Archivo de la etiqueta: Latin

Juanes en “Origen”: rock de Gardel a Springsteen

Juanes – Origen (Album Completo)

El décimo álbum de Juanes fue presentado como un regreso a los orígenes del cantante colombiano y se ganó una nominación en los Grammy 2022 en la categoría de Mejor álbum de rock alternativo latino.

Pero al escuchar “Origen”, que es el título del disco, seguramente más de uno volverá a sus recuerdos, sobre todo si es hispanoamericano. 


Publicidad

JUANES, quien ganó fanáticos en todo el mundo lanzó en 2021 Origen, su décimo álbum de estudio.

El disco es una colección cuidadosamente que reinventa algunas de las canciones y artistas más importantes que ayudaron a JUANES a formar su visión musical, según su propia confesión.

La revista Rolling Stone lo consideró «uno de los álbumes más esperados de 2021» y la Academia lo nominó a un Grammy 2022.


Esta colección de 12 covers pudiera ser una mezcla de “salao con dulce”, si no fuera por el aglutinante que es el rock.

En este disco se juntan corrientes que pudieran parecer irreconciables para los que no son amantes incondicionales de la música.

Este batido musical incluye a los colombianos Joe Arroyo y Diomedes Días, los argentinos Carlos Gardel y Fito Páez, el ecuatoriano Julio Jaramillo y el jamaicano Bob Marley.

Pero tambiénlos dominicanos Juan Luis Guerra y Familia André, el mexicano Juan Gabriel, al estadounidense Bruce Springsteen y el español Joaquín Sabina.

Seguramente es difícil encontrar a muchos que puedan decir que disfrutan totalmente de cada uno de ellos, pero no imposible. Pero otra cosa es disfutarlos a todos con la goma de pegar de Juanes.

Las canciones del disco son cantadas mayormente en español, salvo la de Marley.

El Origen de Juanes

.Si bien es un disco de covers con varias sanas influencias, “Origen” es original y sobre todo alegre. Algo recomendable en estos tiempos de pandemia (aunque alguna canción nos recuerde un amor juvenil que no pudo ser).

La calidad de intepretación está acorde con un músico de 30 años de trayectoria musical, con 25 premios Grammy, entre otros. 

Sobre la idea que llevó al álbum Juanes le dijo a la revista Rolling Stone:

Fue increíble haber tenido la oportunidad de compartir y hablar sobre estas canciones con Ziggy Marley, con Juan Luis Guerra, con Joaquín Sabina y con Fito Páez. 

Hacer estas versiones no llegó de la nada, detrás de cada una hay una historia. 

Gardel era la música de mi infancia, y con Fito nos conocimos hace 20 años y desarrollamos una amistad que también hace que esas cosas pasen más naturalmente”.

Para conocer más sobre estos intercambios está el documental “Juanes: Origen” disponible en la plataforma de streaming Amazon Prime Video desde el 28 de mayo de 2021.

Las 12 canciones de “Origen” de Juanes:

  • – Rebelión de Joe Arroyo
  • – Volver de Carlos Gardel
  • – Nuestro Juramento de Julio Jaramillo
  • – La Bilirrubina de Juan Luis Guerra
  • – El Amor Después Del Amor de Fito Páez
  • – Could You Be Loved de Bob Marley
  • – Sin Medir Distancias de Diomedes Díaz
  • – No Tengo Dinero de Juan Gabriel
  • – Dancing In The Dark de Bruce Springsteen
  • – De Oro de la Familia André
  • – Y Nos Dieron Las Diez de Joaquín Sabina
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Compra Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Juanes»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «3a3549a7f8c01c83a9ccdb88f60c5f84»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»;

Música Inside

Suscríbete a nuestra newsletter gratis!

[newsletter_form type=»minimal»]
Anuncio publicitario

Bailando salsa con «Colegas» de Gilberto Santa Rosa

 

#GilbertoSantaRosa #TitoNieves #LaFamilia
Gilberto Santa Rosa, Tito Nieves – La Familia (Official Music Video)
[google-translator]

El álbum “Colegas” de Gilberto Santa Rosa llegó en tiempos de pandemia como una balsa de salvamento para los amantes de la salsa.

Luego de ganar el Latin Grammy a Mejor Diseño de empaque, el disco fue nominado como Mejor álbum tropical latino en los Grammy 2022.

En esta categoría compite con “Salswing!” de Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta, elegido Álbum del Año en los Premios Latin GRAMMYs 2021.

También fueron nominados: “En Cuarentena” de El Gran Combo de Puerto Rico, “Sin Salsa no hay paraíso” de  Aymée Nuviola y “Live in Perú” de Tony Succar.



En “Colegas” (InnerCat Music Group) el salsero puertorriqueño ofrece 1 hora y 45 minutos de música para bailar y buenas pistas para enfrentar la soledad.

La nómina del disco incluye a Tito Nieves, Tito Rojas, Luisito Carrión, Víctor Manuelle, Choco Orta, Herman Olivera, Maelo Ruiz, Carlitos Ramírez, Ismaelito Rivera, Francisco Rosado “Pirulo”, Yan Collazo, Michelle Brava y Nino Segarra, Isaac Delgado y Juan José Hernández.


La autoría de los temas corresponde a Bobby Capó, Johnny Ortiz, Charlie Donato, Genaro “Henny” Álvarez, Héctor Rivera, Víctor Manuelle, Arsenio Rodríguez, José Curbelo, Titi Soto, Alain Pérez, Ramón Cabrera y Consuelo Velázquez, entre otros.

Bailando en familia con Gilberto Santa Rosa

La canción que funcionó como la proa del álbum tiene un título apropiado para el confinamiento, aunque data de mediados del siglo pasado: La Familia, con la colaboración de Tito Nieves.

De ahí en adelante sigue la fiesta con composiciones que invitan a bailar a los amantes de la salsa. No importa si es la llamada salsa brava o romántica.

Quizás un párrafo aparte se merece ”Por la calle del medio”, en el cual Gilberto Santa Rosa es acompañado por Tito Rojas. 

Esta pieza cuenta asimismo con el aporte del percusionista cubano Orestes Vilató, quien ha tocado con artistas como Carlos Santana y Johnny Pacheco, entre otros. Su solo de timbales es uno de los momentos más venerables del disco.

Por cierto, hablando de percusión, Santa Rosa refuerza la pista “Sonerito” tocando el bongó.

Para los nostálgicos del bailar pegado también hay su cuota: un medley de boleros con el respaldo de Nino Segarra.

Este disco hay que escucharlo y bailarlo aunque sea en la sala de la casa, mientras esperamos momentos mejores para salir a las pistas exteriores.

El llamado “Caballero de la Salsa», sin dudas, aporta con su “Colegas” una buena proporción de alegría necesaria en estos tiempos de pandemia.

amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Gilberto Santa Rosa»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «a78eee312926f527833dd2d719ebec0f»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=US

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal»]

Grammy 2022 sin comités secretos y con nuevas reglas

2022 GRAMMY Nominations Announced
TRANSLATOR [google-translator]

Los Premios Grammy 2022, que se entregarán en Los Ángeles el 31 de enero, son la prueba de fuego para las nuevas reglas que buscan enfrentar el criticismo creciente contra esa institución en los últimos años.

