Por muy conocedor que se sea la música no deja de deparar sorpresas. Una de esas puede ser escuchar “Sons of Ethiopia” (Hijos de Etiopía) de la banda Admas.
No se trata de un disco nuevo, pues proviene de la década de 1980. Es por tanto un rescate tan propio de esta época de pandemia.
Admas (“Horizonte” en Amárico) es un grupo integrado por inmigrantes etíopes en Estados Unidos.
La banda la integran Abegasu Shiota (teclados, guitarra rítmica y voz), Henock Temesgen (guitarra y voz), Tewodros Aklilu (teclados) y Yousef Tesfaye (batería).
Sons of Ethiopia fue grabado en 1984 y se hicieron 1,000 copias con dinero prestado por la madre de Akliu.
Tras vender y regalar los discos los músicos perdieron el master de la grabación y se olvidaron del álbum.
Tiempo después Andreas Vingaard, propietario del pequeño sello Frederiksberg Records de New York obtuvo una copia en eBay por 400 dólares.
Luego el sello remasterizó el álbum de 7 canciones a partir de una copia de vinilo y en julio de 2020 fue relanzado, 36 años después de grabado.
Admas, luego de la pandemia
Admas recibió así un nuevo aire acompañado del reconocimiento de la crítica y buena exposición en las redes sociales.
El álbum tiene como base la música etíope con guitarra eléctrica, sintetizador y ritmos de caja.
A primera vista se aprecia influencia del highlife ghanés, el jazz brasileño de Azimuth, el reggae jamaicano y el R&B y jazz estadounidenses.
Después de “Sons of Ethiopia” Shiota y Temesgen grabaron un segundo álbum en el 2000 bajo el nombre de Admas.
Actualmente, según el crítico Steve Kiviat en Smithsonian Magazine los miembros de Admas están de regreso en Etiopía, menos el baterista Tesfaye, que no ha podido localizarse.
Shiota es un productor, Temesgen un educador musical y Aklilu siguió la música en varios grupos, incluyendo la banda de reggae Teddy Afro Ethiopian.
En sus planes está reeditar su segundo álbum con material adicional y después de la pandemia realizar una gira.
Esto daría a los adictos a la música la oportunidad de escuchar una mezcla curiosa pero atractiva de música de influencia etíope que sin dudas mereció mejor destino en su momento.
Tracklist de “Sons of Ethiopia
- Anchi Bale Game
- Bahta’s Highlife
- Tez Alegn Yetintu
- Kalatashew Waga
- Wed Enate
- Samba Shegitu
- Astawesalehu