Gibson anunció la incorporación de las guitarras Elvis Dove y Elvis SJ-200 a su colección de artistas Gibson Acoustic Custom Shop.
Seguir leyendo Gibson recrea 2 guitarras acústicas de ElvisArchivo de la categoría: Instrumentos
Rickenbacker, la firma que creció con los Beatles
A la zaga en cuanto a cantidad de producción en comparación con Fender o Gibson, la californiana Rickenbacker no cede en calidad ni reconocimiento de artistas clásicos.
Pero en una entrevista reciente con Guitar.com, el CEO de la empresa, John Hall, reconoce que lo que realmente cambió la suerte de la firma fue la llegada de The Beatles.
El primero de ellos que utilizó una Rickenbacker fue John Lennon: un instrumento del modelo 325 adquirido en Hamburgo en 1960. La utilizó en la legendaria grabación de “Cry for a Shadow” y la mantuvo por 20 años más.
Harrison, por su parte, compró primero una Rickenbacher 425 negra en un viaje a Estados Unidos y luego recibió como regalo de la empresa la primera del modelo 360/12 de 12 cuerdas, que distinguió muchas canciones de la banda.
Por si fuera poco, después Paul McCartney tocó con uno de los primeros bajos 4001S (para zurdos) fabricado para él por la misma marca y obsequiado durante la gira de The Beatles por Estados Unidos.

The Beatles, el cohete publicitario de Rickenbacker
Sobre el bajo de Paul en su entrevista Hall recuerda:
«El año anterior, en Nueva York, mi padre le había ofrecido a Paul un bajo. Por razones que ninguno de nosotros entendió, no se lo llevó a casa, pero mi papá y yo fuimos invitados a la casa de Zsa Zsa Gabor donde se estaban hospedando, que habían alquilado. Le presenté a Paul el bajo Fireglo Rickenbacker (401S) y fue emocionante verlo tocar.
“Sacó un pequeño amplificador Vox y empezó a tocarlo, luego John y George aparecieron con sus guitarras y empezaron a tocar y ahí estaba yo, sentado en una sala de estar privada con tres de los Beatles tocando.
Ringo estaba allí en la casa, dicho sea de paso, pero en ese momento él y [nombra a una artista muy famosa que todavía está viva y sin duda bien equipada con abogados] estaban afuera, a la vuelta de la esquina junto a la piscina, teniendo un momento amoroso en el trampolín.”
Según Hall la introducción de los instrumentos Rickenbacker en el fenómeno cultural que fueron los Beatles le dio a la compañía el mayor cohete publicitario que tuvo el negocio de la guitarra.

John Lennon vs Peter Fonda
Y de su relación personal con la banda parece que fue testigo, según narra, de algunos hechos pintorescos.
Entre ellos cuenta que vio a John Lennon pelear a puñetazos con Peter Fonda, cuando este se enfureció con los comentarios del beatle sobre la mala actuación de su hermana en una película que vieron la noche anterior.
Fue en 1965 en una casa que los Beatles alquilaron en Benedict Canyon mientras tocaban en el Hollywood Bowl.
Todo el mundo -dijo- estaba actuando de manera muy, muy extraña y realmente no podía darme cuenta a los 16 años (entonces era su padre el CEO de la compañía).
Hall asegura que años después Roger McGuinn, guitarrista y cantante de los Byrds, quien estuvo también en el encuentro, le preguntó si recordaba ese día y me pidió que escribiera todo lo que pudiera.
Le dije que él también estaba allí y me respondió: «Sí, bueno, esa fue la primera vez que dejamos caer ácido». ¡Eso explica mucho! Eso sí, Ringo y [la famosa intérprete] sólo bebían whisky ”.
Music Link / Foto principal: PactoVisual (Pixabay)
Gibson recrea 2 guitarras míticas de Jimmi Hendrix
Gibson anunció el lanzamiento de dos recreaciones de sus guitarras para homenajear a uno de los mejores músicos de la Historia: la Jimi Hendrix ™ 1967 SG Custom en Aged Polaris White y la Jimi Hendrix ™ 1969 Flying V en Aged Ebony.
