volvieron entonces a disfrutar del olvidado placer de manosear las carátulas de los LP.

Muchos comprobaron entonces la realidad de esa afirmación generalizada de que la calidad del sonido de los discos de vinilo supera al de cualquier otro soporte.

Técnicamente muchos argumentan esa afirmación. Pero también es importante el factor psicológico.

Sumidos en la incertidumbre de una pandemia que ha cobrado millones de vidas, volver al vinilo puede provocar un efecto de transportación mental hasta otra época. Un tiempo en que no solo éramos más jóvenes, sino que también el mundo parecía más seguro, pese a todos los peligros anteriores.

Música Inside

(Nota actualizada el 14 de julio de 2021)

La nostalgia del vinilo se impone a la pandemia

Las ventas de unidades de discos de vinilo aumentaron más del 17 por ciento en la primera mitad de 2020 con respecto a 2019, pese a los contratiempos del coronavirus.

Según los datos de Nielsen Music el incremento fue de más del 40% hasta marzo, pero tuvieron una recaída a finales de ese mes.

La causa se atribuye a que el gobierno de Estados Unidos (el mayor mercado del producto) y de otros países aconsejaron evitar reuniones grupales.

Las cifras indican que la semana del 20 al 26 de marzo se vendieron 180,000 discos en Estados Unidos, frente a 300,000 del año anterior. 

La tendencia siguió durante las siguientes semanas. Algunas fábricas reportaron problemas debido a la escasez de personal o de productos esenciales para la fabricación.

Sin Amazon ni Record Store Day

Para colmo Amazon dejó de enviar discos de vinilo desde finales de marzo hasta mediados de abril para priorizar productos esenciales en la lucha contra el Covid-19.ción de vinilos.

También ocurrió un accidente en una planta productora de placas para la fabricación  de vinilos.

Un golpe importante fue la suspensión del Record Store Day (Día de la Tienda de Discos) cuando tradicionalmente se registra un pico de la venta del producto.

En 2019, por ejemplo, se vendieron más de 800 mil discos, tres veces más que el promedio semanal del año. Ese mismo día de 2020 la cifra fue de poco más de 600,000.

Chris Stanish, director de adquisiciones de la productora de vinilos Disc Makers, dijo a QZ Quartz que los pedidos aumentaron un 20% en comparación con el año pasado.

Nostalgia del vinilo

Las causas del repunte siguen siendo misteriosas. Una posibilidad es que las tiendas de discos se enfocaron más en las ventas on-line. También muchos artistas comenzaron a vender en sus propios sitios web.

Pero no basta para explicarlo. Tal vez en la ecuación hay que incluir la nostalgia del vinilo, es decir el recuerdo de tiempos mejores en un año difícil como 2020. Sin dudas el vinilo está asociado con recuerdos agradables para millones de personas. 

Pero otro fenómeno interesante es que también los más jóvenes están comprando vinilos de ídolos juveniles como Billie Eilish, así que no solo es la nostalgia del vinilo.

¿Entonces? 

Bueno, el hecho real es que los vinilos tienen una aceptación sostenida en el gusto de los amantes de la música.

Un sonido más cálido

Sus ventas ya venían recuperándose durante 17 años seguidos desde su caída en 1990 cuando pasó a ser sólo el 1% de las ventas de música en Estados Unidos. Sólo 7 años antes representaba más del 50%.

Su punto bajo se registró en 2006 cuando se registraron 36 millones de dólares en venta. Ya para  2019 la cifra fue de 700 millones dólares.

Muchos amantes de la música afirman que el vinilo se escucha mejor. El secreto puede ser que esa tecnología del siglo XIX enfatiza la frecuencia media del sonido. 

Muchos aprecian esto como una percepción de gama más cálida que garantiza el regreso al vinilo, luego de aventuras con tecnologías más modernas como la del CD y el streaming.

MusicAdictus / Foto Principal:Hans Hans (Pixabay)