Archivo de la categoría: Latin

Premio Lo Nuestro 2021: Un futuro posible de los mega conciertos

Con poco público y menos artistas «en vivo» que los esperados el Premio Lo Nuestro 2021 brindó movimiento al mundo musical, pero recordó a estos tan persistentes tiempos de pandemia y sus consecuencias.

Una ausencia “en vivo” como la de Selena Gómez fue motivo de lamento de quienes esperaban más. «Estuvo, pero no estuvo» fue un comentario sobre las presentaciones grabadas.

Una publicación española subrayó  que  la actuación de Selena Gómez junto a Rauw Alejandro «tardará tiempo en ser olvidada pero por la gigantesca polémica que se ha generado tras la ceremonia de entrega».

Agregó que los millones de espectadores del show pudieron ver no fue en realidad una presentación en directo sino el pase de una versión alternativa del vídeo de la citada canción.

El homenaje a Armando Manzanero, tampoco fue «en vivo».

No lo fueron las actuaciones de J. Balvin ni del triunfador de la noche Bad Bunny. Tampoco estuvieron en el escenario Karol G, Sebastián Yatra y Sech con siete nominaciones cada uno.

Urge patear el tablero

Una opinión autorizada fue la del diario Los Angeles Times.

 Nosotros también extrañamos los conciertos, pero aún más echamos en falta un equipo de producción con capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos. Atrás han quedado, al menos por ahora, los grandes números musicales con muchos bailarines y muchos elementos en el escenario”.

Hacer lo mismo, pero con menos gente y decoraciones solo en grandes pantallas no es la solución. Hay que sentarse a reinventar estos shows de premios. Urge ya patear el tablero y re imaginarlo todo y llevarlo a la realidad».

Los Angeles Times

Lo que aún no sabemos los amantes de estas «mega-ocasiones» musicales ni quienes la producen es si esos momentos de gigantismo espectacular retornaran.  Algunos expertos afirman que no.

 Agregan que quedarán dos variantes, la primera la música en vivo con un número reducido de personas.

Ello llevará a que las entradas suban sus precios a términos estratosféricos, tres o cuatro veces lo que cuestan y pese a que ya son caros. Y hacen un pronóstico dudoso: que los interpretes quizá cobrn menos.

Otras mercancías musicales en el mercado, ahora secundarias como las presentaciones limitadas y diversos productos de la industria florecerán.  Quizá.

Mientras tanto habrán algunos sinsabores más.

Imagen de Pexels en Pixabay
Los ganadores:

Artista Premio Lo Nuestro del año: Bad Bunny

Álbum del año: “YHLQMDLG”, Bad Bunny

Canción del año: “Tusa”, Karol G y Nicki Minaj

Artista revelación femenino: Nicki Nicole

Artista revelación masculino: Camilo

Remix del año: “La jeepeta (remix)” – Nio García, Anuel, Myke Towers, Brray & Juanka

Colaboración “crossover” del año: “Un día (One Day)” – J. Balvin, Dua Lipa, Bad Bunny y Tainy

Video del año: “TKN”, Rosalía y Travis Scott

POP

Artista del año – pop: Camilo

Canción del año – pop: “ADMV”, Maluma

Colaboración del año – pop: “Si me dices que sí”, Reik, Farruko y Camilo

Grupo o dúo del año – pop: CNCO

Álbum del año – pop: “Por primera vez”, Camilo

Canción del año – pop/balada: “ADMV”, Maluma

URBANO

Artista femenino del año – urbano: Karol G

Artista masculino del año – urbano: Bad Bunny

Canción del año – urbano: “La difícil”, Bad Bunny

Colaboración del año – urbano: “Tusa”, Karol G y Nicki Minaj

Álbum del año – urbano: “YHLQMDLG”, Bad Bunny

Canción del año – urbano/pop: “Si me dices que sí”, Reik, Farruko y Camilo

Canción del año – urbano/trap: “Vete”, Bad Bunny

TROPICAL

Artista del año – tropical: Romeo Santos

Canción del año – tropical: “La mejor versión de mí”, Natti Natasha y Romeo Santos

Colaboración del año – tropical: “Nuestro amor”, Alex Bueno y Romeo Santos

REGIONAL MEXICANO

Artista del año – regional mexicano: Christian Nodal

Canción del año – regional mexicano: “Yo ya no vuelvo contigo (en vivo)”, Lenin Ramírez con Grupo Firme

Colaboración del año – regional mexicano: “Yo ya no vuelvo contigo (en vivo)”, Lenin Ramírez con Grupo Firme

Grupo o dúo del año – regional mexicano: Grupo Firme

Canción sierreña del año – regional mexicano: “El güero”, Marca MP

Canción banda del año – regional mexicano: “Yo ya no vuelvo contigo (en vivo)”, Lenin Ramírez con Grupo Firme

Canción norteña del año – regional mexicano: “El envidioso” – Los Dos Carnales

Canción mariachi/ranchera del año – regional mexicano: “Se me olvidó”, Christian Nodal

Canción cumbia del año – regional mexicano: “Tú y yo”, Raymix y Paulina Rubio

Álbum del año – regional mexicano: “En vivo desde Anaheim, CA”, Grupo Firme

PREVIAMENTE ANUNCIADOS

Premio a la Trayectoria: Gloria Trevi

Premio a la Excelencia: Wisin

Premio al Legado Musical: Los Ángeles Azules

MusicAdictus / Foto principal: Vishnu R (Pixabay) 

Anuncio publicitario

Monseigneur, la casa del Bola en el Vedado

Algunos piensan que el piano de Bola de Nieve todavía se escucha por las noches cuando cierra el restaurante Monseigneur del Vedado habanero.