La empresa afirmó que las guitarras recrean con fidelidad las utilizadas por Hendrix, innovador del sonido al combinar fuzz, feedback y distorsión controlada.
Los 3 modelos fueron hechos a mano por los luthiers y artesanos del Murphy Lab, creado en 2019 por Gibson para fabricar guitarras históricas con precisión, incluyendo golpes y marcas de desgaste.
El taller es una división de la Gibson Custom Shop de Nashville, Tennessee. Está dirigida por el artesano Tom Murphy, quien se unió a la empresa precisamente para dirigir ese trabajo.

Jimi Hendrix ™ 1969 Flying V en ébano envejecido
Un detalle curioso es que la famosa Flying V de 1969 encargada directamente a Gibson por Hendrix viene en su versión original para zurdos y también en una recreación para diestros.
Gibson recrea la guitarra original de la época de Band of Gypsys. Fué utilizada por Hendrix en su actuación en el Festival Isle of Wight el 31 de agosto de 1970.
Cuenta con un acabado en ébano envejecido, así como herrajes de oro envejecido. Solo se crearán 125 guitarras para diestros y 25 para zurdos como parte de esta serie especial.
El Certificado de autenticidad de la guitarra incluye una imagen de Hendrix actuando en la Isla de Wight con el Flying V.

Jimi Hendrix ™ 1967 SG Custom en blanco polaris envejecido
Es una recreación de la SG Custom de 1967 para diestros (con cuerdas colocadas para zurdos). Hendrix la tocó en The Dick Cavett Show el 9 de septiembre de 1969.
Esta SG Custom cuenta con un acabado en Polaris White y herrajes de oro envejecido.
Solo se crearán 150 guitarras como parte de esta edición tan especial que Gibson recrea.
El Certificado de autenticidad de la guitarra incluye una imagen de Hendrix actuando en The Dick Cavett Show con el SG.
Todas las guitarras de los 3 modelos de la serie tienen un precio de 9,999 dólares. Vienen con copias de archivo de Hendrix firmadas por el ingeniero y productor Eddie Kramer.
MusicAdictus / Fotos: Gibson.com
«Rocky» la guitarra de 17 colores de George Harrison
«Rocky», la Stratocastar 1961 de George Harrison es una de las guitarras emblemáticas de los Beatles, y de todo el rock.
La guitarra, con su apariencia psicodélica, se vio en público en la presentación en vivo de «All You Need Is Love» en Our World, el primer programa mundial de televisión por satélite.
La popularidad de «Rocky» creció desde entonces, lo que llevó a Fender a lanazar dos ediciones de replicas en 2020 y 2022.
La recreación incluye la pintura psicodélica que el propio Harrison dió a la guitarra a finales de los años 60.
Fender dijo que su maestro constructor Paul Waller trabajó con los herederos legales de Harrison para examinar personalmente el instrumento original.
Se midieron todos los detalles del cuerpo, mástil (con un raro perfil asimétrico en forma de C), pastillas, cableado, además del trabajo de pintura DIY de Harrison. Incluso la calcomanía de «Grimwoods» permanece en su lugar en la parte posterior del cabezal.
Paul Waller, maestro constructor de Fender Custom Shop, dijo:
La Rocky Stratocaster ha sido recreada para emular perfectamente el sonido y voz característicos de George Harrison».
“Una gran parte de tener una guitarra y tocarla es encontrar tu propia voz y crear tus propios sonidos con el instrumento. Eso es lo que yo llamo la voz de un guitarrista.
George personalizó su Stratocaster basándose en sus influencias musicales de los años 60, como los semitonos del sitar y los solos de diapositivas que incorporó a su música solista.
Eso se convirtió en una gran parte de su voz. Capturar eso y honrar ese momento especial en el tiempo es lo que hace que esta guitarra sea tan importante».
La Historia de la “Rocky”
Cuando realizaban las sesiones de grabación de su álbum Help! a principios de 1965, George Harrison y John Lennon enviaron al roadie Mal Evans a comprar 2 Stratocaster que hicieran juego para ellos.
