Que lejos están los tiempos en que decía que el rock conduce al crimen, o a las drogas o es la música del demonio. Ahora resulta que se considera que algunas canciones de este género inducen al sueño.
Seguir leyendo Las 10 mejores canciones de rock clásico… para dormirArchivo de la etiqueta: Pop
Dick Dale, Rey de la Guitarra Surf
Dick Dale reina a lo largo de décadas como el rey indiscutible de la guitarra de surf. En las propias palabras de Dale, «la verdadera música de surf es instrumental, caracterizada por fuertes punteos entrecortados en una guitarra Fender Stratocaster».
Seguir leyendo Dick Dale, Rey de la Guitarra Surf«Shape of You» inauguró Club de los 3 mil millones
«Shape of You», de Ed Sheeran, se convirtió a fines de 2021 en la primera canción en alcanzar 3 mil millones de reproducciones en Spotify.
Seguir leyendo «Shape of You» inauguró Club de los 3 mil millonesAll I Want For Christmas Is… Dolly Parton
Dolly Parton, la reina del country, se rindió ante la navidad con el álbum “A Holly Dolly Christmas” y se ganó una nominación al Grammy 2022 en la categoría de Mejor álbum pop tradicional vocal.
La competencia en esta categoría es fuerte. Sólo considere los nombres de los competidores:
Tony Bennett, & Lady Gaga (Love for Sale), Norah Jones (’Til We Meet Again-Live), Willie Nelson (That’s Life), Tori Kelly – A Tori Kelly Christmas y Ledisi (Ledisi Sings Nina).
Pero el disco de Dolly está en la competencia y en el vínculo a continuación puedes encargarlo a Amazon.
“A Holly Dolly Christmas” es el primer álbum navideño de larga duración de Dolly Parton en treinta años.
El disco incluye 14 reinvenciones de clásicos reinventados y originales nuevos, con actuaciones de invitados como Michael Bublé, Jimmy Fallon, Willie Nelson, Billy Ray Cyrus, Miley Cyrus y Randy Parton.
Este es su tercer álbum navideño luego de “Once Upon a Christmas” con Kenny Rogers de 1984 y “Home for Christmas” de 1990 y el disco número 47 de su carrera artística.
Holly Jolly Christmas con Dolly Parton
El espíritu de una navidad tradicional, que se constata desde Holly Jolly Christmas -la primera canción- llevó el disco al primer lugar en las listas de música country y navideña de Billboard.
En resumen, se trata de un álbum apropiado para disfrutar de la alegría de la temporada. Y si no lo cree, escuche la interpretación que hace junto a Jimmy Fallon de “All I Want For Christmas Is You”.
Y no falta el buen humor. “Siempre he querido hacer un dueto contigo, así que puedes ir primero … justo después de mí”, dice Parton a Fallon al inicio de esa canción.
En respuesta en el mismo tono, mientras Dolly canta se escucha a Fallon improvisando detrás. Una versión de esta increíble canción para no perdérsela.
Y en conjunto, un disco para regalar esta Navidad, o para auto-regalo (que nos lo hemos ganado).
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Compra Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Dolly Parton»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «05b4f278c4081731da3c07a25bfb0444»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»;Subscribe to our newsletter!
«Sour» de Olivia Rodrigo, lo mejor de 2021 para Rolling Stone y Billboard
Las listas de “Lo mejor de…” realizadas por especialistas resultan siempre una referencia. En esta ocasión es significativ o que los expertos de las revistas Rolling Stone y Billboard coincidieron en ubicar el disco Sour, de Olivia Rodrigo, como el mejor álbum de 2021.
Rolling Stone, que calificó la canción «Driver’s License» como “una balada de desamor terriblemente perfecta” dijo que Olivia “a los 18 años, ya es una compositora increíble que domina todos los trucos”
En tanto Billboard consideró el disco «una clase magistral de pop en 11 canciones».
Con solo 18 años, Olivia Rodrigo impuso records de ventas con su álbum debut de 11 pistas.
Todas las canciones ingresaron a las listas de Billboard 100.
Para el 5 de junio tenía 8 entre las 10 primeras, para quitarle a Taylor Swift el honor de ser la mujer con más canciones en el top 10.
Por si esto fuera poco poco Sour fue nominadao en los Grammy 2022 como Álbum del Año y Mejor Álbum Pop Vocal. Olivia recibió también nominaciones para Mejor Canción, Mejor Interpretación Solista y Mejor Grabación con Drivers License, y Mejor Artista Nuevo
¿Están todos los mejores?
En términos generales Rolling Stone consideró que quizás lo más emocionante del año fue la llegada de maravillosos discos de mujeres hip-hop / R & B / grime / afrobeats y algunas joyas de veteranos como los Foo Fighters y Iron Maiden.
