El mundo los sigue extrañando. A la presentación de filmes, reediciones de discos y creación de nuevos videos, en 2022 se agrega «Damas y caballeros… ¡Los Beatles!», su exposición en el Museo de los Grammy.
Seguir leyendo Damas y caballeros… ¡Los Beatles! en el Museo de los GrammyArchivo de la etiqueta: Grammy
Establecen premio Grammy a disco de poesía desde 2023
La Academia de la Grabación estableció cinco nuevas categorías de premios GRAMMY a partir del 2023, incluido Mejor álbum de poesía de palabra hablada, compositor del año (no clásico) y mejor banda sonora para videojuegos.
Seguir leyendo Establecen premio Grammy a disco de poesía desde 2023All I Want For Christmas Is… Dolly Parton
Dolly Parton, la reina del country, se rindió ante la navidad con el álbum “A Holly Dolly Christmas” y se ganó una nominación al Grammy 2022 en la categoría de Mejor álbum pop tradicional vocal.
La competencia en esta categoría es fuerte. Sólo considere los nombres de los competidores:
Tony Bennett, & Lady Gaga (Love for Sale), Norah Jones (’Til We Meet Again-Live), Willie Nelson (That’s Life), Tori Kelly – A Tori Kelly Christmas y Ledisi (Ledisi Sings Nina).
Pero el disco de Dolly está en la competencia y en el vínculo a continuación puedes encargarlo a Amazon.
“A Holly Dolly Christmas” es el primer álbum navideño de larga duración de Dolly Parton en treinta años.
El disco incluye 14 reinvenciones de clásicos reinventados y originales nuevos, con actuaciones de invitados como Michael Bublé, Jimmy Fallon, Willie Nelson, Billy Ray Cyrus, Miley Cyrus y Randy Parton.
Este es su tercer álbum navideño luego de “Once Upon a Christmas” con Kenny Rogers de 1984 y “Home for Christmas” de 1990 y el disco número 47 de su carrera artística.
Holly Jolly Christmas con Dolly Parton
El espíritu de una navidad tradicional, que se constata desde Holly Jolly Christmas -la primera canción- llevó el disco al primer lugar en las listas de música country y navideña de Billboard.
En resumen, se trata de un álbum apropiado para disfrutar de la alegría de la temporada. Y si no lo cree, escuche la interpretación que hace junto a Jimmy Fallon de “All I Want For Christmas Is You”.
Y no falta el buen humor. “Siempre he querido hacer un dueto contigo, así que puedes ir primero … justo después de mí”, dice Parton a Fallon al inicio de esa canción.
En respuesta en el mismo tono, mientras Dolly canta se escucha a Fallon improvisando detrás. Una versión de esta increíble canción para no perdérsela.
Y en conjunto, un disco para regalar esta Navidad, o para auto-regalo (que nos lo hemos ganado).
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Compra Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Dolly Parton»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «05b4f278c4081731da3c07a25bfb0444»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»;Subscribe to our newsletter!
Bailando salsa con «Colegas» de Gilberto Santa Rosa
Gilberto Santa Rosa, Tito Nieves – La Familia (Official Music Video)
El álbum “Colegas” de Gilberto Santa Rosa llegó en tiempos de pandemia como una balsa de salvamento para los amantes de la salsa.
Luego de ganar el Latin Grammy a Mejor Diseño de empaque, el disco fue nominado como Mejor álbum tropical latino en los Grammy 2022.
En esta categoría compite con “Salswing!” de Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta, elegido Álbum del Año en los Premios Latin GRAMMYs 2021.
También fueron nominados: “En Cuarentena” de El Gran Combo de Puerto Rico, “Sin Salsa no hay paraíso” de Aymée Nuviola y “Live in Perú” de Tony Succar.
En “Colegas” (InnerCat Music Group) el salsero puertorriqueño ofrece 1 hora y 45 minutos de música para bailar y buenas pistas para enfrentar la soledad.