Uno de ellos es Carlos Varela que canta: “Y cuando cierran el «Monseñor» / Dicen que pasa algo raro / Por las paredes se oye una voz / Y tocan solas las teclas del piano”.

Podría ser. Porque pese a no constituir uno de sus grandes escenarios, el restaurante de 21 y O fue una especie de guarida íntima del piano-man.

Pero una guarida compartida, porque allí creó su programa “Chez Bola” gracias al cual actuaron en el lugar muchos renombrados músicos cubanos.

El restaurante se inauguró en diciembre de 1957 inspirado en otro de nombre similar en París y se convirtió en centro de la intelectualidad de ese momento.

Luego cerró y en 1964 fue re-inaugurado con el Bola como principal atracción,  quien le dio un toque de distinción.

Se afirma que la vajilla y otros aspectos del decorado y hasta las alfombras fueron aportados o supervisados por el músico. 

Bola de Nieve es considerado uno de los más destacados intérpretes de música afrocubana. Pero también realizó inolvidables interpretaciones de piezas internacionales en español, inglés, francés e italiano al estilo de los «chancioner» franceses.

Prueba de esto último son sus versiones de Be Careful It’s My Heart, de  Irving Berlin, Monastero di Santa Chiara, de Michele Galdieri y Alberto Barberis o La Vie en Rose de la inmortal Édith Piaf.

Y quien sabe en otras fechas…

Con solo escuchar alguna de esas canciones, u otras, es fácil aceptar que las paredes del Monseigneur no las hayan olvidado.

Y para ese estilo el local instalado en un sótano brindaba un ambiente de complicidad ideal.

Bola de Nieve fue un apelativo que le endilgó Rita Montaner, otra grande de la música cubana. Pero la impertinencia se convirtió en el nombre artístico de Ignacio Jacinto Villa Fernández , nacido en Guanabacoa, Cuba, en 1911.

Su capacidad interpretativa en el piano -y la musicalidad de una voz que parecia hecha para cualquier otra cosa menos para cantar- se impuso a su condición de negro humilde homosexual.

Cuando falleció en México en 1971 Bola de Nieve ya era una figura internacional, un piano-man bien recibido en las plazas más exigentes.

Sin embargo, el Monseigneur ya nunca más pudo recuperar su esplendor. Quizás siga esperando que se cumpla la despedida-profecía del Bola en su escenario:

«Y así les digo / buenas noches, buenas tardes / o buenos días / y con mucho gusto / estuve con ustedes hoy / y quien sabe en otras fechas / vuelva a estar y con el mismo gusto.»

MusicAdictus

Latin Grammy 2020, grandes aunque diferentes

La gran noche de los  Latin Grammy de 2020 fue diferente por varios motivos, el primero que prescindió  del público «en vivo», de la majestuosa alfombra habitual e hizo presentaciones que ya estaban grabadas pero resultaron «como siempre» de alta calidad.

La pandemia mundial que azota nuevamente con fuerza en Estados Unidos y Europa fue la «culpable» de los cambios.

Por otra parte, la profesionalidad de los premiados logró el atractivo necesario para el espectáculo. Muchos medios de prensa consideraron la noche transmitida de punta a cabo un buen momento para la música latina.

La mexicana Natalia Lafourcade, con su brillo de cantante sin olvidar que es compositora, productora musical, arreglista, diseñadora, filántropa y hasta activista se llevó el espectáculo.

Cultivadora de varios géneros como el Pop rock, el   Rock latino, la música tradicional, el Bossa nova y el  Rock alternativo obtuvo tantos frutos como los que cultiva.

Entre otros estuvo los premios Grammy Latino, al Álbum del año, Premio Billboard a la mejor canción mexicana, y a la Mejor Canción Alternativa.

Vimos a Lafourcade en pantalla, pero solo era su imagen grabada porque no asistió al espectáculo.  Su canción regional Mi Religión mereció totalmente el premio Grammy.

La noche de los ganadores múltiples entregaron a Residente, con «René» el galardón a la mejor canción del año y la mejor de rap / hip-hop por «Antes Que El Mundo Se Acabe».

latin-grammy-2020-natalia

Otras cosas, inesperadas, en la entrega de premios

J Balvin y Bad Bunny, que llegaron al escenario con 13 nominaciones cada cual, regresaron a casa con un premio cada uno.  El reggaetón  “Yo Perreo Sola” salvo la honrilla de Bunny y  «Colores» la de Balvin.

Durante este Grammy ciertamente extraño un tema que entró al escenario fue el de  las protestas de Black Lives Matters. Patética, la imagen de George Floyd estuvo en el espectáculo mientras que  Balvin  interpretó  su canción «Rojo» («Red»).

Pitbull llenó la atmósfera musical del Latin Grammy con “I Believe That We Will Win” junto a Balvin, inspiradora cuando fue estrenada a inicios de la pandemia.

Karol G, vino con cuatro nominaciones y se fue sin premios. Al puertorriqueño Anuel AA, que tuvo varias nominaciones también le pasó lo mismo.

Alejandro Sanz, ganó gracias a “Contigo” una canción  de homenaje a Joaquín Sabina.

Ricky Martin ganó el premio al mejor álbum vocal pop por “Pausa” y Chiquis, hija de la fallecida cantante Jenny Rivera, ganó el premio al mejor álbum de banda con «Playlist».

No pudo pedirse más a esta fiesta especial, diferente.