Por su parte Billboard resaltó lo que hicieron muchas superestrellas del pop, mientras varios de los nombres establecidos más importantes siguieron los éxitos de taquilla anteriores.
Pero pese al indudable conocimiento de los expertos, las 2 relaciones poseen una característica “inclusiva” que quizás dejó fuera algunos álbumes para lograr una representación más integral de lo que es la música hoy.
A veces sucede que en el intento de lograr la diversidad se puede cometer el error de cometer injusticias en las clasificaciones.
Pero cada uno puede tener su propia opinión. Para muestra les ofrecemos la lista de los 10 mejores discos de 2021 según Rolling Stone y Billboard. La selección completa de cada lista puede ser consultada en el link al final de esta nota.
Los mejores discos de 2021 según:
Rolling Stone
- 1. Olivia Rodrigo, ‘Sour’
- 2. Adele, ’30’
- 3. Rauw Alejandro, ‘Vice Versa’
- 4. Tyler, the Creator, ‘Call Me If You Get Lost’
- 5. Lucy Dacus, ‘Home Video’
- 6. Lil Nas X, ‘Montero’
- 7. Jazmine Sullivan, ‘Heaux Tales’
- 8. Turnstile, ‘Glow On’
- 9. C. Tangana, ‘El Madrileño’
- 10. Japanese Breakfast, ‘Jubilee’
Billboard
- 1. Olivia Rodrigo, ‘Sour’
- 2. Tyler, the Creator, ‘Call Me If You Get Lost’
- 3. Lil Nas X, ‘Montero’
- 4. Adele, ’30’
- 5. Doja Cat, ‘Planet Her’
- 6. Halsey, ‘If I Can’t Have Love I Want Power’
- 7 Silk Sonic, ‘An Evening With Silk Sonic’
- 8. Billie Eilish, ‘Happier Than Ever’
- 9. Jazmine Sullivan, ‘Heaux Tales
- 10. C. Tangana, ‘El Madrileño’
La lista completa de
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «2021»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «85ac8bc7811398be098484fbaabd3b6f»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»;Subscribe to our newsletter!
All Too Well de Taylor Swift, No. 1 más largo de Estados Unidos
¿Cuál es la canción más larga en lograr un número 1 en la lista de éxitos musicales de Estados Unidos?
Pues desde la última semana de noviembre de 2021 esa distinción le pertenece a «All Too Well» de Taylor Swift, de su álbum «Red (Taylor’s Version)».
Red (Taylor´s Version) consta de 30 pistas, 20 de ellas versiones de la edición de lujo de Red.
Además de la versión íntegra de «All Too Well» el disco incluye «Better Man» y «Babe» escritas por ella pero entregadas a las bandas de música countr Little Big Town y Sugarland.
También vienen seis nuevas pistas «from the Vault» que estaban destinadas al álbum de 2012.
El álbum es calificado como un disco pop clásico que combina las raíces country de Swift con la electrónica, el synth-pop y el rock.
El disco rompió varios récords, incluido el mayor cantidad de transmisiones de Spotify en un día para un álbum de una artista femenina y las ventas de LP de vinilo más altas en una semana.
En Estados Unidos, impuso el récord para el solista que más rápido colocó 4 álbumes número 1 en menos de 16 mesese en Billboard 200.
La canción de diez minutos de duración debutó en el número uno en la lista Billboard Hot 100, según reportó Gary Trust para Billboard.
Swift destronó así a «American Pie (Parts I and II)», de 8 minutos y 42 segundos, interpretada por Don McLean que llegó al número 1 en enero de 1972.
La versión completa era tan larga que el sello discográfico del cantante la dividió en dos partes para que pudiera caber en un disco de vinilo de dos caras y siete pulgadas. Luego se hizo una versión más corta para la radio.
«All Too Well (10-Minute Version)«
En la semana siguiente a su lanzamiento el 12 de noviembre, la balada pop de Swift de 10 minutos y 13 segundos fue transmitida 54,5 millones de veces solo en Estados Unidos.
El récord duró tanto tiempo debido a la tendencia de que las canciones duren de 3 a 5 minutos desde la época del reinado del vinilo, ya que cada cara de los discos de 45 rpm (revoluciones por minuto) albergaba solo unos 3 minutos.
Antes de “American Pie” el reinado por este concepto correspondió a la edición reducida de siete minutos de «Papa Was a Rollin’ Stone» de los Temptations, que originalmente tenía más de 12 minutos de duración,
Temptations, a su vez, se impuso a los Beatles, cuando en 1968 encabezaron las listas estadounidenses con «Hey Jude» de 7 minutos y 11 segundos.