La nómina del disco incluye a Tito Nieves, Tito Rojas, Luisito Carrión, Víctor Manuelle, Choco Orta, Herman Olivera, Maelo Ruiz, Carlitos Ramírez, Ismaelito Rivera, Francisco Rosado “Pirulo”, Yan Collazo, Michelle Brava y Nino Segarra, Isaac Delgado y Juan José Hernández.
La autoría de los temas corresponde a Bobby Capó, Johnny Ortiz, Charlie Donato, Genaro “Henny” Álvarez, Héctor Rivera, Víctor Manuelle, Arsenio Rodríguez, José Curbelo, Titi Soto, Alain Pérez, Ramón Cabrera y Consuelo Velázquez, entre otros.
Bailando en familia con Gilberto Santa Rosa
La canción que funcionó como la proa del álbum tiene un título apropiado para el confinamiento, aunque data de mediados del siglo pasado: La Familia, con la colaboración de Tito Nieves.
De ahí en adelante sigue la fiesta con composiciones que invitan a bailar a los amantes de la salsa. No importa si es la llamada salsa brava o romántica.
Quizás un párrafo aparte se merece ”Por la calle del medio”, en el cual Gilberto Santa Rosa es acompañado por Tito Rojas.
Esta pieza cuenta asimismo con el aporte del percusionista cubano Orestes Vilató, quien ha tocado con artistas como Carlos Santana y Johnny Pacheco, entre otros. Su solo de timbales es uno de los momentos más venerables del disco.
Por cierto, hablando de percusión, Santa Rosa refuerza la pista “Sonerito” tocando el bongó.
Para los nostálgicos del bailar pegado también hay su cuota: un medley de boleros con el respaldo de Nino Segarra.
Este disco hay que escucharlo y bailarlo aunque sea en la sala de la casa, mientras esperamos momentos mejores para salir a las pistas exteriores.
El llamado “Caballero de la Salsa», sin dudas, aporta con su “Colegas” una buena proporción de alegría necesaria en estos tiempos de pandemia.
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Gilberto Santa Rosa»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «a78eee312926f527833dd2d719ebec0f»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USSubscribe to our newsletter!
Stewart Copeland con Ricky Kej y las mareas divinas
Stewart Copeland y Ricky Kej vuelven a la espiritualidad de la música hindú con «Divine Tides», un disco para conjurar tiempos inciertos con una nominación a los Grammy 2022.
[google-translator]El compositor y tecladista hindú Ricky Kej y el baterista Stewart Copeland (The Police), se unieron en una colaboración que pudiera ser considerada poco probable a priori en el álbum «Divine Tides», con una música que se ubica entre lo exótico y lo espiritual.
El primer vídeo dado a conocer del disco fue «Himalayas» filmado a una altura de más de 3,658 metros (12,000) pies con la participación de la cantante y flautista Varijashree Venugopal.
La música de este video, que se puede ver al inicio de esta nota, ilustra muy bien el contenido del álbum con mucha espiritualidad y expresiones épicas, permite admirar vistas impresionantes y admirables del llamado techo del mundo.
Pese a ser una combinación rara, la calidad de las grabaciones le mereció la nominaci’on en los Grammy 2022: como Mejor álbum New Wave.
El disco compite en esta categoría con Brothers de Will Ackerman, Jeff Oster & Tom Eaton , Pangea de Wouter Kellerman & David Arkenstone, Night + Day de Opium Moon y Pieces of Forever de Laura Sullivan.
Divine Tides con Stewart Copeland y Ricky Kej
El álbum, disponible desde el 15 de octubre de 2021, también presenta a muchos artistas aclamados de todo el mundo. Ocho de las nueve canciones de ‘Divine Tides’ incluyen un video musical que lo acompaña.
El estadounidense Stewart Copeland ha ganado el premio Grammy en cinco ocasiones, pero se convirtió en leyenda del rock como fundador y baterista del grupo británico “The Police”.
Ricky Kej, también ganador de un Grammy, es un compositor de música y ambientalista ique fue reconocido como “Artista humanitario global de las Naciones Unidas” y ”Embajador Global para la Bondad’ de la UNESCO, entre otros reconocimientos.