Evans regresó con una Sonic Blue Strat® para Harrison, con número de serie 83840 y la calcomanía de la tienda de música donde fue comprada: «Grimwoods.
Se estima que fue en Help! cuando se registró la primera aparición de una Stratocaster en la música de la banda.
El sonido de ese instrumento se puede escuchar en el zumbido bajo de «Ticket to Ride» y en el solo de «You’re Going to Lose That Girl».
Ambas Stratocaster se utilizaron también en el álbum Rubber Soul, sobre todo en el solo de «Nowhere Man» y también en Revolver.
En 1967, luego de concluir la grabación de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band y la transmisión mundial en vivo del 25 de junio de «All You Need is Love», Harrison pintó su guitarra con colores fluorescentes y un estilo psicodélico.
En esa época muchos músicos pintaban sus guitarras. Según Weller el beatle utilizó 17 colores diferentes.
Esa guitarra también apareció en el segmento «I Am the Walrus» de la película Magical Mystery Tour de 1967.
Una guitarra mítica
La guitarra siguió estando entre las favoritas de Harrison durante el resto de la década.
En diciembre de 1969, Harrison agregó «Bebopalula» en la parte superior del cuerpo, «Go Cat Go» en el golpeador y «Rocky», el apodo de la guitarra, en el clavijero.
La primer edición limitada de la réplica salió con un precio de venta de 25,000 dólares. Como las demás George Harrison Rocky Strat® de edición limitada vienen con pastillas vintage de 1961 de cuerda manual de Abigail Ybarra.
El instrumento tiene 21 trastes de estilo vintage, herrajes cromados, trémolo sincronizado de estilo vintage, acabado de laca de nitrocelulosa, cuerpo de aliso selecto de 2 piezas y mástil de arce flameado con forma de «C» y radio de 7,25 ”(194,1 mm).
Este instrumento es parte de serie Fender Custom Shop Limited Artist, que celebra las guitarras históricas de músicos legendarios con todos sus detalles.
También se registran los patrones de uso del guitarrista: mellas, rasguños, hendiduras y golpes para dar autenticidad de la recreación.
La serie de la guitarra, conocida por aportar el sonido característico de varias canciones de The Beatles, estuvo limitada a 100 unidades.
La segunda edición, lanzada en mayor cantidad, tuvo un precio de venta de 2,000 dólares.
(Nota actualizada para incluir la segunda edición de 2022)
Suscríbete gratis a MusicAdictus para mantenerte al día de los mejor y lo nuevo de la música
Video relacionado:
Entradas relacionadas:
Guitarras para Fanáticos de Juego de Tronos
Si es fanático de Juego de Tronos, le gusta tocar guitarra y tiene suficiente dinero… no deje de leer este post.
Y luego revise las guitarras eléctricas coleccionables de Game of Thrones de Fender, instrumentos de lujo creados para festejar la célebre serie de HBO.
A continuación algunas referencias, que puede ampliar en la página oficial de Fender de estas 3 guitarras de la colección Sigil de Juego de Tronos.
Se trata de guitarras de lujo, únicas en su tipo, fabricadas bajo pedido a través de Fender Custom Shop.
Durante la presentación de la serie Justin Norvell, de Fender Products, afirmó:
Este ha sido un viaje de dos años; gran parte de ellos se gastaron en la fase de concepto, logrando una manera fresca y auténtica de unir las dos propiedades”
“Trabajamos directa y extensamente con el creador de Juego de Tronos y ávido guitarrista D. B. Weiss para asegurarnos de que nuestra visión, diseño y materiales reflejaran la identidad de cada casa».
Como fanáticos de la serie, no podríamos estar más contentos con los resultados finales y esta asociación en general «.
Las 3 Sigil se inspiran en el sello familiar de las familias implicadas en la serie, así como vestuario, armadura, armamento y geografía de cada una de ellas.
Son obra del maestro constructor principal de Fender, Ron Thorn, quien también es un fanático de Game of Thrones.

House Stark Telecaster
Precio de venta 25,000 dólares. Cuenta con un cuerpo de fresno de pantano liviano con color lavado.