En abril la Academia de la Grabación anunció el fin de su práctica de nominaciones a comités secretos en sus categorías Big Four y estableció dos nuevos premios para Mejor Álbum de Música Urbana y Global Music Performance. 

Luego la Academia actualizó sus reglas y para prohibir que las cifras de ventas y los números de gráficos se mencionan en los anuncios «For Your Consideration» de los Grammy 2022. 

Para la ceremonia se estableció una cláusula para incluir más votantes de «grupos tradicionalmente subrepresentados».

Lista completa de nominados a los Grammy 2022: 

Record of the Year

ABBA – I Still Have Faith in You

Jon Batiste – Freedom

Tony Bennett & Lady Gaga – I Get a Kick Out of You

Justin Bieber Featuring Daniel Cesar & Giveon – Peaches

Brandi Carlile – Right on Time

Doja Cat Featuring SZA – Kiss Me More

Billie Eilish – Happier Than Ever

Lil Nas X – Montero (Call Me by Your Name)

Olivia Rodrigo – Drivers License

Silk Sonic – Leave the Door Open

Album of the Year

We Are – Jon Batiste

Tony Bennett & Lady Gaga – Love for Sale

Justin Bieber – Justice (Triple Chucks Deluxe)

Doja Cat – Planet Her (Deluxe)

Billie Eilish – Happier Than Ever

H.E.R. – Back of My Mind

Lil Nas X – Montero

Olivia Rodrigo – Sour

Taylor Swift – Evermore

Kanye West – Donda

Song of the Year

Ed Sheeran – Bad Habits

Alicia Keys & Brandi Carlile – A Beautiful Noise

Olivia Rodrigo – Drivers License

H.E.R. – Fight for You

Billie Eilish – Happier Than Ever

Doja Cat Featuring SZA – Kiss Me More

Silk Sonic – Leave the Door Open

Lil Nas X – Montero (Call Me by Your Name)

Justin Bieber Featuring Daniel Cesar & Giveon – Peaches

Brandi Carlile – Right on Time

Best New Artist

Arooj Aftab

Jimmie Allen

Baby Keem

Finneas

Glass Animals

Japanese Breakfast

The Kid Laroi

Arlo Parks

Olivia Rodrigo

Saweetie

Best Pop Solo Performance

Justin Bieber – Anyone

Brandi Carlile – Right on Time

Billie Eilish – Happier Than Ever

Ariana Grande – Positions

Olivia Rodrigo – Drivers License

Best Pop Duo/Group Performance

Tony Bennett & Lady Gaga – I Get a Kick Out of You

Justin Bieber & Benny Blanco – Lonely

BTS – Butter

Coldplay – Higher Power

Doja Cat Featuring SZA – Kiss Me More

Best Traditional Pop Vocal Album

Tony Bennett, & Lady Gaga – Love for Sale

Norah Jones – ’Til We Meet Again (Live)

Tori Kelly – A Tori Kelly Christmas

Ledisi – Ledisi Sings Nina

Willie Nelson – That’s Life

Dolly Parton – A Holly Dolly Christmas

Best Pop Vocal Album

Justin Bieber – Justice (Triple Chucks Deluxe)

Doja Cat – Planet Her (Deluxe)

Billie Eilish – Happier Than Ever

Ariana Grande – Positions

Olivia Rodrigo – Sour

Best Dance/Electronic Recording

Afrojack & David Guetta – Hero

Ólafur Arnalds Featuring Bonobo – Loom

James Blake – Before

Bonobo & Totally Enormous Extinct Dinosaurs – Heartbreak

Caribou – You Can Do It

Rüfüs Du Sol – Alive

Tiësto – The Business

Best Dance/Electronic Album

Black Coffee – Subconsciously

Illenium – Fallen Embers

Major Lazer – Music Is the Weapon (Reloaded)

Marshmello – Shockwave

Sylvan Esso – Free Love

Ten City – Judgement

Best Contemporary Instrumental Album

Randy Brecker & Eric Marienthal – Double Dealin’

Rachel Eckroth – The Garden

Taylor Eigsti – Tree Falls

Steve Gadd Band – At Blue Note Tokyo

Mark Lettieri – Deep: The Baritone Sessions, Vol. 2

Best Rock Performance

AC/DC – Shot in the Dark

Black Pumas – Know You Better (Live From Capitol Studio A)

Chris Cornell – Nothing Compares 2 U

Deftones – Ohms

Foo Fighters – Making a Fire

Best Metal Performance

Deftones – Genesis

Dream Theater – The Alien

Gojira – Amazonia

Mastodon – Pushing the Tides

Rob Zombie – The Triumph of King Freak (A Crypt of Preservation and Superstition)

Best Rock Song

Weezer – All My Favorite Songs

Kings of Leon – The Bandit

Mammoth WVH – Distance

Paul McCartney – Find My Way

Foo Fighters – Waiting on a War

Best Rock Album

AC/DC – Power Up

Black Pumas – Capitol Cuts – Live From Studio A

Chris Cornell – No One Sings Like You Anymore Vol. 1

Foo Fighters – Medicine at Midnight

Paul McCartney – McCartney III

Best Alternative Music Album

Fleet Foxes – Shore

Halsey – If I Can’t Have Love, I Want Power

Japanese Breakfast – Jubilee

Arlo Parks – Collapsed in Sunbeams

St. Vincent – Daddy’s Home

Best R&B Performance

Snoh Aalegra – Lost You

Justin Bieber Featuring Daniel Cesar & Giveon – Peaches

H.E.R. – Damage

Silk Sonic – Leave the Door Open

Jazmine Sullivan – Pick Up Your Feelings

Best Traditional R&B Performance

Jon Batiste – I Need You

BJ the Chicago Kid, PJ Morton & Kenyon Dixon Featuring Charlie Bereal – Bring It on Home to Me

Leon Bridges, Robert Glasper – Born Again

H.E.R. – Fight for You

Lucky Daye Featuring Yebba – How Much Can a Heart Take

Best R&B Song

H.E.R. – Damage

SZA – Good Days

Giveon – Heartbreak Anniversary

Silk Sonic – Leave the Door Open

Jazmine Sullivan – Pick Up Your Feelings

Best Progressive R&B Album

Eric Bellinger – New Light

Cory Henry – Something to Say

Hiatus Kaiyote – Mood Valiant

Lucky Daye – Table for Two

Terrace Martin, Robert Glasper, 9th Wonder & Kamasi Washington – Dinner Party: Desert

Masego – Studying Abroad: Extended Stay

Best R&B Album

Snoh Aalegra – Temporary Highs in the Violet Skies

Jon Batiste – We Are

Leon Bridges – Gold-Diggers Sound

H.E.R. – Back of My Mind

Jazmine Sullivan – Heaux Tales

Best Rap Performance

Baby Keem Featuring Kendrick Lamar – Family Ties

Cardi B – Up

J. Cole Featuring 21 Savage & Morray – ​​My Life

Drake, Featuring Future & Young Thug – Way Too Sexy

Megan Thee Stallion – Thot Shit

Best Melodic Rap Performance

J. Cole Featuring Lil Baby – Pride Is the Devil

Doja Cat – Need to Know

Lil Nas X Featuring Jack Harlow – Industry Baby

Tyler, the Creator Featuring YoungBoy Never Broke Again, Ty Dolla $ign – WusYaName