Los dos artistas explicaron particularidades de la colaboración. Stewart Copeland dijo:
Un día durante el Apocalipsis recibí una llamada de Ricky Kej para hacer un álbum. Había reunido una colección asombrosa de músicos exóticos, o quizás debería decir músicos profundamente tradicionales, en el contexto exótico de su estilo de producción inspirado. Las ideas pronto se convirtieron en un torrente de grabaciones y música. El ambiente espiritual (algo por lo que no soy conocido en general) infundió mis agresiones sobre objetos inanimados con pasión amorosa. ¡Los timbales sonaban! ¡Los crotales cantaban! Hacer este disco ha sido un aventura única tanto en la música como en la conciencia divina».
Por su parte Ricky Kej expresó:
Había estado trabajando en una continuación de mi álbum ganador del Grammy® ‘Winds of Samsara’ y había catalogado algunas de mis melodías favoritas. Las grabaciones se retrasaron debido a un calendario de giras implacable, y luego el golpe de la pandemia de 2020. Se presentaron cierres estrictos una oportunidad para pasar más tiempo en el estudio. Tuve el privilegio y el honor de colaborar en una canción con Stewart Copeland en 2016. Con el apoyo de los veteranos de la industria Ralph Simon y Tarquin Gotch, reuní el valor para pedirle que colaborara conmigo una vez más; esta vez en un álbum completo. Lo que siguió fue una de las mejores y más gratificantes experiencias personales y musicales que jamás podría haber pedido. Stewart no solo es una leyenda viviente, sino un ser humano extremadamente humilde, lleno de energía positiva, eso nos empujó a ofrecer lo mejor de nosotros para ‘Divine Tides’ «.
Música Inside
Recibe gratis las nuevas notas de Música Inside!
Joni Mitchell rescata descartes y va a los Grammy
Medio siglo después de lanzar «Blue» considerado uno de los mejores discos de todos los tiempos, Joni Mitchell es nominada a un Grammy por una colección de grabacione sacadas de su archivo
[google-translator]JONI MITCHELL ARCHIVE VOL. 1: THE EARLY YEARS (1963-1967), un disco lanzado a fines de 2020, tiene todo lo que se necesita para obtener una nominación en la categoría de Mejor Álbum Histórico de los Grammy 2022.
Y así fue, el disco, fue incluido entre los finalistas, junto a :
- Marian Anderson ( Beyond the Music: Her Complete RCA Victor Recordings)
- Various Artists (Etching the Voice: Emile Berliner and the First Commercial Gramophone Discs, 1889-1895)
- Various Artists (Excavated Shellac: An Alternate History of the World’s Music) y
- Prince – Sign o’ the Times (Super Deluxe Edition)
The Early Years Vol. 1 De Joni Mitchel incluye casi seis horas de grabaciones caseras, presentaciones en vivo y en la radio inéditas hasta el lanzamiento del álbum.
La selección abarca el período previo a su álbum debut e incluye 29 composiciones originales de Mitchell, cuando la cantante comenzó a escribir sus propias canciones.
Además de las primeras versiones de canciones que aparecen en Song To A Seagull («Michael From Mountains» y «I Had A King»), el set también incluye otras incluidas en los álbumes posteriores: Nubes, 1969, Ladies of the Canyon, 1970 y Blue, 1971.
BLUE 50 Y ARCHIVES VOL. 2: THE REPRISE YEARS (1968-1971)
The Early Years precedió a 2 nuevas colecciones de Mitchel: BLUE 50 (DEMOS & OUTTAKES), un EP digital con cinco grabaciones inéditas descartadas de Blue y demos para ese disco.
La foto de portada del BLUE 50 EP de color azul también es una foto alternativa nunca antes vista de Mitchell, tomada por Tim Considine durante la misma sesión en que se tomó la original del álbum.
Esas mismas 5 pistas también se incluyen en JONI MITCHELL ARCHIVES VOL. 2: THE REPRISE YEARS (1968-1971).
El disco con música remasterizada está disponible desde el 29 de octubre de 2021 como un set de 5 CD.
Para los aficionados a Mitchel también se pensó en una colección de 10 LP en vinilo de 180 gramos de solo 4,000 copias.