Posee incrustaciones de plata alrededor del perímetro de su cuerpo que separa el color «Lobo gris» en la parte superior y posterior, y el de «Negro cuervo» en los lados.
Su mástil es de arce con diapasón de ébano. Tiene una incrustación de sello de lobo huargo de plata esterlina grabada y cortada a mano en el primer traste.
Además, el golpeador es de plata de alpaca en relieve.
Utiliza pastillas de bobina simple Blackguard ’50 / ’51 de cuerda manual que según Fender aúllan con un tono mordaz.
Su mástil de arce tiene forma de «media C» con un diapasón de ébano de radio de 9,5 «.
incluyen un elegante sello de lobo huargo en el primer traste; el traste 12 presenta dos incrustaciones en forma de «O» del trono talladas en coral.
La placa de control de alpaca presenta perillas grabadas a mano que llevan el sello de la Casa Stark.
Los marcadores de posición son de plata esterlina grabados y cortados a mano.
Otras características incluyen conmutación de tres vías, cableado moderno personalizado, un puente y monturas de acero crudo y una tuerca de hueso.
Viene con un estuche rígido de cuero personalizado y forrado de piel de lobo sintético con correa a juego y certificado de autenticidad.

House Targaryen Stratocaster
Precio de venta: 35,000 dólares. Tiene «escamas de dragón» talladas en la parte delantera y trasera de su cuerpo de aliso liviano y la pintura satinada «Dragonglass Black», protegida con acabado de laca.
Se afirma que Thorn tardó 19 horas en la fresadora para lograr la «piel» escamosa de esta Stratocaster.
Tres pastillas Stratocaster de bobina simple Texas Special ™ de cuerda manual y mástil de arce en forma de «C media» con un diapasón de ébano de radio de 9,5 «con trastes 6150. Los marcadores de posición de puntos de plata de ley grabados y cortados a mano incluyen un sello de dragón en el primer traste; el traste 12 presenta dos incrustaciones en forma de «O» del trono talladas en coral.
Su golpeador es de cuero manchado y labrado a mano conel símbolo del dragón de tres cabezas de la Casa Targaryen.
Otras características incluyen hardware negro, conmutación de cinco vías, cableado moderno personalizado, trémolo sincronizado de seis tornillos de estilo vintage con monturas de acero doblado, clavijas de afinación de estilo vintage y tuerca de hueso.
Viene con estuche rígido de cuero con relieve reptil personalizado con correa a juego y Certificado de Autenticidad.

House Lannister, Jaguar, Stratocaster
(Precio de venta 30,000 dólares) Entre los materiales utilizados está el pan de oro de 24k que cubre el diseño heráldico tallado en la parte delantera, trasera y clavijero.
Posee un cuerpo de aliso liviano con un fino acabado de laca. Utiliza pastillas Stratocaster de bobina simple Twin Hand-Wound Fat ‘50s.
El mástil de arce en forma de «C media» aloja un diapasón de ébano de radio de 9,5 y trastes dorados.
Tiene un sello de león en el primer traste; el traste 12 presenta dos incrustaciones en forma de «O» del trono talladas en coral. La placa de control chapada en oro cuenta con perillas grabadas a mano, y el golpeador chapado en oro muestra el sello del león.
Los controles son los tradicionales de Jaguar, cableado Jaguar de estilo vintage, cordal y puente de trémolo Jaguar de estilo vintage y clavijeros de estilo vintage.
MusicAdictus / Fotos: Fender
2 nuevas guitarras ecológicas de Jeff Bridges
Breedlove anunció dos nuevos modelos de guitarras «All in this Together» con la firma de Jeff Bridges, el ganador del Oscar, músico y defensor de la Naturaleza.
¿Y por qué esta última aclaración ecologista si estamos hablando de guitarras?.
Pues precisamente porque esta es una de las particularidades de los instrumentos fabricados con la colaboración de Jeff Bridges.
Sus fabricantes aseguran que utilizan madera de árboles caídos y una mínima cantidad de árboles cosechados individualmente con el objetivo de minimizar el impacto en los bosques.
Según Breedlove, su propietario, Tom Bedell, viaja a los bosques de Surinam, la República del Congo y los Alpes suizos para verificar la cosecha individual, la cadena de custodia y las prácticas ecológicas sólidas.