Oficialmente titulada «All Too Well (10-Minute Version) es la penúltima pista del disco de Taylor “Red (Taylor’s Version)», que debutó en el número 1 en la lista Billboard 200.
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Taylor Swift»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «480591b39f6b6d08437f691c2019448b»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»;Subscribe to our newsletter!
Brian Wilson retoma los Beach Boys a piano limpio
[google-translator]
Para los amantes del sonido del California surf de los Beach Boys y el piano instrumental el líder de esa banda, Brian Wilson, ofrece “At My Piano”, un disco para regalar o regalarse usted mismo este fin del 2021.
El genio, icono y pionero Brian Wilson revolucionó la música como director de los Beach Boys.
Ahora, vuelve sobre sus pasos y reinventa las canciones más icónicas de su catálogo anterior en su forma más pura, con él solo al piano.
El disco incluye «Only God Knows», Wouldn’t it be Nice, California Girls y «Good Vibrations», entre otros »éxitos de la banda.
Wilson explicó en su página web los orígenes de este nuevo álbum:
“Teníamos un piano vertical en la sala de estar y desde que tenía 12 años lo tocaba todos los días. Nunca tuve una lección, fui completamente autodidacta.
No puedo expresar el papel tan importante que ha jugado el piano en mi vida. Me ha dado consuelo, alegría y seguridad. Ha alimentado mi creatividad y mi naturaleza competitiva.
“Lo toco cuando estoy feliz o triste. Me encanta tocar para la gente y me encanta tocar solo cuando nadie está escuchando. Honestamente, el piano y la música que creo en él probablemente me hayan salvado la vida».
El álbum, que es una colección de éxitos de los Beach Boys interpretados por Brian al piano, está disponible desde el 19 de noviembre, con el sello de DECCA.
Good Vibrations en el piano
Brian, quien desde 1961, se convirtió en un ídolo de la música con los Beach Boys ofrece ahora una selección tan relajante como el sonido de la playa.
Entre las canciones memorables, At My Piano incluye God Only Knows, Wouldn’t it Be Nice, California Girls, Good Vibrations y otros cortes apropiados para soñar… otra vez.
Se trata de reinvenciones de aquellas canciones que dieron un aire festivo al pop de la década de 1960 sobre las olas de los Beach Boys, una banda en la que Brian fue
compositor, productor, co-vocalista principal, bajista y teclista.
Toda una trayectoria musical que le valió a Wilson la incorporación al Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de los Beach Boys y nos regala en esta ocasión uno de los discos más apropiados para despedir un año lleno de incertidumbres, pero también de esperanza.
Subscríbete a nuestra newsletter!
BRIAN WILSON AT MY PIANO TRACKLIST
- In My Room
- Don’t Worry Baby
- California Girls
- The Warmth of the Sun
- Wouldn’t it be Nice
- You Still Believe in Me
- I Just Wasn’t Made for these Times
- Sketches of Smile: Our Prayer/Heroes and Villains/Wonderful/Surfs Up
- Surf’s Up
- Friends
- Till I Die
- Love and Mercy
- Mt Vernon Farewell
- Good Vibrations
- God Only Knows
Música Inside
Coldplay y BTS colaboran en My Universe
Coldplay y BTS, 2 de los mayores fenómenos pop de los últimos años, se unieron para grabar My Universe, un himno a la tolerancia y la comprensión.
Coldplay y BTS anunciaron su sencillo colaborativo My Universe.
Esta nueva colaboración pop internacional la co-escribieron Coldplay y BTS, con la producción de Max Martin y está disponible desde el viernes 24 de septiembre de 2021.
My Universe forma parte del noveno álbum de estudio de Coldplay, Music of the Spheres, que se lanzará el viernes 15 de octubre.
“Music of the Spheres” es el noveno LP de estudio de Coldplay. Su álbum anterior de 2019, “Everyday Life”, encabezó la lista de álbumes oficiales del Reino Unido y llegó al puesto número 7 en la de Billboard 200.
La banda británica acumula hasta el momento 7 Grammys, 9 Brit Awards y 9 Billboard Music Awards
Aunque el disco sale en octubre, Amazon garantiza el p recio de preventa.
Coldplay y BTS juntos en Corea
Los británicos dieron la noticia en sus canales sociales, en los cuales también compartieron la obra de arte del single.
La canción My Universe es cantada tanto en inglés como en coreano. Un CD single está disponible para pre-ordenar.
My Universe es el segundo sencillo de Music of the Spheres que se da a conocer. El primero, Higher Power (cuyo video pueden ver al inicio de esta nota), se difundió en mayo y alcanzó el puesto número 12 en la lista de singles oficiales del Reino Unido.