Las pistas de Archives Vol II se ordenaron cronológicamente para seguir a Mitchell en uno de los períodos más creativos de su carrera. La colección revela varios originales inéditos de Mitchell, incluido «Jesus» grabado en 1969 en el apartamento de Nueva York de su amiga Jane Lurie, que también sirvió de escenario para la canción «Chelsea Morning». Otros aspectos destacados incluyen la actuación de Mitchell en Le Hibou Coffee House en Ottawa el 19 de marzo de 1968 que fue grabada por Jimi Hendrix y un concierto en el Paris Theatre de Londres el 29 de octubre de 1970 que fue transmitido por la BBC. Este último incluye varias canciones destinadas a aparecer en Blue el año siguiente: «Carey», «River» y «My Old Man». Además, el cantautor James Taylor se unió a Mitchell para actuar con ella durante la segunda mitad del espectáculo.
BLUE, LO MEJOR DE JONI MITCHELL
Quizás sea por estos tiempos de incertidumbre que vivimos, pero escuchar los descartes de Mitchel provocan una sensación de bienestar como quizás no hicieron en su momento.
Blue 50 (Demos and Outtakes)» presenta cinco grabaciones inéditas de las sesiones del álbum Blue.
El EP incluye una demo de Mitchell para «A Case of You» con letras alternativas; una versión acústica de «California»; una versión alternativa de «River» que presenta cuernos franceses; y una versión acompañada de cuerdas de «Urge for Going», una canción que escribió y tocó en vivo, pero que no grabó hasta las sesiones de «Blue».
El EP incluye una grabación rara de «Hunter», del álbum de 2009 Amchitka, grabado en vivo en beneficio de Vancouver Greenpeace en 1970 con James Taylor y Phil Ochs.
Las otras son versiones alternativas de»River» y «Urge for Going», así como los primeros demos de «California» y «A Case of You».
Blue (1971) es considerado el mejor álbum de la cantante canadiense. Ella integra el Salón de la Fama de su país desde 1981 y del de Estados Unidos desde 1997.
Pero no solo eso. Para algunos críticos tiene una dimensión todavía mayor, entre ellos la Revista Rolling Stone que en 2020 ubicó a Blue en el tercer puesto de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Durante la Navidad de 2021 Joni Mitchell Joni Mitchell lanzó el vídeo oficial de su canción “River”, convertido en un clásico navideño por su hermosa forma de interpretación de la soledad en esta época de renacimiento. (Puedes ver el vídeo al inicio de esta nota)
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Joni Mitchel»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «2d19c4c8928a0ddfc1dcc0561d64b34a»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_search_bar_position = «top»; amzn_assoc_title = «Encuentra música de Joni Mitchel en los siguientes links:»;Recibe Música Inside gratis en tu e-mail!
Dear Evan Hansen, de Broadway al cine, al Grammy
Dear Evan Hansen, otro musical de éxito, llegó a la pantalla grande en septiembre de 2021 con Ben Platt reviviendo el papel que le hizo ganar un premio Tony.
La música del filme, que ya en la versión teatral ganó un Grammy en 2018, volvió a ser nominada para los premios de 2022 en la categoría de Mejor compilación de banda sonora para medios visuales.
Universal Pictures realizó la adaptación fílmica de la obra teatral que en 2016 conquistó los corazones de muchos amantes del teatro musical.
El filme es dirigido por Stephen Chbosky y la adaptación del guión es de Steven Levenson y l a música y el libreto son de Benj Pasek y Justin Paul (La La Land). Puedes ver el trailer al inicio de esta nota.
El álbum con el soundtrack de Dear Evan Hanses tiene como protagonista a Ben Platt, quien participa en 11 de las 14 canciones.
En esta ocasión el elenco del espectáculo es acompañado por una orquesta de ocho integrantes con piano y guitarra acústica.
Disco 1
- 1.Anybody Have a Map?