Algunos galardones:

Grabación del Año

«Contigo» — Alejandro Sanz –

Álbum del año

Un Canto Por México, Vol. 1 — Natalia Lafourcade

Canción del año

«René» — Residente, songwriter (Residente)

Mejor Álbum Vocal Pop

Pausa — Ricky Martin

Mejor Interpretación del Reggaetón  (nueva categoría)

«Yo Perreo Sola» — Bad Bunny

Mejor Álbum de Rock

“Dónde Jugarán Lxs Niñxs? – Molotov

Mejor canción de Rock

“Biutiful” – Mon Laferte, songwriter (Mon Laferte)

Categoría Tropical, el Mejor Album de Salsa

40 – Grupo Niche

Mejor Album Tropical Tradicional

Ícono – Orquesta Aragón

Mejor Canción Tropical

Canción Para Rubén” – Rubén Blades & Carlos Vives, songwriters (Carlos Vives & Rubén Blades)

Mejor Álbum Ranchero/Mariachi

Hecho en México — Alejandro Fernández

Mejor Latin Jazz/Jazz Album

Puertos: Music from International Waters – Emilio Solla Tango Jazz Orchestra

MusicAdictus

Carmen DeLeón, reggaetón sin sobresexo

Carmen DeLeón es una de esas cantantes que sin abandonar la picardía, canta un reggaetón que dejan algo para la imaginación. 

Esto se agradece en la música urbana latinoamericana, lastrada muchas veces por la pobre inspiración literaria (por decirlo de algún modo).

Venezolana de 19 años de edad, residente en Los Ángeles, se dio a conocer en “The Voice” en España con su nombre de pila, Carmen Pendones.

En el verano de 2020 firmó con Capitol Music Group y Universal Music Latin Entertainment.

En agosto del mismo año lanzó su single “Volverás”, producido por el puertorriqueño Tainy, conocido en el ambiente del reggaetón y el trap.

La canción fue escrita por ella y Andy Clay, compositor y productor cubano radicado en Miami. Clay ha colaborado con Farruko, Karol G, CNCO, Prince Royce, Sebastian Yatra, Piso 21, Juanes y Marc Anthony, entre otros.

Con estrofas como “Que cayeras en tu propia trampa Que bebieras de tu propio vino / Y no es que yo buscara venganza, ese es el destino, yo te lo digo”, demuestra que se puede hacer música urbana sin caer en rimas que obligan a tapar los oídos a los menores de edad.

carmen deleon-reggaeton

Carmen DeLeón, un material desarmador

Recientemente Billboard Latin la incluyó en su First Stream Latin, una recopilación de las mejores canciones, álbumes y videos latinos nuevos recomendados por los editores de esa revista.

La reseña asegura que “Carmen DeLeón atrajo la atención inicial cantando versiones, pero su material original es desarmador”.

Se refiere en particular a la canción “Juegas” (Universal Music Latino) en colaboración con elcolombiano Feid, que considera un encantador reggae / pop de tempo medio acompañado de un video con toneladas de actitud que no necesita caer en imágenes sobreexualizadas para ser efectivo.

En ese ambiente a golpe de reggaeton canta: «Cuando yo te encontré /Supe que eras la persona que yo soñé /No hizo falta una palabra /Tan solo una mirada /Pa’ saber”

Ha vivido en Venezuela, Barcelona, México y Los Ángeles, Estados Unidos, donde reside actualmente.

Si se juzga por “Volverás” y “Juegas”, y sigue ese camino, se trata de una cantante urbana que se podrá seguir escuchando.

MusicAdictus

Vicente Fernández retorna a caballo al First Stream Latin

Cabalgando sobre «El caballo de mi padre” el mexicano Vicente Fernández demuestra que la clásica ranchera es eterna y poderosa especialmente interpretada por él.

Es lo que comprendió el First Stream Latin, una recopilación de las mejores canciones, álbumes y videos latinos hecho por los editores de la Billboard Latin.

La ranchera ha tenido suerte, pese a regulaciones y obstáculos, de entrar en el mercado de Estados Unidos sin perder su espíritu nacional. Ha sido una batalla cultural compleja.

En 2017, en pleno fortalecimiento de políticas para detener la inmigración, intérpretes y compositores mexicanos aseguraron que » Ni el muro nos detendrá».

Ese año el Tercer Coloquio Internacional de Música Norteña Mexicana en Mérida, Yucatán, académicos nacionales del país azteca e internacionales analizaron el asunto.

Antropólogos, sociólogos e investigadores presentaron enfoques historiográficos y teóricos, sobre la expansión de este género musical.

Así se recordó que la ranchera penetró hace décadas  antes de la Segunda Guerra Mundial en América Latina, Estados Unidos y Europa gracias a su diversidad de elementos.

El regreso de Vicente Fernández a la Latin Airplay

«El caballlo…» de Fernández narra la historia de la conexión de un caballo con su dueño de toda la vida, quien fallece y lo deja atrás.

Su éxito siguió el de “Ya No Insistas Corazón», que colocó al cantante nuevamente en la lista Latin Airplay de Billboard después de ocho años.

Ahora los dos temas serán incluidos en el nuevo disco de Fernández, A Mis 80s, en honor a su reciente 80 cumpleaños. .

El trovador de voz potente y canciones emotiva retornó a esa lista por vez primera  en ocho años «Ya No Insistas Corazón” llegó al puesto 48 en una encuesta del 24 de octubre.

Fernández y su ranchera está así en la lista en un  mano a mano con  Nio Garcia & Casper Magico en «Travesuras» . Este es un verdadero clásico del reguetón, dando vida a la versión 2020 de esa canción mencionada.

Los especialistas consideran que  los dos artistas puertorriqueños se unieron para darle un giro al reguetón de tempo rápido con melodías de bachata y merengue.

Demuestran así la capacidad de adaptación de la  música latina. También están incluidos en los reconocimientos  de Billboard Carmen DeLeon & Feid con «Juegas».