Los 2 nuevos modelos, igual que el anterior Oregon Concerto Bourbon CE , están hechos de maderas sólidas para una resonancia, proyección y estabilidad superiores, según la nota de Breedlove.
Jeff Bridges y Breedlove “All in this Together”
Los tres instrumentos con la firma de Bridges llevan el lema «All in this Together» (Todos juntos en esto) incrustado en el diapasón de ébano africano, junto con su firma en la parte posterior del cabezal Wave.
Una característica de los 2 nuevos modelos electro-acústicos es que son más accesibles que su antecesor Oregon Concerto Bourbon CE cuyo precio sugerido por el fabricante era de 3,599 dólares.
La Jeff Bridges Amazon Concert Sunburst CE Torrefied European-Granadillo tiene un precio de 999 dólares y la Jeff Bridges Signature Concert Copper E Torrefied European-African Mahogany de 699 dólares.
Cuentan con componentes electrónicos Breedlove Natural Sound, refuerzos en X y equipados con fundas de lujo bordadas con el texto «All in this Together» (Todos juntos en esto).
Las tapas de abeto europeo tienen un tono que le da un aspecto vintage.
Los nuevos modelos exclusivos de la colección orgánica Jeff Bridges están disponibles desde el 6 de octubre de 2020.
Música que protege el hábitat
Cada instrumento, co-diseñado por Breedlove, Bridges y Chris Pelonis (guitarrista principal de Jeff Bridges & The Abiders) incluye una etiqueta interior y un certificado de autenticidad firmado por Jeff Bridges.
El modelo es del tipo concierto de cuerpo grande, tapa, fondo y aros de madera de mirto nativa de Oregón.
El mástil lleva la inscripción “All in this Together”, nombre del proyecto de Breedlove y Jeff Bridges para beneficiar la región del Amazonas.
El 7% de las regalías va al Amazon Conservation Team, que trabaja en asociación con indígenas para proteger las selvas tropicales y la cultura tradicional.
Jeff Bridges explicó su concepto detrás del proyecto de estas guitarras:
«Podemos construir hermosos instrumentos para hacer música hermosa que resonará para siempre y preservar los árboles, los pulmones de nuestro planeta, que templan nuestro clima, reponen nuestra agua dulce y brindan refugio a nuestra vida silvestre ”.
“Podemos fabricar nuestros instrumentos con madera recuperada o recolectada selectivamente de bosques sostenibles, al mismo tiempo que protegemos el hábitat y sustentamos a la comunidad local. Podemos hacer una diferencia.»
MusicaLink / Fotos: Breedlove
Música y Moda se unen en Hypebeast Stratocaster
La moda y la música siempre han estado estrechamente vinculadas una con otra. Ahora Hypebeast, un destacado sitio online de moda masculina y ropa de calle contemporánea, se asoció con Fender para producir la nueva Hypebeast Stratocaster.
Esta Stratocaster fue fabricada en Japón como edición limitada. Según el reporte inicial solo se construyeron 24 guitarras de este modelo.
La principal diferencia con la mítica Strat es su acabado en azul marino característico de la marca de modas.
Viene con un radio de 9.5 pulgadas y 22 trastes Medium Jumbo con el cuerpo de aliso y mástil de arce.
Cada guitarra tiene su número de serie y logotipos de los colaboradores grabados en una placa de mástil cromada. Sus perillas de control vienen en plástico blanco y cubiertas de pastillas.
Parece haber una tirada muy corta de solo 24 Hypebeast Stratocasters, un poco como el modelo Supreme limitado de 2017.

Música y estilo de vida con la Hypebeast Stratocaster
Edward Cole, presidente de APAC, Fender, citado en la página web de Hypebeast expresó:
Fender siempre ha estado estrechamente conectado con la cultura musical desde su fundación en 1946.
De manera similar, Hypebeast es uno de los medios en línea más influyentes en estilo de vida y cultura.
A través de esta colaboración, esperamos acercar la música a otros ámbitos culturales, ya que compartimos la pasión por la música entre una generación inmersa en la moda y el estilo de vida «.