Kanye West Featuring The Weekend & Lil Baby – Hurricane

Best Rap Song

DMX Featuring Jay-Z & Nas – Bath Salts

Saweetie Featuring Doja Cat – Best Friend

Baby Keem Featuring Kendrick Lamar – Family Ties

Kanye West Featuring Jay-Z – Jail

J. Cole Featuring 21 Savage & Morray – ​​My Life

Best Rap Album

J. Cole – The Off-Season

Drake – Certified Lover Boy

Nas – King’s Disease II

Tyler, the Creator – Call Me If You Get Lost

Kanye West – Donda

Best Country Solo Performance

Luke Combs – Forever After All

Mickey Guyton – Remember Her Name

Jason Isbell – All I Do Is Drive

Kacey Musgraves – Camera Roll

Chris Stapleton – You Should Probably Leave

Best Country Duo/Group Performance

Jason Aldean & Carrie Underwood – If I Didn’t Love You

Brothers Osborne – Younger Me

Dan + Shay – Glad You Exist

Ryan Hurd & Maren Morris – Chasing After You

Elle King & Miranda Lambert – Drunk (And I Don’t Wanna Go Home)

Best Country Song

Maren Morris – Better Than We Found It

Kacey Musgraves – Camera Roll

Chris Stapleton – Cold

Thomas Rhett – Country Again

Walker Hayes – Fancy Like

Mickey Guyton – Remember Her Name

Best Country Album

Brothers Osborne – Skeletons

Mickey Guyton – Remember Her Name

Miranda Lambert, Jon Randall & Jack Ingram – The Marfa Tapes

Sturgill Simpson – The Ballad of Dood & Juanita

Chris Stapleton – Starting Over

Best New Age Album

Will Ackerman, Jeff Oster & Tom Eaton – Brothers

Stewart Copeland & Ricky Kej – Divine Tides

Wouter Kellerman & David Arkenstone – Pangaea

Opium Moon – Night + Day

Laura Sullivan – Pieces of Forever

Best Improvised Jazz Solo

Christian Scott Atunde – Sackodougou

Kenny Barron – Kick Those Feet

Jon Batiste – Bigger Than Us

Terence Blanchard – Absence

Chick Corea – Humpty Dumpty (Set 2)

Best Jazz Vocal Album

The Baylor Project – Generations

Kurt Elling & Charlie Hunter – SuperBlue

Nnenna Freelon – Time Traveler

Gretchen Parlato – Flor

Esperanza Spalding – Songwrights Apothecary Lab

Best Jazz Instrumental Album

Jon Batiste – Jazz Selections: Music From and Inspired by Soul

Terence Blanchard Featuring The E Collective and the Turtle Island Quartet – Absence

Ron Carter, Jack DeJohnette & Gonzalo Rubalcaba – Skyline

Chick Corea, John Patitucci & Dave Weckl – Akoustic Band Live

Pat Metheny – Side-Eye NYC (V1.IV)

Best Large Jazz Ensemble Album

The Count Basie Orchestra Directed by Scotty Barnhart – Live at Birdland!

Jazzmeia Horn and Her Noble Force – Dear Love

Christian McBride Big Band – For Jimmy, Wes and Oliver

Sun Ra Arkestra – Swirling

Yellowjackets + WDR Big Band – Jackets XL

Best Latin Jazz Album

Eliane Elias With Chick Corea and Chucho Valdés – Mirror Mirror

Carlos Henriquez – The South Bronx Story

Arturo O’Farrill & The Afro Latin Jazz Orchestra – Virtual Birdland

Dafnis Prieto Sextet – Transparency

Miguel Zenón ^ Luis Perdomo – El Arte del Bolero

Best Gospel Performance/Song

Dante Bowe Featuring Steffany Gretzinger & Chandler Moore – Voice of God

Dante Bowe – Joyful

Anthony Brown, Group Therapy – Help

CeCe Winans – Never Lost

Elevation Worship & Maverick City Music – Wait on You

Best Contemporary Christian Music Performance/Song

Kirk Franklin & Lil Baby – We Win

H.E.R. & Tauren Wells – Hold Us Together (Hope Mix)

Chandler Moore & KJ Scriven – Man of Your Word

CeCe Winans – Believe for It

Elevation Worship & Maverick City Music Featuring Chandler Moore & Naomi Raine – Jireh

Best Gospel Album

Jekalyn Carr – Changing Your Story

Tasha Cobbs Leonard – Royalty: Live at the Ryman

Maverick City Music – Jubilee: Juneteenth Edition

Jonathan McReynolds & Mali Music – Jonny X Mali: Live in LA

CeCe Winans – Believe for It

Best Contemporary Christian Music Album

Natalie Grant – No Stranger

Israel & New Breed – Feels Like Home Vol. 2

Kari Jobe – The Blessing (Live)

Tauren Wells – Citizen of Heaven (Live)

Elevation Worship & Maverick City Music – Old Church Basement

Best Roots Gospel Album

Harry Connick, Jr. – Alone With My Faith

Gaither Vocal Band – That’s Gospel, Brother

Ernie Haase & Signature Sound – Keeping On

The Isaacs – Songs for the Times

Carrie Underwood – My Savior

Best Latin Pop Album

Pablo Alborán – Vértigo

Paula Arenas – Mis Amores

Ricardo Arjona – Hecho a la Antigua

Camilo – Mis Manos

Alex Cuba – Mendó

Selena Gomez – Revelación

Best Música Urbana Album

Rauw Alejandro – Afrodisíaco

Bad Bunny – El Último Tour del Mundo

J Balvin – Jose

Karol G – KG0516

Kali Uchis – Sin Miedo (Del Amor y Otros Demonios) ∞

Best Latin Rock or Alternative Album

Bomba Estéreo – Deja

Diamante Eléctrico – Mira Lo Que Me Hiciste Hacer (Deluxe Edition)

Juanes – Origen

Nathy Peluso – Calambre

C. Tangana – El Madrileño

Zoé – Sonidos de Karmática Resonancia

Best Regional Mexican Music Album (Including Tejano)

Aida Cuevas – Antología de la Musica Ranchera, Vol. 2

Vicente Fernández – A Mis 80’s

Mon Laferte – Seis

Natalia Lafourcade – Un Canto por México, Vol. II

Christian Nodal – Ayayay! (Súper Deluxe)

Best Tropical Latin Album

Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta – Salswing!