La música latina no emigró, se expande

El rap  underground de España, C. Tangana no rehúye las fusiones experimentales este año, con “Tu Me Dejaste de Querer” .

C. Tangana  es un  maestro en la mezcla de la bachata, el  reggaetón de la vieja escuela y flamenco tradicional. Le han llamado “rumbachata” a la fórmula.

Otras combinaciones están de estreno. Una que  atrae gran atención es la de  Gerardo Ortiz,  con «El Perro» La canción devuelve a Ortíz a sus raíces y así lo ha confesado.

«Con este corrido, vuelvo a mis raíces donde escribo historias reales, y esta es una canción con la que mi público puede identificarse», dijo.

Se ha dicho que la letra de «El Perro» representa varios proverbios mexicanos que expresan una «auténtica moral».

Las eclécticas fusiones de Maffio de reguetón, dancehall, afrobeats, reggae, merengue, pop retro de los 80 e incluso un interludio con tambores venezolanos también brillan.

Una interpretación es que la música latina no emigró, sino que se expande.

MusicAdictus

«Selena: The Series», su historia en Netflix

«Selena: The Series», la historia de la cantante tejana desde su infancia hasta convertirse en ídolo musical está disponible en Netflix desde el  4 de diciembre de 2020.

Con guión de Moisés Zamora y dirigida por Hiromi Kamata es el regalo latino en Netflix para la temporada navideña.

Ya se dio a conocer un tráiler de la serie que se estima tendrá 2 temporada con el título de  «Selena: The Series».

Criada en Corpus Christi, Selena Quintanilla, se hizo una estrella de los escenarios en la década de 1990. En 1995 fue asesinada por Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans.

Ya había ganado  el Grammy al Mejor Álbum México-Americano en 1994.

En el momento de su muerte había trascendido a su público latino con el álbum en inglés «Dreaming of You».

En 1997 fue lanzada «Selena», la película que narra la vida de la cantante, protagonizada por Jennifer Lopez, quien saltó a la fama con esa actuación.

selena estampilla

Selena: The Series, la verdadera historia

Ahora, en la serie de Netflix el papel fue asignado a la actriz de 30 años Christian Serratos, de ascendencia mexicana e italiana, vista previamente en The Walking Dead.

La joven Selena será interpretada por Madison Taylor Baez.

Integran también el reparto Noemí Gonzalez en el papel de Suzette Quintanilla, Seidy López como la madre de Selena. 

También Ricardo Chavira, como el padre,  Gabriel Chavarria como su hermano A.B. Quintanilla III y Jesse Posey como Chris Perez, el esposo de Selena.

En un comunicado, Suzette Quintanilla, adelantó que con esta serie se podrá conocer finalmente la verdadera historia de la cantante.

La serie es producida por Campanario Entertainment con la autorización de la familia de Selena.

La temporada 1 incluye 9 episodios, varios de ellos con nombres de sus canciones: «Dame Un Beso», «Dulce Amor», «My Amor” y“ Que Creías ”.

MusicAdictus

Brilló el rapero Bad Bunny en el Billboard

El rap de Bad Bunny se vistió de largo al recibir el galardón al Mejor Artista Latino en los Billboard Music Awards 2020.

El cantante defendió su canción «Yo perreo sola» con argumentos que superaron al un tanto alocado título al subrayar públicamente que con ella dio un mensaje social.

“No soy un artista de música social, pero la canción es una canción con mensaje social. Basta de violencia machista, hay que educar. Si ella no quiere bailar contigo, respeta», afirmó en un medio social.

Su objetivo, según subrayó, fue rechazar la violencia contra las mujeres.

«Es hora de tomar acción ya. No queremos ni una muerte más. Respeta a la mujer, respeta al hombre, respeta al prójimo, respeta la vida»,expuso en un mensaje en Internet.

La cima de estos premios anuales la ocuparon Taylor Swift y Billie Eilish con la mayor cantidad de títulos.

Eilish recibió la distinción de ser la Mejor artista femenina.

El premio más codiciado de la noche, a Mejor artista, fue para Post Malone.

Los latinos estuvieron, no obstante, de parabienes como Romeo Santos con el premio Billboard Top Latin Álbum de la Década por su exitosa producción discográfica «Fórmula: Vol. 2».

Otros ganadores latinos fueron Anuel AA, J Balvin Ozuna.

Una vez más habrá que culpar a la Covid-19 porque Teatro Dolby no tuvo audiencia «en vivo», aunque fue millonaria  en el mundo virtual.

No obstante, muchos artistas subieron al escenario para presentarse.

A continuación, todos los premiados y nominados

Top Artist:

Billie Eilish

Jonas Brothers

Khalid

WINNER: Post Malone

Taylor Swift

Top New Artist:

DaBaby

WINNER: Billie Eilish

Lil Nas X

Lizzo

Roddy Ricch

Billboard Chart Achievement Award (Fan Voted):

Mariah Carey

Luke Combs

Lil Nas X

WINNER: Harry Styles

Taylor Swift

Top Male Artist:

DaBaby

Khalid

Lil Nas X

WINNER: Post Malone

Ed Sheeran

Top Female Artist:

WINNER: Billie Eilish

Ariana Grande

Halsey

Lizzo

Taylor Swift

Top Duo/Group:

BTS

Dan + Shay

WINNER: Jonas Brothers

Maroon 5

Panic! At The Disco

Top Billboard 200 Artist:

Drake

Billie Eilish

Khalid

WINNER: Post Malone

Taylor Swift

Top Hot 100 Artist:

DaBaby

Billie Eilish

Khalid

Lil Nas X

WINNER: Post Malone

Top Streaming Songs Artist:

DaBaby

Billie Eilish

Lil Nas X

WINNER: Post Malone

Travis Scott

Top Song Sales Artist:

Billie Eilish

Lil Nas X

WINNER: Lizzo

Post Malone

Taylor Swift

Top Radio Songs Artist:

WINNER: Jonas Brothers

Khalid

Lizzo

Shawn Mendes

Post Malone

Top Social Artist (Fan Voted):

WINNER: BTS

Billie Eilish

EXO

GOT7

Ariana Grande

Top Touring Artist:

Elton John

Metallica

WINNER: P!nk

The Rolling Stones

Ed Sheeran

Top R&B Artist:

Chris Brown

WINNER: Khalid

Lizzo

Summer Walker

The Weeknd

Top R&B Male Artist:

Chris Brown

WINNER: Khalid

The Weeknd

Top R&B Female Artist:

Beyoncé

Lizzo

WINNER: Summer Walker

Top R&B Tour:

B2K

Janet Jackson

WINNER: Khalid

Top Rap Artist:

DaBaby

Juice WRLD

Lil Nas X

WINNER: Post Malone

Roddy Ricch

Top Rap Male Artist:

DaBaby

Lil Nas X

WINNER: Post Malone

Top Rap Female Artist:

WINNER: Cardi B

City Girls

Megan Thee Stallion

Top Rap Tour:

Drake

WINNER: Post Malone

Travis Scott

Top Country Artist:

Kane Brown

WINNER: Luke Combs

Dan + Shay

Maren Morris

Thomas Rhett

Top Country Male Artist:

Kane Brown

WINNER: Luke Combs

Thomas Rhett

Top Country Female Artist:

WINNER: Maren Morris

Kacey Musgraves

Carrie Underwood

Top Country Duo/Group:

WINNER: Dan + Shay

Florida Georgia Line

Old Dominion

Top Country Tour:

Eric Church

Florida Georgia Line

WINNER: George Strait

Top Rock Artist:

Imagine Dragons

WINNER: Panic! At The Disco

Tame Impala

Tool

Twenty one pilots

Top Rock Tour:

WINNER: Elton John

Metallica

The Rolling Stones

Top Latin Artist:

Anuel AA

WINNER: Bad Bunny

J Balvin

Ozuna

Romeo Santos

Top Dance/Electronic Artist:

Avicii

WINNER: The Chainsmokers

DJ Snake

Illenium

Marshmello

Top Christian Artist:

WINNER: Lauren Daigle

Elevation Worship

For King & Country

Hillsong United

Kanye West

Top Gospel Artist:

Kirk Franklin

Koryn Hawthorne

Tasha Cobbs Leonard

Sunday Service Choir

WINNER: Kanye West

ALBUM AWARDS

Top Billboard 200 Album:

WINNER: Billie Eilish “When We All Fall Asleep, Where Do We Go?”

Ariana Grande “Thank U, Next”

Khalid “Free Spirit”

Post Malone “Hollywood’s Bleeding”

Taylor Swift “Lover”

Top Soundtrack:

“Aladdin”

“Descendants 3”

WINNER: “Frozen II”

“K-12” by Melanie Martinez

“The Dirt” by Mötley Crüe

Top R&B Album:

Beyoncé “Homecoming: The Live Album”

Justin Bieber “Changes”

Chris Brown “Indigo”

WINNER: Khalid “Free Spirit”

Summer Walker “Over It”

Top Rap Album:

DaBaby “Kirk”

Juice WRLD “Death Race For Love”

WINNER: Post Malone “Hollywood’s Bleeding”

Roddy Ricch “Please Excuse Me for Being Antisocial”

Young Thug “So Much Fun”

Top Country Album:

Kane Brown “Experiment”

WINNER: Luke Combs “What You See Is What You Get”

Maren Morris “Girl”

Thomas Rhett “Center Point Road”

Morgan Wallen “If I Know Me”

Top Rock Album:

The Lumineers “III”

Slipknot “We Are Not Your Kind”

Tame Impala “The Slow Rush”

WINNER: Tool “Fear Inoculum”

Vampire Weekend “Father of the Bride”

Top Latin Album:

WINNER: J Balvin & Bad Bunny “Oasis”

Farruko “Gangalee”

Maluma “11:11”

Romeo Santos “Utopía”

Sech “Sueños”

Top Dance/Electronic Album:

Avicii “Tim”

The Chainsmokers “World War Joy”

Illenium “Ascend”

WINNER: Marshmello “Marshmello: Fortnite Extended Set”

Alan Walker “Different World”

Top Christian Album:

Bethel Music “Victory: Recorded Live”

Casting Crowns “Only Jesus”

Hillsong United “People”

Skillet “Victorious”

WINNER: Kanye West “Jesus is King”

Top Gospel Album

Kirk Franklin “Long Live Love”

Donald Lawrence & The Tri-City Singers “Goshen”

William McDowell “The Cry: A Live Worship Experience”

Sunday Service Choir “Jesus Is Born”

WINNER: Kanye West “Jesus is King”

SONG AWARDS
Top Hot 100 Song:

Lewis Capaldi “Someone You Loved”

Billie Eilish “bad guy”

WINNER: Lil Nas X ft. Billy Ray Cyrus “Old Town Road”

Lizzo “Truth Hurts”

Shawn Mendes & Camila Cabello “Señorita”

Top Streaming Song:

Chris Brown ft. Drake “No Guidance”

Billie Eilish “bad guy”

WINNER: Lil Nas X ft. Billy Ray Cyrus “Old Town Road”

Lil Tecca “Ran$om”

Post Malone & Swae Lee “Sunflower (Spider-Man: Into the Spider-Verse)”

Top Selling Song:

Lewis Capaldi “Someone You Loved”

Billie Eilish “bad guy”