- 2.Waving Through a Window
- 3.For Forever
- 4.Sincerely, Me
- 5.Requiem
- 6.If I Could Tell Her
- 7.Disappear
Disco 2
- 1.You Will Be Found
- 2.To Break in a Glove
- 3.Only Us
- 4.Good for You
- 5.Words Fail
- 6.So Big/So
Dear Evan Hansen, del teatro al cine
Esta adaptación lleva al cine un premiado musical basado e la historia de un estudiante de secundaria con trastorno de ansiedad social tras el suicidio de un compañero de clase.
En la versión fílmica Platt vuelve a interpretar a Evan Hansen; Julianne Moore a Heidi, la madre de Evan; Amy Adams a la madre de Connor Murphy; Kaitlyn Dever es Zoe Murphy y Amandla Stenberg es Alana Beck.
El musical tuvo su estreno mundial en el Arena Stage de Washington DC en julio de 2015 y una producción Off-Broadway entre marzo y mayo de 2016. Luego pasó al Music Box Theatre en diciembre de ese año.
La obra teatral ganó 6 Tony en la edición 71 de esos premios, entre ellos mejor musical, mejor banda sonora y mejor actor de musical para Platt.
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Compra Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Dear Evan Hansen»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «f15f36e7de7f780192ffda5d0c4bf522»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USSubscribe to our newsletter!
Soul, el filme animado para escuchar jazz
La banda sonora de Soul, el filme animado con música de jazz, recibió 2 nominaciones a los Grammy 2022 luego de ganar el Globo de Oro 2021 y el Oscar a Mejor soundtrack Original.
La temporada de premios para Soul parece no tener fin. Luego de recibir más de 60 galardones el film animado de Pixar obtuvo 2 nominaciones en los Grammy 2022.
La música de la película fue nominada en la categoría de Mejor Banda Sonora para Medios Visuales y el álbum de Jon Batiste «Music from and Inspired by Soul” se incluyó en la de Mejor Álbum de Jazz Instrumental.
Antes la música del filme recibió un Oscar al Mejor Soundtrack. El filme también ganó el Oscar a la Mejor Película animada.
La música de Soul
Para la película de Pixar, Soul, Jon Batiste y el dúo ganador del Oscar Trent Reznor y Atticus Ross (The Social Network) de Nine Inch Nails, compusieron la partitura original que se desplaza entre el mundo real y el soul.
La película viaja desde las calles de la ciudad de Nueva York a los reinos cósmicos y «The You Seminar», un lugar fantástico donde descubrimos nuestras personalidades únicas.
Partitura original disponible en vinilo el 18 de diciembre.
Jon Batiste ganó la distinción al Mejor álbum de jazz instrumental con su “Music from and Inspired by Soul”, que también le mereció la nominación a los Grammy 2020.
Batiste, el polifacético líder de la banda en The Late Show With Stephen Colbert, también se desempeñó como consultor cultural para la película.
«Esta película tiene mucha luz. Es mucha luz y energía de fuerza vital, me gusta llamarla. Fue realmente el comienzo en que descubrí mi camino hacia la música jazz en la película. Encontrar el tono espiritual.» , dijo Batiste.
El filme es dirigido por el ganador del Oscar Pete Docter («Inside Out» y «Up»). Cuenta con la voz de Jammie Foxx para el protagonista Joe Gardner, un profesor de banda de secundaria que tiene la oportunidad de tocar en el mejor club de jazz de de Nueva York.
En la cinta el soul apoya la experiencia sobrenatural de Joe, quien debido a un paso en falso cae a The Great Before, un lugar donde las almas obtienen su personalidad antes de ir a la Tierra.
De tal modo la música sirve como puente entre el mundo real y “El Gran Antes”.
Soul, preguntas existenciales a ritmo de Jazz
Una pista del papel de la música en la película de 100 minutos la dio el co-director del filme Kemp Powers («One Night in Miami»):
“Poco sabíamos que hacer una película sobre jazz nos enseñaría tanto sobre la vida. No siempre podemos controlar lo que sucede en el mundo, pero como buen músico de jazz podemos intentar convertir eso en algo hermoso».
En resumen se trata de una cinta conmovedora que aborda a ritmo de jazz preguntas existenciales que todos nos hacemos, o nos hemos hecho o nos haremos en el futuro.