El Gran Combo de Puerto Rico – En Cuarantena

Aymée Nuviola – Sin Salsa No Hay Paraíso

Gilberto Santa Rosa – Colegas

Tony Succar – Live in Peru

Best American Roots Performance

Jon Batiste – Cry

Billy Strings – Love and Regret

The Blind Boys of Alabama & Béla Fleck – I Wish I Knew How It Would Feel to Be Free

Brandy Clark Featuring Brandi Carlile – Same Devil

Allison Russell – Nightflyer

Best American Roots Song

Rhiannon Giddens With Francesco Turrisi – Avalon

Valerie June Featuring Carla Thomas – Call Me a Fool

Jon Batiste – Cry

Yola – Diamond Studded Shoes

Allison Russell – Nightflyer

Best Americana Album

Jackson Browne – Downhill From Everywhere

John Hiatt with The Jerry Douglas Band – Leftover Feelings

Los Lobos – Native Sons

Allison Russell – Outside Child

Yola – Stand for Myself

Best Bluegrass Album

Billy Strings – Renewal

Béla Fleck – My Bluegrass Heart

The Infamous Stringdusters – A Tribute to Bill Monroe

Sturgill Simpson – Cuttin’ Grass – Vol. 1 (Butcher Shoppe Sessions)

Rhonda Vincent – Music Is What I See

Best Traditional Blues Album

Elvin Bishop & Charlie Musselwhite – 100 Years of Blues

Blues Traveler – Traveler’s Blues

Cedric Burnside – I Be Trying

Guy Davis – Be Ready When I Call You

Kim Wilson – Take Me Back

Best Contemporary Blues Album

The Black Keys Featuring Eric Deaton & Kenny Brown – Delta Kream

Joe Bonamassa – Royal Tea

Shemekia Copeland – Uncivil War

Steve Cropper – Fire It Up

Christone “Kingfish” Ingram – 662

Best Folk Album

Mary Chapin Carpenter – One Night Lonely (Live)

Tyler Childers – Long Violent History

Madison Cunningham – Wednesday (Extended Edition)

Rhiannon Giddens with Francesco Turrisi – They’re Calling Me Home

Sarah Jarosz – Blue Heron Suite

Best Regional Roots Music Album

Sean Ardoin and Kreole Rock and Soul – Live in New Orleans!

Big Chief Monk Boudreaux – Bloodstains and Teardrops

Chia Wa – My People

Corey Ledet Zydaco – Corey Ledet Zydaco

Kalani Pe’a – Kau Ka Pe’a

Best Reggae Album

Etana – Pamoja

Gramps Morgan – Positive Vibration

Sean Paul – Live N Livin

Jesse Royal – Royal Soja – Beauty in the Silence

Spice – 10

Best Global Music Performance

Arooj Aftab – Mohabbat

Angélique Kidjo & Burna Boy – Do Yourself

Femi Kuti – Pà Pá Pà

Yo-Yo Ma & Angélique Kidjo – Blewu

Wizkid Featuring Tems – Essence

Best Global Music Album

Rocky Dawuni – Voice of Bunbon Vol. 1.

Daniel Ho & Friends – East West Players Presents: Daniel Ho & Friends Live in Concert

Angélique Kidjo – Mother Nature

Femi Kuti, Made Kuti – Legacy +

Wizkid – Made in Lagos: Deluxe Edition

Best Children’s Music Album

123 Andrés – Actívate

1 Tribe Collective – All One Tribe

Pierce Freelon – Black to the Future

Falu – A Colorful World

Lucky Diaz and the Family Jam Band – Crayon Kids

Best Spoken Word Album

LeVar Burton – Aftermath

Don Cheadle – Carry On: Reflections for a New Generation From John Lewis

J. Ivy – Catching Dreams: Live at Fort Knox Chicago

Dave Chappelle & Amir Sulaiman – 8:46

Barack Obama – A Promised Land

Best Comedy Album

Lavell Crawford – The Comedy Vaccine

Chelsea Handler – Evolution

Louis C.K. – Sincerely Louis CK

Lewis Black – Thanks for Risking Your Life

Nate Bargatze – The Greatest Average American

Kevin Hart – Zero F***s Given

Best Musical Theater Album

Original Album Cast – Andrew Lloyd Webber’s Cinderella

World Premiere Cast – Burt Bacharach and Steven Sater’s Some Lovers

Original Broadway Cast – Girl From the North Country

The 2020 Les Misérables Staged Concert Company – Les Misérables: The Staged Concert (The Sensational 2020 Live Recording)

World Premiere Cast – Stephen Schwartz’s Snapshots

Barlow & Bear – The Unofficial Bridgerton Musical

Best Compilation Soundtrack for Visual Media

Cruela- Various Artists

Dear Evan HansenVarious Artists

In the HeightsVarious Artists

One Night in Miami…Various Artists

RespectJennifer Hudson

Schmigadoon! Episode 1Various Artists

The United States vs. Billie HolidayAndra Day

Best Score Soundtrack for Visual Media

Kris Bowers – Bridgerton

Hans Zimmer – Dune

Ludwig Göransson – The Mandalorian: Season 2 – Vol. 2 (Chapters 13-16)

Carlos Rafael Rivera – The Queen’s Gambit

Jon Batiste, Trent Reznor & Atticus Ross- Soul

Best Song Written for Visual Media

Kristen Anderson-Lopez & Robert Lopez Featuring Kathryn Hahn, Eric Bradley, Greg Whipple, Jasper Randall & Gerald White – Agatha All Along

Bo Burnham – All Eyes on Me

P!nk -All I Know So Far

H.E.R. – Fight for You

Jennifer Hudson – Here I Am

Leslie Odom, Jr. – Speak Now

Best Instrumental Composition

Brandee Younger – Beautiful Is Black

Tom Nazziola – Cat and Mouse

Vince Mendoza – Concerto for Orchestra: Finale

Arturo O’Farrill – Dreaming in Lions

Lyle Mays – Elberhard

Best Arrangement, Instrumental or A Cappella

Bill O’Connell – Chopsticks

Robin Smith – For the Love of a Princess

Emile Mosseri – Infinite Love

Charlie Rosen & Jake Silverman – Meta Knight’s Revenge

Gabriela Quintero & Rodrigo Sanchez – The Struggle Within

Best Arrangement, Instruments and Vocals

Ólafur Arnalds – The Bottom Lin

Tehillah Alphonso – A Change Is Gonna Come

Jacob Collier – The Christmas Song (Chestnuts Roasting on an Open Fire)

Cody Fry – Eleanor Rigby

Vince Mendoza – To the Edge of Longing (Edit Version)

Best Recording Package

Reckless Kelly – American Jackpot / American Girls

Nick Cave & Warren Ellis – Carnage

2nd Generation Falangao Singing Group & The Chairman Crossover Big Band – Pakelang

Matt Berninger – Serpentine Prison

Soul of Ears – Zeta

Best Boxed or Special Limited Edition Package

George Harrison – All Things Must Pass: 50th Anniversary Edition

Soccer Mommy – Color Theory

Steven Wilson – The Future Bites (Limited Edition Box Set)

Gang of Four – 77-81

Mac Miller – Swimming in Circles

Best Album Notes

Sunwook Kim – Beethoven: The Last Three Sonatas

Louis Armstrong – The Complete Louis Armstrong Columbia and RCA Victor Studio Sessions 1946-1966