WINNER: Lil Nas X ft. Billy Ray Cyrus “Old Town Road”

Lizzo “Truth Hurts”

Blake Shelton “God’s Country”

Top Radio Song:

Lewis Capaldi “Someone You Loved”

WINNER: Jonas Brothers “Sucker”

Khalid “Talk”

Lizzo “Truth Hurts”

Ed Sheeran & Justin Bieber “I Don’t Care”

Top Collaboration (Fan Voted):

Chris Brown ft. Drake “No Guidance”

Lil Nas X ft. Billy Ray Cyrus “Old Town Road”

WINNER: Shawn Mendes & Camila Cabello “Señorita”

Post Malone & Swae Lee “Sunflower (Spider-Man: Into the Spider-Verse)”

Ed Sheeran & Justin Bieber “I Don’t Care”

Top R&B Song:

Chris Brown ft. Drake “No Guidance”

Doja Cat & Tyga “Juicy”

WINNER: Khalid “Talk”

Lizzo “Good As Hell”

The Weeknd “Heartless”

Top Rap Song:

WINNER: Lil Nas X ft. Billy Ray Cyrus “Old Town Road”

Lil Tecca “Ran$om”

Lizzo “Truth Hurts”

Post Malone & Swae Lee “Sunflower (Spider-Man: Into the Spider-Verse)”

Post Malone “Wow.”

Top Country Song:

WINNER: Dan + Shay with Justin Bieber “10,000 Hours”

Maren Morris “The Bones”

Old Dominion “One Man Band”

Blake Shelton “God’s Country”

Morgan Wallen “Whiskey Glasses”

Top Rock Song:

Imagine Dragons “Bad Liar”

Machine Gun Kelly x Yungblud x Travis Barker “I Think I’m Okay”

WINNER: Panic! At The Disco “Hey Look Ma, I Made It”

Twenty One Pilots “Chlorine”

Twenty One Pilots “The Hype”

Top Latin Song:

Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, Ozuna & J Balvin “China”

Bad Bunny & Tainy “Callaita”

WINNER: Daddy Yankee ft. Snow “Con Calma”

Jhay Cortez, J Balvin, & Bad Bunny “No Me Conoce”

Sech ft. Darell, Nicky Jam, Ozuna, Anuel AA “Otro Trago”

Top Dance/Electronic Song:

Black Eyed Peas x J Balvin “Ritmo (Bad Boys For Life)”

WINNER: Ellie Goulding x Diplo ft. Swae Lee “Close To Me”

Illenium & Jon Bellion “Good Things Fall Apart”

Kygo x Whitney Houston “Higher Love”

Marshmello ft. Chvrches “Here With Me”

Top Christian Song:

Bethel Music, Jonathan David Helser & Melissa Helser “Raise A Hallelujah”

Casting Crowns ft. Matthew West “Nobody”

Lauren Daigle “Rescue”

WINNER: For King & Country “God Only Knows”

Kanye West “Follow God”

Top Gospel Song:

Kirk Franklin “Love Theory”

Kanye West “Closed on Sunday”

WINNER: Kanye West “Follow God”

Kanye West “On God”

Kanye West “Selah

Musicadictus / Foto: Facebook oficial de Bad Bunny

Barzo, experimentación sonora con música tradicional

El DJ y productor costarricense Barzo se mete en el complejo tema de la experimentación sonora con ritmos tradicionales en su nuevo EP «Ritmos Mestizos».

Su obra es una colección de obras musicales inspiradas en música tradicional de su país pero abordados con la tecnología propia de la música urbana. 

Este EP de 3 canciones explora la Cumbia con “Nueva Guardia”, el Calypso con “Cahuita” y la Parrandera con “Huanacaxtle”.

Lácteo Cósmico, el sello discográfico independiente encargado del lanzamiento calificó el estilo de producción de “neo-futurista”

como resultado queda una música que retoma de manera muy particular los ritmos tradicionales. Se puede descargar gratuitamente en la página oficial de Barzo

Con este lanzamiento, el productor busca expandir los horizontes del Barztep: su característica visión para la exploración y experimentación musical. 

Esta producción audio-investigativa fue desarrollada con el apoyo del fondo concursable extraordinario “Becas Creativas” del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica.

El resultado es sin dudas una experiencia gratificante para los adictos a la música.

barzo

Barzo, un sonido gratificante

Bartosz Brenes, de madre polaca y padre costarricense, trabaja como productor musical desde 2005.

Su primer contacto con la música electrónica lo tuvo en Bélgica, donde residió ocho años.

Durante su estancia en Europa produjo singles y remixes para Janelle Monáe feat. Erykah Badu, A-Trak & Dillon Francis y Boy George.

Con diferentes alias, lanzó música con Spinnin ’Records (NL), Armada Music (NL) de Armin Van Buuren, Yellow Productions (FR) de Bob Sinclair y DIM MAK de Steve Aoki (Estados Unidos).

Desde 2012 se afincó en Costa Rica para convertirse en un destacado productor y DJ de Centroamérica.

En este nuevo período, desde 2016 sólo realiza su producción musical bajo el nombre de Barzo para desarrollar un sonido propio que funde funk, hip-hop, electrónica y música afrolatina en su propio sonido que dio en llamar «Barztep».

Su trayectoria incluye trabajos con Debi Nova, otra costarricense de origen polaco. En 2017 coescribió con ella “Gran Ciudad”, un sencillo nominado al Grammy Latino, y fundó su sello discográfico independiente Lácteo Cósmico.

El primer título lanzado con ese sello fue “VIA”, álbum debut de Nakury, rapera costarricense y cofundadora.

En 2019, presentó el sencillo “Rize Again”, en colaboración con el jamaicano Gary Nesta Pine, ex-vocalista de The Wailers. 