La Hypebeast Fender Stratocaster tiene un precio de 1,600 dólares y está disponible exclusivamente en los sitios oficiales de Fender de Japón, Estados Unidos y Reino Unido, así como en el sitio de ventas on-line HBX, según el reporte de Hypebeast.
Esta es la segunda vez que Fender fabrica una guitarra en asociación con una marca de modas. En 2017 sacó al mercado otra edición similar de una Stratocaster completamente blanca creada en colaboración con Supreme NewYork.
Gibson duplica la «Greeny» de Peter Green
Gibson puede estar a punto de lanzar una réplica de su Les Paul Standard «Greeny» de 1959, la guitarra que hizo famosa Peter Green en los primeros días de Fleetwood Mac.
La pista la reveló Kirk Hammett (Metallica) cuando publicó una foto en su página oficial de Instagram con una recreación de la «Greeny» original.
La imagen fue acompañada del texto:
¡Un agradecimiento especial a Cesar y Mark de Gibson por hacerme un gemelo de Greenie!
¿Puedes decir quién es quién ??? #greeny 🖤 @gibsonguitar @gibsoncustom
Desde 2014 Hammett posee la Les Paul de 1959 que fue propiedad de Peter Green y más tarde de Gary Moore.
La «Greeny» de Peter Green, una rareza
Gibson fabricó con anterioridad una Gary Moore Les Paul Standard, que con algunas características de la llamada “Greeny”, incluida la pastilla de mástil montada al revés que le da un sonido particular, sobre todo cuando se coloca en la posición media.
Se dice que cuando Peter Green sustituyó a Eric Clapton en 1966 en la banda de John Mayall & The Bluesbreakers (antes de pasar a Fleetwood Mac unos meses después) ya llevaba esa guitarra.
Presuntamente la compró en 300 dólares. Hay versiones de que al adquirirla ya tenía una de las pastillas colocadas al revés, otras apuntan a que fue un error del técnico de Green y otros más aseguran que fue decisión del propio guitarrista.
Pero hay un dato significativo que revela el técnico Ron Eve, al explicar como logró el tono utilizado por Mark Knofler en su canción “Money for Nothing”.
Según Guitar.com la explicación está en el Manual de Gibson Les Paul, en el cual Eve explica:
Recableé las pastillas para que el selector de posición central las combinara «fuera de fase». Este truco me lo enseñó un luthier de Londres hace mucho tiempo, Sam Lee, que lo hizo accidentalmente en la Les Paul de Peter Green.
Si escuchas atentamente los primeros álbumes de Fleetwood Mac, puedes escuchar el tipo de sonido que se produce.
El sonido de los clásicos de Fleetwood Mac
Cuando en 1970 Green abandonó Fleetwood Mac (con un diagnóstico de esquizofrenia) vendió su Gibson Les Paul de 1959 a otro gran guitarrista, Gary Moore. Se dice que por el mismo precio, aproximadamente.
La historia de este instrumento continuó cuando Moore se vio obligado a venderla por presiones económicas en 750,000 dólares.
En 2014 el guitarrista de Metallica Kirk Hammett la adquirió en una subasta por un poco menos de 2 millones de dólares.
Desde entonces Hammet utiliza esta guitarra en muchas de sus presentaciones en público.
Ahora habrá que esperar primero si ciertamente Gibson pone en el mercado la recreación de esta emblemática guitarra y segundo cuánto podrá repetir el sonido de la original.
Un sonido que quedó para la historia en las grabaciones de clásicos como su “Black Magic Woman”, “Albatross” o “Need your love so bad”
Conoce el ukelele Billie Eilish de Fender
No sólo fue John Lennon. También Billie Eilish dio sus primeros pasos en la música con un ukelele.
A los seis años Billie usó el instrumento de cuatro cuerdas para tocar su primera canción. Por cierto que fue «I Will» de los Beatles.
“El ukelele fue el primer instrumento que aprendí”, dijo Eilish. “Es con lo que comencé a escribir y donde encontré nuevas formas de escribir que nunca antes había probado. Inspira un tipo diferente de escritura.