Willie Dunn – Creation Never Sleeps, Creation Never Dies: The Willie Dunn Anthology

Various Artists – Etching the Voice: Emile Berliner and the First Commercial Gramophone Discs, 1889-1895

Various Artists – The King of Gospel Music: The Life and Music Oof Reverend James Cleveland

Best Historical Album

Marian Anderson – Beyond the Music: Her Complete RCA Victor Recordings

Various Artists – Etching the Voice: Emile Berliner and the First Commercial Gramophone Discs, 1889-1895

Various Artists – Excavated Shellac: An Alternate History of the World’s Music

Joni Mitchell – Joni Mitchell Archives, Vol. 1: The Early Years (1963-1967)

Prince – Sign o’ the Times (Super Deluxe Edition)

Best Engineered Album, Non-Classical

The Marías – Cinema

Yebba – Dawn

Low – Hey What

Tony Bennet & Lady Gaga – Love for Sale

Pino Palladino & Blake Mills – Notes With Attachments

Producer of the Year, Non-Classical

Jack Antonoff

Rogét Chahayed

Mike Elizondo

Hit-Boy

Ricky Reed

Best Remixed Recording

Soul II Soul – Back to Life (Booka T Kings of Soul Satta Dub)

Papa Roach – Born for Greatness (Cymek Remix)

K. D. Lang – Constant Craving (Fashionably Late Remix)

Zedd & Griff – Inside Out (3scape Drm Remix)

Demi Lovato & Ariana Grande – Met Him Last Night (Dave Audé Remix)

Deftones – Passenger (Mike Shinoda Remix)

PVA – Talks (Mura Masa Remix)

Best Immersive Audio Album (63rd Grammy)

Stemmeklang – Bolstad: Tomba Sonora

Booka Shade – Dear Future Self (Dolby Atmos Mixes)

Tove Ramlo-Ystad & Cantus – Fryd

Alain Mallet – Mutt Slang II: A Wake of Sorrows Engulfed in Rage

Jim R. Keene & The United States Army Field Band – Soundtrack of the American Soldier

Best Immersive Audio Album

Alicia Keys – Alicia

Patricia Barber – Clique

Harry Styles – Fine Line

Steven Wilson – The Future Bites

Anne Karin Sundal-Ask & Det Norske Jentekor – Stille Grender

Best Engineered Album, Classical

Sérgio Assad, Clarice Assad & Third Coast Percussion – Archetypes

Yo-Yo Ma, Emanuel Ax – Beethoven: Cello Sonatas – Hope Amid Tears

Manfred Honeck, Mendelssohn Choir of Pittsburgh & Pittsburgh Symphony Orchestra – Beethoven: Symphony No. 9

Chanticleer – Chanticleer Sings Christmas

Gustavo Dudamel, Fernando Malvar-Ruiz, Luke McEndarfer, Robert Istad, Grant Gershon, Los Angeles Children’s Chorus, Los Angeles Master Chorale, National Children’s Chorus, Pacific Chorale & Los Angeles Philharmonic – Mahler: Symphony No. 8, ‘Symphony of a Thousand’

Producer of the Year, Classical

Blanton Alspaugh

Steven Epstein

David Frost

Elaine Martone

Judith Sherman

Best Orchestral Performance

Nashville Symphony Orchestra – Adams: My Father Knew Charles Ives; Harmonielehre

Mendelssohn Choir of Pittsburgh & Pittsburgh Symphony Orchestra – Beethoven: Symphony No. 9

San Francisco Symphony – Muhly: Throughline

Philadelphia Orchestra – Price: Symphonies Nos. 1 & 3

Seattle Symphony Orchestra – Strauss: Also Sprach Zarathustra; Scriabin: The Poem of Ecstasy

Best Opera Recording

The Opera Philadelphia Orchestra- Litter Soldier songs

Helsinki Philharmonic Orchestra – Bartók: Bluebeard’s Castle

The Metropolitan Opera Orchestra; The Metropolitan Opera Chorus – Glass: Akhnaten

London Symphony Orchestra; London Symphony Chorus & LSO Discovery Voices – Janáček: Cunning Little Vixen

The Metropolitan Opera Orchestra; The Metropolitan Opera Chorus – Poulenc: Dialogues Des Carmélites

Best Choral Performance

Matthew Guard – It’s a Long Way

Gustavo Dudamel – Mahler: Symphony No. 8, ‘Symphony of a Thousand’

Donald Nally – Rising w/The Crossing

Kaspars Putniņš – Schnittke: Choir Concerto; Three Sacred Hymns; Pärt: Seven Magnificat-Antiphons

Benedict Sheehan – Sheehan: Liturgy of Saint John Chrysostom

Craig Hella Johnson – The Singing Guitar

Best Chamber Music/Small Ensemble Performance

Jack Quartet – Adams, John Luther: Lines Made by Walking

Sandbox Percussion – Akiho: Seven Pillars

Sérgio Assad, Clarice Assad & Third Coast Percussion – Archetypes

Yo-Yo Ma & Emanuel Ax – Beethoven: Cello Sonatas – Hope Amid Tears

Imani Winds – Bruits

Best Classical Instrumental Solo

Jennifer Koh – Alone Together

Simone Dinnerstein – An American Mosaic

Augustin Hadelich – Bach: Sonatas & Partitas

Gil Shaham Beethoven & Brahms: Violin Concertos

Mark Grgić – Mak Bach

Curtis Stewart – Of Power

Best Classical Solo Vocal Album

Laura Strickling – Confessions

Will Liverman – Dreams of a New Day – Songs by Black Composers

Sangeeta Kaur & Hila Plitman – Mythologies

Joyce DiDonato – Schubert: Winterreise

Jamie Barton – Unexpected Shadows

Best Classical Compendium

Agave & Reginald L. Mobley – American Originals – A New World, A New Canon

Michael Tilson Thomas – Berg: Violin Concerto; Seven Early Songs & Three Pieces for Orchestra

Timo Andres & Ian Rosenbaum – Cerrone: The Arching Path

Chick Corea – Plays

Amy Andersson – Women Warriors – The Voices of Change

Best Contemporary Classical Composition

Andy Akiho – Akiho: Seven Pillars

Louis Andriessen – Andriessen: The Only One

Clarice Assad, Sérgio Assad, Sean Connors, Robert Dillon, Peter Martin & David Skidmore – Assad, Clarice & Sérgio, Connors, Dillon, Martin & Skidmore: Archetypes

Jon Batiste – Batiste: Movement 11′

Caroline Shaw – Shaw: Narrow Sea

Best Music Video

AC/DC – Shot in the Dark

Jon Batiste – Freedom

Tony Bennet & Lady Gaga – I Get a Kick Out of You

Justin Bieber Featuring Daniel Caesar & Giveon – Peaches

Billie Eilish – Happier Than Ever

Lil Nas X – Montero (Call Me by Your Name)

Best Music Film

Bo Burnham – Inside

David Byrne – David Byrne’s American Utopia

Billie Eilish – Happier Than Ever (A Love Letter to Los Angeles)

Jimi Hendrix – Music, Money, Madness…Jimi Hendrix in Maui

Various Artists – Summer of Soul

Música Inside

amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Grammy»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «1299c202bda1d08fd02e7884257b9c4f»;

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal»]

Selena Gómez a «999» con Camilo, para cerrar el verano

Selena Gomez, Camilo – 999 (Official Video)

Selena Gómez cierra el verano con ritmo latino a «999», su colaboración con el colombiano Camilo, con la que vuelve a cantar en español, tras el éxito de esa experiencia con su EP «Revelacion».