Ahora con sus «Ritmos Mestizos» parece aplicar su capacidad adquirida como nómada musical para fundir música de diversos orígenes con su propia raíz. El resultado es, cuando menos, refrescante.

MusicAdictus / Fotos: Página oficial de Barzo

Manny Cruz con merengues para el Grammy

El dominicano Manny Cruz, armado con su segundo álbum “Bailando Contigo” fue nominado nuevamente al Grammy Latino 2020.

Aunque Eddy Herrera y Daniel Santacruz empataron como ganadores de la categoría “Mejor álbum de merengue y/o bachata”, no se puede negar la alta calidad de la grabación de  Manny Cruz en el álbum de 9 canciones de las cuales siete son merengues.

Este ritmo entre trepidante y risueño ritmo que hace bailar a muchedumbres, sigue compitiendo con la salsa y no solo en América y el Caribe sino en el mundo entero.

El merengue fue inscrito el 30 de noviembre del 2016 en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.​

Cruz, tropical de pura cepa es capaz de extraerle a sus merengues sonoridades magistrales, sin estridencia y con la percusión precisa.

Manny Cruz y su merengue elegante

El video oficial de la canción “Bailando Contigo» fue lanzado en 2019 y obtuvo un  millón de reproducciones en YouTube en solo dos meses.

Con imágenes elegantes y una coreografía que parece brindar movimiento a la ciudad sin abandonar la naturaleza agreste, el video brinda una imagen muy profesional en especial en cuanto a la danza.

«Bailando Contigo, el álbum, es buena música y al decir de los especialistas y seguidores no rompe la norma de la canción. El nuevo álbum se encuentra en todas las plataformas digitales.

No siempre se puede ganar en las competencias, sobre todo si es una altamente competitiva como los Latin Grammy. Pero el disco de Manny Cruz, quedará como una joya entre lo mejor del año, aún sin la estatuilla.

Esta vez Manny tuvo una segunda mención en las nominaciones como coautor (junto a Elvis Crespo) de “Imaginarme Sin Ti” , intepretada por Elvis Crespo y Maribel Vega. En esta categoría el triunfo fue para “Canción Para Rubén” de Rubén Blades y Carlos Vives.

MusicAdictus

Billboard: Carlos Vives vive su triunfo en Cumbiana

Parabienes para el colombiano Carlos Vives. Recibe el Premio Billboard al Salón de la Fama como  un reconocimiento para su estilo de fusionar la música de su país con el rock y su disco «Cumbiana» reina en las nominaciones de los Grammy Latinos.

La famosa revista con sus listas rutilantes que están sentando pautas   entregará sus galardones  el 21 de octubre .

Vives es uno de los mas destacados latinos en este complicado  2020 cuando ha recibido seis  nominaciones a los Latin Grammy 2020 por su álbum «Cumbiana».

Así  vivirá el sueño en la idílica Cumbiana, que en el sitio web del álbum es descrito como un mundo anfibio resguardado por los ríos grandes y sus ciénagas.

De esa manera el artista se envuelve en el trópico de la  cumbia, un ritmo que, se dice, surgió en  el delta del colombiano Río Magdalena, donde aún habitan los descendientes de la etnia del pueblo Tairona.

Cumbiana de Carlos Vives

Vives se adentra así en el alma latinoamericana motivo de sus sueños. Cumbiana,  es una obra folklórica hasta la médula, condimentada con el trópico y sus ritmos.

Carlos Vives merece el Salón de la Fama. Así lo logran las grandes figuras de la música latina, según criterio que se arraiga cada vez.

No es un misterio entonces que ya hayan entrado al Hall de la Fama de Billboard José José, Vicente Fernández, Rocío Dúrcal, Marco Antonio Solís, Marc Anthony, Franco de Vita o Alejandro Fernández.

Las fusiones de Vives no pierden un ápice de su belleza cuando se mezclan elementos de la cumbia y el vallenato con el pop y el rock.

Es un viaje por la diversidad.  No se trata de un intento banal comercial destinado a un llamado solapado al éxito falso u oportunista.

Más bien es una gira siempre novedosa por corrientes musicales humanas algunas marginadas  y otras favorecidas por la suerte.

Seis nominaciones a los Grammys Latinos

Cumbiana, lanzada por el sello Sony Music Latin,  recibió 5 nominaciones para los premios Grammys Latinos. Pero el colombiano también recibió una sexta. Se trata de una colaboración de Vives  junto a Kany García por el tema “Búscame”.

El colombiano está nominado en las categorías “Álbum del año”, “Mejor álbum Contemporáneo/fusión Tropical” por Cumbiana, “Canción del año” por “For Sale” junto a Alejandro Sanz, y “Canción para Rubén” junto a Rubén Blades,

Además por «Mejor Video Musical Versión Larga»,  por El Mundo Perdido de Cumbiana, y “Mejor Canción Tropical” con su colaboración en «Búscame».

Carlos Vives, citado por la prensa, dijo que estos triunfos se los debe a  Cumbiana, a la música de la cultura anfibia, y  a Alejandro Sanz y a Rubén Blades porque se han unido a «este llamado».

También tendrá premios por su trayectoria como cantante, actor y presentador de televisión. Se sumarán otros triunfos suyos como juez de ‘La Voz’ y dueño del restaurante y club musical «Gaira».

MusicAdictus / Foto: perfil oficial de Carlos Vives en Facebook

Y basta ya!, llegó el merengue de Pavel Nuñez

Tras una larga y fructífera trayectoria durante la que ha experimentado con la trova cubana, al blues y el rock, el dominicano Pavel Núñez se atrinchera en el merengue y se agencia su tercera nominación a los Grammy Latinos.