Ahora Fender lanzó el Ukelele Billie Eilish Adornado con su logo «blohsh» y con un diseño llamativo y distintivo.
La información de Fender afirma que el Ukelele Billie Eilish fue diseñado en colaboración con la artista.
Viene con un preamplificador incorporado y un clavijero que reproduce la forma icónica de la Telecaster.
El sistema de pastilla / preamplificador Fishman Kula presenta controles integrados. Cuenta con un ecualizador de tres bandas y afinador incorporado.

Ukele Billie Eilish, Fender de firma
Tiene 15 pulgadas de longitud y un diapasón plano de nogal con 16 trastes (12 en el cuerpo) e incrustaciones de puntos blancos. Los afinadores son de níquel, tuerca de hueso, herrajes de níquel.
Michael Schulz, director de artistas exclusivos de Fender, afirmó que:
«Lo mejor de este ukelele es que el que ves a Billie tocando en el escenario frente a 30.000 personas es exactamente igual al que puedes comprar en la tienda por menos de 300 dólares». (en realidad 299)
Billie, por su parte, dijo: “Las reglas del ukelele son simples y básicamente si conoces tres acordes puedes tocar casi cualquier canción. Espero que mi ukelele Fender Signature inspire a la gente a empezar a tocar ya escribir; cualquiera lo puede hacer.»
En reconocimiento a la conexión de Billie con el ukelele como su primer instrumento y la historia del instrumento en Hawái, la artista y Fender decidieron hacer una donación al Fondo Aloha Mele de la Fundación Comunitaria de Hawái.
MusicAdictus / Fotos: Fender
Circle Guitar, la guitarra que toca sola (o casi)
Bueno, realmente es más que una guitarra redonda, la Circle Guitar ni siquiera es una guitarra a la que se puede acceder por el momento.
Se trata de un prototipo con dos años de desarrollo construido en Makerversity en Londres, que ahora reseña la revista Guitar World.
El cuerpo de fresno del instrumento lleva incorporado lo que se define como un secuenciador motorizado que gira hasta 250 bpm.
Su creador, Anthony Dickens, la diseñó con un diapasón de palisandro y acrílico negro mate cortado con láser para cubrir los componentes electrónicos.
Todas las piezas mecánicas están alojadas en una unidad impresa en 3D, según revela la publicación. El secuenciador motorizado tiene 128 agujeros para colocar púas que golpean las cuerdas.
Los guitarristas programan el círculo usando púas codificadas por colores para puntear las cuerdas con diferentes intensidades.
Cómo realmente es muy difícil hacer una idea, aquí les dejo un vídeo que permite acercarse algo a esta guitarra experimental:
Circle Guitar, un sonido exuberante
Según Dickens la utilización de las púas para golpear las cuerdas, en lugar de la mano humana, “puede exceder lo que es físicamente posible y empujar la guitarra hacia territorios nuevos e inexplorados».
De acuerdo con su opinión:
La potencia de amplificación de unas púas golpeando sin descanso las cuerdas a 180 bpm con una sincronización perfecta es un sonido enorme, pero, junto con la capacidad de ralentizar el círculo, luego disparar, modular y afectar cuerdas individuales, puedes crear un sonido exuberante y evolutivo».
El sonido se captura con una pastilla hexafónica. Cada cuerda tiene su propia salida que se puede amplificar, grabar y procesar individualmente.
Posee además 6 interruptores en el cuerpo de la guitarra utilizados para controlar si la señal pasa libremente a su amplificador, a una mesa de mezclas o interfaz de computadora.
La Circle Guitar también genera un código que sincroniza el tempo mediante una USB con el reloj de cualquier estación de trabajo de audio digital (DAW).
MusicAdictus /Foto: Youtube
Gibson abre reclamo contra Collings por cabezal
Gibson presentó un reclamo contra la solicitud de la firma Collings de asentar su cabezal de guitarras como marca registrada.
La oposición se basa en la «probabilidad de confusión» con sus propios diseños.
Collings inició el proceso de registro en abril de 2019, y la ventana para la oposición se abrió el 18 de febrero de 2020. El 17 de junio de 2020 Gibson presentó su argumentación.