Translator [google-translator]

La norteamericana Selena Gómez, volvió a cantar en español y a colaborar con un artista latinoamericano con su canción “999” (novecientos noventa y nueve), con la participación del colombiano Camilo.

Con este nuevo corte Selena retoma la experiencia de “Revelación”, su primer EP cantado en español lanzado en marzo de 2021 a través de Interscope.



Disponible en Amazon
Revelaci¢n [LP]

Revelaci¢n fue el primer EP de Selena Gómez en español. Disponible en vinilo.

Con “Revelación” ella se convirtió en primera mujer en debutar en el número 1 de la lista de álbumes latinos más importantes de Billboard desde 2017.

Incluye las colaboraciones con artistas latinoamericanos como «Baila conmigo» (con Rauw Alejandro) y «Dámelo to'» (con Myke Towers).


¿Y por qué “999”?

“999”, escrita por Camilo y producidad por Edgar Barrera, tiene lo suficiente para sacar de Selena lo que tiene de sangre mexicana en sus venas.

¿Y por qué “999”? La letra de la canción explica: «No quiero ir lento. Sé que piensas en mí … Si quieres llegar a los 1000, yo estoy al 999».

“Camilo es un compositor y cantante fantástico que con orgullo lleva su corazón en la manga, lo cual es algo que conectamos de inmediato. No podría haber estado más emocionada de colaborar con él», dijo Selena a Billboard.

Por su parte Camilo comentó que «Desde el principio, ‘999’ fue escrito con el sonido de su voz en mente y no existiría si no se hubiera creado soñando con esta colaboración»

«Estoy muy emocionado por la oportunidad que representa para mí y para mi carrera, una canción tan preciosa como esta, con un artista al que respeto y he seguido durante tanto tiempo. 

No lo podía creer porque hace apenas dos o tres años me preguntaron en una entrevista con quien soñaba con hacer una canción y mi respuesta fue, ‘con Selena Gomez’ y ahora es una realidad”.

Música Inside

amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más de Selena Gomez»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Selena Gomez»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «e40b1d1c88552cb5dff6013926e29a08»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=US

Gaby Moreno graba el indie-pop de Love Of Lesbian

Gaby Moreno graba «El Mundo» con «Love Of Lesbian» y sigue ampliando su trayectoria y diversidad que la lleva con facilidad del bolero, al glam y al indie pop.

La guatemalteca Gaby Moreno vuelve a mostrar una versatilidad que le permite moverse cómodamente en cualquier género.

En su más reciente incursión Gaby grabó el “El Mundo” con Love Of Lesbian.

La canción es una versión de la original incluída en el disco VEHN de la banda española que fue recibido con entusiasmo en su país.

El disco lanzado en 2021 por WEA Spain (Warner-Elektra-Atlantic) de Warner Music Group, fue editado en los soportes de vinilo, CD y MP3.

Por otro lado, el sencillo viene a ser un preámbulo de la próxima actuación de la cantautora y guitarrista el 21 de agosto en The Ford de Los Ángeles, Estados Unidos.

Si en “El Mundo” Gaby Moreno se adentra en el indie-pop de los 90 de Love of Lesbian, en Los Angeles promete una noche con otro género musical muy diferente en el espectáculo “Boleros de Noche”.

Pero no hay nada de sorpresivo en esto en la trayectoria de la guatemalteca. Durante su carrera ha colaborado con artistas tan disímiles como Bono, Andrea Boccelli, Tracy Chapman, Ani DiFranco, Punch Brothers, Hugh Laurie, Buena Vista Social Club, Calexico, David Gray y otros.

Y si todavía no creen lo de la versatilidad escuchen su participación en el álbum “Angelheaded Hipster” (Hipster con cabeza de ángel), un tributo al líder de T. Rex, Marc Bolan, y su glam rock.

Gaby Moreno, bolero, indie pop y glam

En este disco Gaby se une a artistas de la talla de Elton John o U2, algo de lo que no muchos artistas pueden vanagloriarse.

Gaby Moreno interpreta en “Angelheaded Hipster” la canción “Beltane Walk” compuesta por Marc Bolan y lanzada en 1970 por T. Rex.

En el plano de las colaboraciones, es necesario también incluir  su disco ¡Spangled!, nominado en los Grammys Latinos de 2020 en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional.

Este álbum contó con con la colaboración del compositor y arreglista estadounidense Van Dyke Parks. Y hablando de la versatilidad de la artista se debe señalar también que en este disco grabó 3 temas en inglés, 5 en español y 2 en portugués.

Como nota adicional es de señalar que la portada de “Spangled!” fue diseñada por Klaus Voormann,  el creador de la mítica portada del Revolver de Los Beatles en 1966.

En su trayectoria Gaby Moreno ha lanzado 5 álbumes. Ella ganó un Grammy Latino (Mejor Artista Nuevo, 2013) así como nominaciones al Grammy por su álbum, Illusion (Mejor Álbum de Pop Latino, 2017) y al Emmy por coescribir “Parks & Recreation”.

Pero, sin dudas, todavía nos quedan por disfrutar muchas otras sorpresas de la música de Gaby.

amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más música de Gaby Moreno»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Gaby Moreno»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «d39dbc5afd34532354932558677172e3»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»;

Música Inside

Reeditan Buena Vista Social Club con canciones inéditas

Buena Vista Social Club – Vicenta (Official Video)

El glamuroso álbum Buena Vista Social Club se reedita a los 25 años de su grabación con canciones inéditas del grupo de estrellas cubanas.

Buena Vista Social Club tuvo el raro privilegio de unir a cubanos de la isla, cubanos del exterior, norteamericanos y británicos.

El resultado fue un disco avasallador que re-descubrió estrellas en su mayoría olvidadas de la música cubana.

Ahora al cumplirse 25 años del lanzamiento el sello británico World Circuit, lanza una edición remasterizada del famoso álbum grabado en sólo 7 días. 

La colección está disponible desde el 17 de septiembre de 2021 como 2LP, 2CD Deluxe Book Pack, 2CD Casebook, 2LP Gatefold Vinilo y formato digital

Pero el disco es más que una reedición pues incluye canciones inéditas grabadas para el álbum, pero que quedaron fuera en ese momento.

La primera canción adelanto del disco es “Vicenta” grabada en las sesiones del álbum de 1996. 

En la canción, una de las clásicas de Compay Segundo, se le puede escuchar haciendo dúo con Eliades Ochoa,

La letra picaresaca recuerda el conocido incendio que 1909 arrasó casi todo el pueblo de La Maya, cercano a Santiago de Cuba.