Una particularidad de esta faceta de Pavel Núñez es la lírica de sus canciones que lo incorpora a la corriente de lo que puede denominarse un merengue inteligente.

Su canción «Y Basta Ya» fue nominada en la categoría Mejor Canción Tropical. Llegó en medio de la pandemia del COVID-19.

Escucharla confirma la apreciación de que el merengue dominicano es una de las mejores opciones para enfrentarse a este cruel aislamiento.

Y con Pavel no se necesita ser bailador para disfrutarlo. La letra y la música viene a ser como una brisa fresca que hace olvidar el coronavirus. De todas formas, si se mueven los pies se disfruta mejor.

El Trópico de Pavel Núñez

La canción es parte del nuevo álbum del dominicano  titulado “Pavel Trópico”, del sello La Oreja Media Group.

En la categoría de  Mejor canción Tropical «Y basta ya!» compite con “Búscame” de Kany García y Carlos Vives; “Canción para Rubén” de Carlos Vives y Rubén Blades; “Imaginarme sin ti” de Elvis Crespo y Manny Cruz y “Quédate” de Debi Nova y Pedro Capó.

En su canal de Youtube Pavel explicó este nuevo giro en su carrera artística:

Gracias mi gente por el apoyo a esta nueva iniciativa, este nuevo sentir, tan propio y tan de toda la vida, pero nuevo en ser explorado para mi, mi país y yo nos merecíamos este encuentro, esta cita, esta oportunidad de coexistencia en ritmo, tiempo y cadencia. 

Abrazos infinitos a una bandera que me envuelve, un corazón que se desborda en esta canción que nace. Al mundo le digo que de este ritmo vengo, y hacia él voy para mostrar de que baile estoy hecho, de que canto vivo, porque tierra muero.

El mismo Pavel destacó el trabajo del equipo:

@isaiasleclerc arregló y produjo este merengue con tanto corazón y entrega, que mis letras y melodías tomaron aun más brillo, @aemproduce mezcló y masterizo el track de manera tan acertada que todo se oye en su sitio y justa dimensión, @laorejamedia hizo un trabajo de colocación y acompañó la canción en la promoción del tema de forma tan certera y @ambiorixmartinez (cómo siempre) puso tanto empeño en la línea gráfica y visual, que fue bueno y válido para la Academia de los @latingrammys ese trabajo en equipo…»

MusicAdictus / Imagen: Youtube

Costarricense Debi Nova conquista los Grammy

Y la costarricense Debi Nova (Deborah Nowalski) logró su Grammy en 2020, luego de 5 nominaciones, 3 de ellas en esta última edición. El premio llegó en la categoría de Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum con «3:33» .

El disco fue realizados por Daniel Bitrán Arizpe, Daniel Dávila, Justin Moshkevich, George Noriega, Erick Roman, Paul Rubinstein y JC Vertti, ingenieros; Miles Comaskey, Najeeb Jones y Tony Maserati, mezcla y Dale Becker, ingeniero de masterización.

Los otros nominados en Ingeniería de grabación fueron los álbumes “Aire (versión día)”, de Jesse & Joy; “Apká!”, de Céu); “Quimera”, de Alba Reche y “Sublime”, de Alex Cuba.

La  cantautora (cuyos padres emigraron de Polonia) compitió también en las categorías de Mejor Canción Tropical y Mejor Álbum de Cantautor.

Estuvo representada en la categoría de mejor disco de cantautor también por «3:33», pero el triunfo fue para “Mesa para dos” de Kany García. Sus otros rivales fueron “Sublime” de Alex Cuba, “Reciente” de David Aguilar, y “Después de Todo” de Yordano.

En la categoría de Mejor canción tropical comipitó con “Quédate”, intepretada conjuntamente con Paula Arenas y Juan Pablo Vega. La canción está coescrita por Debi Nova y Pedro Capó.

Esta categoría fue ganada por Canción Para Rubén” –de Rubén Blades y Carlos Vives, que también se impuso a “Búscame” de Kany García y Carlos Vives, “Imaginarme sin ti” de Elvis Crespo y Manny Cruz y “Y basta ya” de Pavel Núñez.

Antes Debi Nova estuvo nominada con «Soy» en Mejor Álbum Pop Contemporáneo en 2014 y Mejor Álbum de Cantautor en 2017 con «Gran Ciudad».

Debi Nova, agradecida

En sus cuentas de los medios sociales la costarricense comentó al conocer sus 3 nominaciones: “Todavía estoy en shock, estoy profundamente agradecida. Gracias Latin Grammy por esta alegría que me brindan ”. 

Antes de este reconocimiento que ya implica su selección en 3 categorías, Debi Nova obtuvo con su canción “One Rhythm” el puesto número 1 en la lista Dance de Billboard en 2014. 

Ha colaborado con artistas como Sergio Mendes, Black Eyed Peas, Franco de Vita y Sean Paul, entre otros.

Costa Rica recibió también 2 nominaciones para Eddie Mora en el listado del 2020, pero sus compatriotas no tuvieron la misma suerte que Debi..

El compositor y productor de música clásica fue nominado en las categorías de Mejor Álbum Clásico por “La Voz del Ave” y Mejor Obra / Composición Clásica Contemporánea con “Sine Nomine” (del mismo álbum).

Sin embargo el premio de Mejor Álbum Clásico fue para Eternal Gratitude –de Paulina Leisring y Domingo Pagliuca producido por Samuel Pilafian. 

Asimismo en la categoría de Mejor Composición el ganador fue «Sacre» de Carlos Fernando López & José Valentino.

De todas formas, Costa Rica pudo celebrar con Debi su triunfo.

MusicAdictus / Foto: Portada de “3:33”