El intento de responder a esas interrogantes pasa por las composiciones de jazz de Batiste y la partitura de Reznor y Ross que ilustran el paso de lo material a lo metafísico.
Entre los comentarios más comedidos está el de Mark Meszoros The News-Herald (Willoughby, Ohio):
Incluso con algunas notas incorrectas, Soul tiene suficiente para darle una recomendación razonablemente acertada. Simplemente no espere que se junte como una gran pieza de jazz.
Por nuestra parte nos quedamos con la valoración de Linda Cook: OurQuadCities / WHBF-TV (Illinois): Soul tiene magia, música y significado. Tres cualidades difícil de hallar en un filme animado para adultos
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_default_search_phrase = «soul movie»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «4df52376cdcd122c3e09a5476b79e6ac»; amzn_assoc_design = «in_content»; amzn_assoc_title = «Productos relacionados que puedes hallar en Amazon>»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USRecibe nuestro boletin gratuito!
Jon Batiste, el recién llegado que reta a las estrellas
Jon Batiste – FREEDOM
Con 11 nominaciones a los Grammy 2022 en categorías de R & B, Jazz y música clásica, Jon Batiste se reafirmó como uno de los artistas más versátiles del momento.
Su disco “We Are” fué nominado como Álbum del Año y Mejor Álbum R & B y la canción “Freedom” obtuvo las nominaciones para Grabación del Año y Video Musical.
WE ARE es un álbum que celebra la cultura y la música afroamericana mientras explora temas de linaje, autenticidad, excelencia y evolución.
Este álbum trata sobre honrar las raíces y tradiciones, mientras mira hacia el futuro y evoluciona constantemente.
Lanzado por Verve Records, es el octavo álbum de estudio de Jon Batiste. Nominado para la categoría Álbum del año y 7 categorías más en la 64ª Entrega Anual de los Premios Grammy.
La canción “I Need You” le proporcionó su entrada entre los finalistas para el Grammy a la Mejor Interpretación R & B Tradicional.
También Batiste recibió la nominación de Mejor Solo Improvisado de Jazz con Bigger than Us y Mejor Álbum Instrumental de Jazz con “Jazz Selections: Music From and Inspired by Soul”.
La música que compuso para el filme animado “Soul”, junto a Trent Reznor & Atticus Ross (de Nine Inch Nails), le proporcionó igualmente la nominación a Mejor banda sonora para medios visuales.
Las otras nominaciones de Batiste llegaron con Mejor interpretación de American Roots y Mejor Canción de American Roots, por “Cry” y Mejor Composición Clásica Contemporánea con “Batiste: Movement 11′”
JON BATISTE, AUTENTICIDAD Y EVOLUCIÓN
Batiste ya era reconocido antes de 2021 (incluso con nominaciones al Grammy), pero es indudable que “We Are”, lanzado este año, es uno de esos discos que cambian la carrera de un músico.
Apoyado por Mavis Staples, Zadie Smith, PJ Morton, Trombone Shorty, Kizzo, Autumn Rowe, Steve Jordan y otros músicos, Batiste logra un álbum que muestra la evolución de la música afroamericana sin perder la autenticidad.
Probablemente con “We Are” nos está mostrando también hacía donde podrá ir el R & B en el futuro.
Pero además de su talento,Jon Batiste aporta un patrón que contrasta con tanto intento en la industria musical de ganar adeptos con posturas estrafalarias.
Se viste elegantemente y destila una serenidad que cada vez se ve menos en el mundo artístico. Por si fuera poco, Batiste sabe bailar y es un verdadero showman sobre el escenario.
El hecho de que Batiste haya recibido la mayor cantidad de nominaciones al Grammy 2022 con una música auténtica podría indicar también que los cambios realizados para revitalizar estos premios van por buen camino.
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Jon Batiste»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «090e9c031a354cf69590b6620ab8a876»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»;Subscribe to our newsletter!
McCartney rejuvenecido nominado a 2 Grammy
Paul McCartney no tendría que quejarse de 2021, un año que le dejó 2 nominaciones al Grammy con su disco McCartney III y la canción Find My Way de su McCartney III Imagined.