Buena Vista Social Club, 25 años despúes 

Esta canción -como el disco original- es una joya cuyo redescubrimiento se debe al guitarrista estadounidense Ry Cooder, productor del álbum, quien formó la banda.

Worl Music informó que el disco contendrá el álbum original remasterizado por el ingeniero, ganador del Grammy, Bernie Grundman y canciones grabadas durante 1996 que nunca fueron lanzadas.

Formaron la banda el pianista Rubén González, el guitarrista compositor y cantante Compay Segundo, el tresista (guitarra cubana) y cantante Eliades Ochoa y los vocalistas Ibrahim Ferrer y Omara Portuondo.

El álbum Buena Vista Social Club vendió más de un millón de copias en todo el mundo. 

Junto a Ry Cooder, guitarrista y productor, participaon del proyecto el director de orquesta cubano Juan de Marcos González, y el productor y Nick Gold, propietario del sello World Music .

Disco 1

01. Chan Chan

02. De Camino A La Vereda

03. El Cuarto De Tula

04. Pueblo Nuevo

05. Dos Gardenias

06. Y Tu Que Has Hecho?

07. Veinte Anos

08. El Carretero

09. Candela

10. Amor De Loca Juventud

11. Orgullecida

12. Murmullo

13. Buena Vista Social Club

14. La Bayamesa

Disco 2

01. Chan Chan (monitor Mix)

02. Vicenta

03. La Pluma

04. Dos Gardenias (alternate Take)

05. Mandinga

06. Siboney

07. A Tus Pies

08. El Carretero (alternate Take)

09. Ensayo

10. La Cleptomana

11. Descarga Ruben

12. Orgullecida (alternate Trio Take)

Música Inside

Recibe gratis en tu buzón los último de Música Inside!

[newsletter_form type=»minimal» button_color=»#E74C3C»]

Los Lobos hacen un guiño a la música de Los Angeles

Los Lobos, la banda chicana que se dio a conocer en los 70 con su versión de La Bamba, volvió con un disco de covers de músicos identificados con la ciudad de Los Ángeles, que le propició una nominación al Grammy 2022.

«Native songs», integrado por música de diferentes géneros, algo que ha hecho la banda durante toda su trayectoria, recibió la nominación en la categoría de Mejor Álbum de Americana.


Disponible en Amazon:
Native Sons

La música de la banda Los Lobos, se inspira en el el rock and roll, tex-mex, country, zydeco, folk, R&B, blues, soul y música tradicional como cumbia, boleros y norteños.

Con Native Sons, Los Lobos se propusieron mostrar todas estas influencias con su propia versión de las canciones de algunos de4 los mejores compositores de Los Ángeles.

El disco incluye 13 canciones de artistas como Buffalo Springfield, WAR, Jackson Browne, Beach Boys los Jaguars, The Basters y The Premiers.

La pista del título del álbum es la única composición original escrita por la banda.

El álbum “Native Sons” es una especie de tributo a artistas como Beach Boys, Buffalo Sprienfield, Jackson Browne, War y The Blasters.

“Native Sons”, disponible desde el 30 de julio de 2021 a través de New West Records, incluye «Bluebird / For What It’s Worth»(Buffalo Springfield ), «The World Is a Ghetto»(War) y «Jamaica Say You Will ”(Jackson Browne).

Los Lobos «Sail On, Sailor» (from Native Sons)

Un guiño al vecindario

No es casualidad que el primer corte del disco es «Love Special Delivery», un sencillo de 1966 del grupo pionero de rock chicano Thee Midniters.

Sobre este grupo,  César Rosas, integrante de Los Lobos, dijo que fue una inspiración para ellos.

Los otros integrantes del grupo son David Hidalgo, Louie Pérez Jr., Conrad Lozano y Steve Berlin.

En su conjunto el disco es “un guiño a su vencidario” hecho por Los Lobos, como afirma la nota de prensa oficial del álbum.

El comunicado explica que la banda se formó en 1973 y comenzó tocando música folclórica mexicana en fiestas y restaurantes, por lo que no son ajenos a la reinterpretación de la música de otros.

Claro, son su particular estilo chicano formado por muchos años en la escena musical.

amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más música de Los Lobos:»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Los Lobos»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «e776503721218438934455adf577c66e»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=US

Los Lobos Native Sons Tracklist

  • Love Special Delivery
  • Misery
  • Bluebird / For What It’s Worth
  • Los Chucos Suaves
  • Jamaica Say You Will
  • Never No More
  • Native Son
  • Farmer John
  • Dichoso
  • Sail on, Sailor
  • The World Is A Ghetto
  • Flat Top Joint
  • Where Lovers Go

Música Inside

La música latina le gana la partida al COVID

Al parecer la música latina encontró un antídoto para el COVID-19 y soportó el aislamiento de la pandemia con buen estado de salud.

Según reporte de la Recording Industry Association of America (RIAA), la música latina interpretada predominantemente en español creció por quinto año consecutivo en 2020 en Estados Unidos.

Esa asociación, responsable de la certificación de ventas, indicó que esta corriente tuvo ingresos totales del 19%, lo que es más del doble de la industria musical en general (9.2 %). 

Con un valor minorista estimado en 655 millones de dólares, esta música representa ahora el 5,4% del porcentaje total del mercado.

El RIAA 2020 LATIN Music Revenue Report, muestra que los ingresos por transmisión de esta música crecieron 20%, lo que representa el 96% de los ingresos totales de la música.

Según las cifras de la asocaición el crecimiento de la transmisión para el mercado estadounidense en general fue del 13,4% de los ingresos totales la transmisión representó el 82,9% en 2020. 

Uno de los factores fue el crecimiento de las suscripciones pagadas, con ingresos que aumentaron de 342,2 millones en 2019 a 439 millones de dólares en 2020, para un aumento del 28,3%. 

Música latina, la de mayor crecimiento

Las suscripciones pagas ahora representan el 20% de los ingresos por música lagina. 

En tanto, la transmisión a pedido o con publicidad aumentó 6.2% y pasó de 120.8 millones de dólares en 2019 a 128.3 millones en 2020.

Ello representa el 20% de los ingresos totales (en comparación con el 12% de los ingresos del mercado en su conjunto).

Al mismo tiempo la música latina representa el 15% de los premios Oro y Platino de la RIAA.

Sobre ello la directora de operaciones de la RIAA, Michelle Ballantyne atribuyó lo resultados, pese a la pandemia, a la innovación de los sellos de nuevos modelos de transmisión.

Según Nielsen Music, y Spotify, la música latina fue el género de más rápido crecimiento en Estados Unidos en 2020.

Ahora se ubica en el quinto lugar detrás del hip hop, pop, rock y country. 

En total los ingresos por música grabada en Estados Unidos alcanzaron en 2020 a 12.2 mil millones de dólares en valor minorista estimado. 

Quizás esto explique en alguna medida el auge de artistas que se animan a cantar en español.

Este es el quinto año consecutivo de crecimiento para la industria. Los servicios de suscripción de pago continuaron siendo el principal impulsor de los aumentos.