El reclamo cita tres marcas registradas de Gibson: Dove Wing, Epiphone de 1939 y Epiphone de 1963.
De acuerdo con la compañía estos modelos forman parte de la familia de diseños distintivos de cabezal de Gibson utilizados en Estados Unidos desde al menos 1922.
Ello incluye fabricación, distribución, promoción, publicidad y venta de sus instrumentos musicales.
Según la empresa estos diseños de cabezal son distintivos de la marca ante el consumidor y el comercio de instrumentos musicales.
Gibson argumenta prioridad sobre Collings porque sus fechas de uso y registro son anteriores.
Apunta que como los cabezales de Collings y Gibson son similares y pueden ofrecerse a través de los mismos canales de comercio y de publicidad, podrían causar confusión, error o engaño entre las marcas.
También expone el argumento de la «dilución». Es decir que la comercialización de los cabezales de Collings perjudica el carácter distintivo porque diluye los diseños de cabezal más notables de Gibson.
Anteriormente Gibson presentó reclamos a otras marcas, entre ellas Satellite Amplifiers y a Kiesel Guitars por 2 de sus modelos.
Estos son los contendientes:
Collings Guitars tiene su sede en Austin, Texas. La compañía fue fundada en 1973 por Bill Collings y ganó prestigio con su fabricación de instrumentos “boutique”. Fabrica guitarras acústicas y eléctricas, mandolinas y ukeleles.
Gibson tienen su sede en Nashville, Tennessee. Fue fundada en 1894 por Orville Gibson y es una de las mayores compañías de guitarras del mundo. En 2018 se declaró en bancarrota tras un fallido plan de expansión. Actualmente es propiedad de la firma de inversiones Kohlberg Kravis Roberts & Co.
Fender vuelve a fabricar clásicos abandonados
Los fabricantes de guitarras Fender presentaron su Serie Paranormal, que retoma la producción de 7 clásicos abandonados previamente de su línea de producción.
La guitarras de esa serie ya se pueden preordenar y están disponibles desde el verano / otoño de 2020.
Así los amantes de las guitarras clásicas podrán volver a acariciar las Toronado, Super-Sonic, Telecaster y Cabronita consideradas objetos de culto por los coleccionista, aunque ahora totalmente nuevas.
Todos los modelos de estos clásicos abandonados que vuelven a escena son fabricados con cuerpos de álamo en dos acabados a escoger.
Los cuellos son de arce con acabado brillante en forma de C, puentes rígidos de cuerda y trémolos Stratocaster.
Squier Paranormal Toronado – $449.99

La Toronado se lanzó en 1998 y se convirtió en una favorita de las guitarras estilo offset favoritas de los cultores del rock alternativo por su sonido estridente.
Una característica amigables para el guitarrista es su cuello delgado en forma de «C».
Tiene controles individuales de volumen y tono para una amplia gama de variedad tonal y 2 humbuckers Atomic de alto rendimiento.
Squier Paranormal Super-Sonic – $449.99

Modelo lanzado en 1997. Esta versión tiene también humbuckers Atomic duales que le dan un sonido potente, cuello en forma de C y un trémolo de estilo vintage.
Un signo distintivo es el cuerpo y el cabezal colocado de reverso.
Squier Paranormal Offset Telecaster – $449.99

Fender considera que este modelo constituye la combinación por excelencia de las características de la marca: componentes del icónico Tele® con la comodidad y el estilo de la forma del cuerpo offset Jazzmaster®.
Viene con pastillas de doble bobina alnico diseñadas por Fender y un cuello de perfil delgado y unos herrajes llamativos.
Squier Paranormal Baritone Cabronita Telecaster – $449.99

La firma afirma en su promoción que este modelo lleva al Tele® un paso más allá de sus raíces de la década de 1950 y en un reino paranormal.
Cuenta con dos pastillas de barra de alnico de bobina simple diseñadas por Fender y el estilo Cabronita Tele.
Incluye puente de cuerda a través del cuerpo y un cuello delgado en forma «C».
La lista completa se puede ver en la página de Fender.