La Academia le otorgó al ex Beatle la nominacion en la categoría Mejor Canción de Rock por Find My Way y Mejor Álbum de Rock por su disco McCartney III.
Find My Way forma parte del McCartney III Imagined, un álbum con artistas más jóvenes y de gran variedad de géneros que retoman las canciones de Paul con su propia interpretación.
Se trata de un homenaje generacional a uno de los muchachos de Liverpool que cambiaron la música y mucho más. (¿Y por qué no a los 4?).
Para un músico de 79, como Paul, es un reconocimiento por las nuevas generaciones de sus aportes a la música actual.
Tras su lanzamiento digital, el álbum llegó al Top Album Sales de la lista de Billboard, luego de debutar en el puesto 60.
Luego que se comercialió en soportes físicos el 23 de julio de 2021, la colección de reinvenciones del McCartney IIII del 2020, volvió al número 1 con fecha 7 de agosto.
McCartney III
McCartney III fue grabado a principios del 2020 en Sussex, a partir de tomas en vivo de Paul en voz y guitarra o piano, para luego sobregrabarse tocando el mismo el bajo, la batería y el resto de instrumentos que se escuchan en el disco.
Entre estos instrumentos utilizó el contrabajo del trío original de Bill Black que respaldó a Elvis Presley, su icónico bajo tipo violín Hofner y un melotrón de Abbey Road Studios utilizado en las grabaciones de los Beatles.
Para grabar utilizó el mismo equipo de Paul’s Rude Studio que se usó en las sesiones de Wings de 1971.
McCartney III Imagined
Según una nota publicada en la página oficial de Paul McCartney el McCartney III Imagined fue comisariado por Paul, con “una variedad de amigos de la lista A que reinventan sus momentos favoritos de McCartney III”
El resultado es una reinterpretación caleidoscópica que sirve como una extensión del álbum original mientras se destaca por sí sola en su discografía.
Un elemento curioso vinculado al McCartney III Imagined es el video de la primera canción del álbum «Find My Way» interpretada con Beck y que pueden ver al inicio de esta nota.
En este corto musical se puede ver a un Paul sumamente joven. El truco es la producción realizada por Hyperreal Digital, una empresa que se especializa en la creación de material hiperrealista y avatares digitales.
Realmente lo que ves en el video es una representación generada por computadora de McCartney cuando era joven. Si te fijas con detenimiento podrás ver un cuadro en que el verdadero Paul aparece en el fondo de una escena mirando a su otro Yo.
En este caso usan tecnología para reducir la edad de los talentos y hacer que se desempeñen en entornos creativos, dijo el director ejecutivo de la compañía Remington Scott.
Algo significativo si estamos hablando de una música que viaja en el tiempo sin envejecer.
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más música de Paul McCartney:»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Paul McCartney»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «f74035c72fd7d0422a6f723be4566a84»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USMúsica Inside
Subscribe to our newsletter!
Power Up, un disparo en la noche de AC/DC
AC/DC – Shot In The Dark (Official Video)
«Power Up», el 17º álbum de estudio de AC/DC, marcó el regreso a la banda de Brian Johnson, Phil Rudd y Cliff Williams, junto a Angus Young. Stevie Young reemplazó al fallecido Malcolm Young.
El disco, lanzado el 13 de noviembre de 2020, alcanzó 3 nominaciones a los Grammy 2022 en las categorías de Mejor Álbum de Rock, además de mejor interpretación de rock y Mejor Video por el corte Shot in the Dark.
Mira todas las nominaciones aquí.
El LP contiene 12 canciones y fue producido por Brendan O’Brien. Fue lanzado también en una versión de lujo de edición limitada y CD.
“Shot in the Dark”, la primera canción presentada del álbum, fue también la primera canción nueva de AC-DC en seis años.
En una entrevista con Rolling Stone la banda afirmó que la música de “Power Up” fué acreditada a Angus y a Malcolm.
El disco es también una especie de renacimiento del cantante Johnson, quien tuvo que abandonar la gira «Rock or Bust Tour» de la banda en 2016 debido a una pérdida auditiva. En tanto, Rudd fue sentenciado a detención domiciliaria en Nueva Zelanda por cargos de posesión de drogas y amenaza de muerte a un ex empleado.