Música Inside

Grupo Niche, salsa para bailar y gozar

Grupo Niche – Algo que se quede (Video Oficial)

TRANSLATOR [google-translator]

El Grupo Niche hizo historia en 2021 al ser la primera agrupación colombiana de salsa que ganó un Grammy.

Al ganar el Grammy 2021 al mejor álbum latino tropical con su disco  “40” el grupo Niche de Colombia hizo historia en las páginas de la cultura afrocolombiana.

Fué la primera agrupación colombiana de salsa de todos los tiempos que ganó el codiciado galardón.

Niche es una banda de 14 integrantes que tiene como ciudad adoptiva Cali, donde creció artísticamente en 1979, tras ser fundada en Bogotá.

Pero más allá de los localismos, representa con excelencia esa cuna musical del mundo que es África mezclada con lo latino.

En el centro de tal fenómeno cultural está brillando el líder de la banda y compositor Jairo Varela quien hilvanó el movido repertorio de Niche.

Niche con el Grammy al baile..  ¿O llevó  el baile al Grammy?

Varela, quien falleció en 2012 y Alexis Lozano, trombonista y arreglista que dejó la agrupación para formar la Orquesta Guayacán, hicieron de la gran agrupación salsera un emporio del baile y la salsa bien cantada.

Cali siente la emoción de ser representadas por estos músicos colombianos negros y construyó un museo con el nombre del grupo.

Pero Niche se expandió por América y el Grammy es un ejemplo de su prestigio internacional.

amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Grupo Niche»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «22e9c06a8cbadf484f80032a0cb058da»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_search_bar_position = «top»; amzn_assoc_title = «Niche en Amazon: «; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=US

Grupo Niche para siempre

La canción habla de los condimentos musicales de los que está formada Colombia como  pasa con todos los países del área y del Caribe.

Al escucharlos usted piensa en Cuba y Benny Moré y Celia Cruz, así como en Johnny Pacheco de República Dominicana, por mencionar algunos.

Así se cuentan como nuestros los negros africanos que aportaron sus semillas por todas partes en el nuevo mundo.

¿Y cómo puede definirse la salsa sin reconocer donde se canta, se baila y se goza? tal como diría cualquier colombiano.

Los expertos más reputados dicen que la salsa es una síntesis del son cubano y otros géneros de música caribeña y estadounidenses como el jazz y el blues.

Es un ritmo enriquecido por gente sencilla como los del grupo Niche colombiano.

Yanila Varela es considerada la responsable del legado del Grupo Niche tras la muerte de su padre.

«No podíamos dejar de lado el sueño de mi padre. Siempre decía: ‘Si alguna vez me ausento, todos deben continuar con esto'», dijo a la revista Billboard al hablar de la integración de sus hermanos en el grupo.

Así se cumple quizá la letra de una copla movida de Algo que se quede, de Niche:

Yo quiero algo que se queda para siempre

algo que solo se da una vez en la vida

quiero dejar la huella de este amor, amor, amor del bueno

si me dejas, te lo pido de rodillas

Música Inside

Recibe gratis el boletín de noticias de Música Inside en tu buzón!

[newsletter_form type=»minimal» button_color=»#E74C3C»]

Quién es Quién en Latin Music 2020

¿Dónde están la salsa y el merengue?

Bueno, eso fue hace unos cuantos años. Ahora los premios Lo Nuestro diseñados para celebrar la música latina están dominados por los llamados géneros urbanos.

La 32 edición de los premios de la cadena Univisión, el 20 de febrero de 2020, tuvo su máximo ganador en Daddy Yankee, siete premios. Le siguieron Bad Bunny (5) y Sebastian Yatra y Christian Nodal (3 cada uno).

El premio al Mejor Nuevo Artista también fue para un intérprete de la música urbana: el puertorriqueño Lunay con su éxito «Soltera».

Para contentar a los nostálgicos e integrantes de las viejas generaciones el español Raphael recibió el premio a la Excelencia y el mexicano Alejandro Fernández el del Legado Mariachi.

PREMIADOS POR CATEGORÍA

  • Artista del Año: Daddy Yankee 
  • Álbum del Año: Oasis – J Balvin y Bad Bunny
  • Canción del Año:‘Cariño a medias’ – Conjunto Primavera
  • Sencillo del Año: ‘Con calma’ – Daddy Yankee Ft. Snow
  • Artista Revelación Femenino: Rosalía 
  • Artista Revelación Masculino: Lunay 
  • Remix del Año: ‘Baila Baila Baila (Remix)’ -‘Soltera (Remix)’ – Lunay, Daddy Yankee y Bad Bunny.
  • Canción “Replay” del Año: Yo te amo’ – Los Temerarios 
  • Tour del Año: Bad Bunny: X100PRE Tour
  • Artista Social del Año: Anuel AA 
  • Colaboración “Crossover” del Año: ‘Con calma’ – Daddy Yankee Ft. Snow Video del Año: ‘Flor’ – Los Rivera Destino Ft. Benito Martínez (Bad Bunny) Artista del Año – Pop/Rock: Sebastián Yatra 
  • Canción del Año – Pop/Rock: ‘De cero’ – CNCO 
  • Colaboración del Año – Pop/Rock:  ‘Calma (Remix)’ – Pedro Capó y Farruko 
  • Grupo o Dúo del Año – Pop/Rock: CNCO (GANADOR)
  • Artista del Año – Pop/Balada: Luis Fonsi 
  • Artista Femenino del Año (Urbano): Karol G 
  • Artista Masculino del Año (Urbano): Daddy Yankee
  • Canción del Año (Urbano): ‘Con calma’ – Daddy Yankee Ft. Snow 
  • Colaboración del Año (Urbano):  ‘Secreto’ – Anuel AA y Karol G 
  • Canción del Año (Urbano/Pop): ‘Calma (Remix)’ – Pedro Capó y Farruko Canción del Año -(Urbano/Trap): ‘Callaíta’ – Bad Bunny y Tainy 
  • Artista del Año (Tropical): Romeo Santos
  • Canción del Año (Tropical): ‘Inmortal’ – Aventura 
  • Colaboración del Año (Tropical) ‘Si me das tu amor’ – Carlos Vives y Wisin 
  • Artista del Año (Regional Mexicano): Christian Nodal 
  • Canción del Año (Regional Mexicano):  ‘Nada nuevo’ – Christian Nodal Colaboración del Año -(Regional Mexicano):  ‘Un año’ – Banda Los Sebastianes Ft. Sebastián Yatra
  • Grupo o Dúo del Año (Regional Mexicano): Calibre 50 
  • Artista Sierreño del Año (Regional Mexicano): Ulices Chaidez
  • Canción Sierreña del Año (Regional Mexicano): ‘Déjame robarte un beso’ – Los Crecidos
  • Canción Banda del Año -(Regional Mexicano): ‘Por siempre mi amor’ – Banda Sinaloense Ms de Sergio Lizárraga 
  • Canción Norteña del Año -(Regional Mexicano): ‘Simplemente gracias’ – Calibre 50 
  • Canción Mariachi/Ranchera del Año (Regional Mexicano): ‘Nada nuevo’ – Christian Nodal 

MusicAdictus