Williams había salido de la banda después del último concierto de la gira en 2016.
Angus explicó que utilizó una serie de riffs que él y Malcolm escribieron durante la era de “Black Ice”.
Power Up de AC/DC Tracklist:
- 01. Realize
- 02. Rejection
- 03. Shot in the Dark
- 04. Through the Mists of Time
- 05. Kick You When You’re Down
- 06. Witch’s Spell
- 07. Demon Fire
- 08. Wild Reputation
- 09. No Man’s Land
- 10. Systems Down
- 11. Money Shot
- 12. Code Red
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «AC/DC»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «e4cb9e2057fa383890ed6e0a455b1663»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»;Subscribe to our newsletter!
Foo Fighters 3 veces nominado en los Grammy
Foo Fighters – Making A Fire (Visualizer)
El décimo disco de Foo Fighters, Medicine at Midnight, ganó primeros lugares con un sonido más pop y clasificó entre lo mejor de 2021 con 3 nominaciones a los Grammy en las categorías de Best Rock Album, Best Rock Performance (Making A Fire) y Best Rock song (Wating On A War)
Revisa las nominaciones a los Grammy 22 aquí.
Aunque para algunos ya la música no es lo que era, para otros todos los días sale tanta buena música que es difícil seleccionar qué escuchar.
Una opción para quienes están en el segundo de esos grupos es acudir a las opiniones de críticos especializados, aunque no siempre las compartamos.
Pero si fuéramos a creerlos, no se puede dejar de escuchar el álbum Medicine at Midnight de Foo Fighters.
Muchos amantes de la música piensan igual. Poco después de su lanzamiento el álbum llegó al primer lugar en 3 listas de Billboard: Top Rock Albums, Alternative Albums y Hard Rock Albums
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Shop Related Products»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Foo Fighters»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «080795f5bf5bfbdb501e2f92c0c1e9e7»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USLa banda liderada por el ex Nirvana Dave Grohl recibió igualmente elogios de la propia Billboard y Rolling Stone, entre otras revistas especializadas.
Este es el décimo álbum de Foo Fighters, el primero desde Concrete and Gold de 2017. En ambos participó como productor Greg Kurstin, el mismo que apoya el trabajo de Adele.
En opinión de Rolling Stone, que incluyó el disco en los mejores de 2021 (hasta ahora) la sensibilidad melodiosa que se aprecia en el álbum se debe en parte a Kurstin.
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Shop Related Products»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Medicine at Midnight»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «080795f5bf5bfbdb501e2f92c0c1e9e7»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USFoo Fighters, después de Nirvana
Pero recuerden que hay otro grupo. Entre ellos la revista Pitchfork, que puso en la horca a Foo Fighters.
Su dictamen es: “… después de que resurgieron de las cenizas del grunge, escalaron las listas de éxitos de Billboard, aspiraron a los Grammy y conquistaron estadios en todo el mundo, los Foo Fighters regresan con otro álbum de música intrascendente”.
Y esto es una de las cosas hermosas de la vida, que todos pensamos igual.
Escuchar el décimo disco de Foo Fighters, por tanto, provoca emociones diferentes, pero las reacciones son con mucho mayoritariamente favorables.
Cada cual puede formarse su opinión. Pero lo cierto es que Grohl sigue vivo después de Nirvana, como él mismo dijo en una entrevista a The New York Times:
«Solo quiero seguir vivo y tocar música, especialmente después de Nirvana».
Realmente Foo Fighters no es Nirvana pero, ojo, Grohl reveló recientemente que se reúne con los otros ex compañeros de banda de Kurt Cobain para tocar juntos y graban lo que hacen.
Esa revelación abrió la expectativa de que alguna vez podamos escuchar música estilo Nirvana, aunque -claro- sin Kurt Cobain.
Mientras tanto Medicine at Midnight es una buena opción entre los nuevos álbumes de 2021.
Música Inside
Recibe Música Inside en tu buzón!