Los ocho álbumes de estudio de Coldplay alcanzaron el número 1 en la lista de álbumes oficiales. Además la banda colocó 25 sencillos en el Top 40 del Reino Unido.
Chris Martin, el vocalista de Coldplay, declaró sobre el tema “en realidad, no creemos en los límites ni en la separación de nada, así que la canción My Universe trata de alguien a quien se le dice que no puede amar a otra persona, o que no puede estar con esta raza, o que no puede ser gay, sea lo que sea”.
Sobre la colaboración con el grupo insignia del K-Pop explicó que: “pensamos sería bueno cantar con BTS porque la gente piensa que quizá no deberíamos estar juntos. Y resultó ser una de las cosas más divertidas. Fui a Corea para estar con ellos, ha sido increíble”.
Anteriormente los chicos coreanos colaboraron con Megan Thee Stallion en el remix de Butter.
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más de Coldplay»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Coldplay»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «1d6abbbb523c6b0dae5138552b73ebb8»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USThe Bridge, el puente de Sting con rock, jazz, música clásica y folk
Sting regresa en 2021 con The Bridge (El Puente), un álbum en el que pueden escucharse varios de los géneros que interpretados a lo largo de su carrera musical.
Sting regresa con un nuevo álbum en solitario titulado The Bridge, en el que puede escucharse rock n ‘roll, jazz, música clásica y folk. Un disco ecléctico (dentro del pop-rock).
Un comunicado expresó que The Bridge trata “sobre la pérdida personal, la separación, la interrupción, el encierro y la extraordinaria agitación social y política».
Sting y Martin Kierszenbaum produjeron las canciones, excepto “Loving You” producida por Sting, Maya Jane Coles y Martin Kierszenbaum.
La mezcla es de Robert Orton, diseñado por Donal Hodgson y Tony Lake, y masterizado por Gene Grimaldi en Oasis Mastering. Distribuido por A&M / Interscope / Cherrytree Records.
The Bridge se lanza en CD, vinilo estándar y de lujo, álbumes estándar y de lujo exclusivos en japonés, así como cassette. Igualmente se puede escuchar en todas las plataformas de descarga.
En opinión de Sting las canciones del disco -disponible desde el 19 de noviembre de 2021- “están entre un lugar y otro, entre un estado mental y otro, entre la vida y la muerte, entre las relaciones”.
“Entre pandemias y épocas, política, social y psicológicamente, todos estamos atrapados en medio de algo. Necesitamos un puente».
Este es el decimotercer álbum en solitario del compositor y cantante británico y el primero con material nuevo desde “57th & 9th” de 2016.
El sencillo principal «If It’s Love», lo puedes escuchar al inicio de esta nota.Es es una balada alegre que comienza con un silbido despreocupado, aunque habla de la enfermedad del amor:
“Si es amor, no tiene temporada / Si es amor, no hay cura / Si es amor, no verá la razón / Y de esto puedes estar seguro”.
«Ciertamente no soy el primer compositor en equiparar enamorarse o desenamorarse con una enfermedad incurable, ni seré el último», dijo el músico ganador de 17 premios Grammy.
El puente
En «The Book of Numbers», «Harmony Road» y «The Bells of St. Thomas» colabora el antiguo guitarrista (ambidextro) de Sting, Dominic Miller.
Además de Miller, de Josh Freese (batería), Branford Marsalis (saxofón), Manu Katché (batería), Martin Kierszenbaum (teclados) y Fred Renaudin (sintetizador).
El coro lo integraron Melissa Musique, Gene Noble, Jo Lawry y Laila Biali.
El CD y el vinilo de lujo traen las canciones adicionales «Waters of Tyne», «Captain Bateman ‘s Basement» y «(Sittin’ on) The Dock of the Bay».
Las ediciones japonesas vienen en SHM-CD (formato japonés con policarbonato) e incluyen la pista adicional «I Guess the Lord Must Be in New York City».
La versión de lujo incluye un DVD con entrevista y explicación pista por pista de Sting y los vídeos musicales de «If It ‘s Love» y «Rushing Water».
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más de sting»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Sting music»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «53ef98457152a0de2994ae231d2d1862»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USSuscríbete gratis a nuestro boletín!
ABBA regresa con nuevo disco y conciertos virtuales
Aunque para muchos nunca se fue, Abba regresa con música nueva en 2021. Su nuevo álbum Voyage, está disponible desde el 5 de noviembre.
Lista de canciones de Voyage (2021):
- 1 I Still Have Faith in You
- 2 When You Danced With Me
- 3 Little Things
- 4 Don’t Shut Me Down
- 5 Just a Notion
- 6 I Can Be That Woman
- 7 Keep an Eye on Dan
- 8 Bumblebee
- 9 No Doubt About It
- 10 Ode to Freedom
Para celebrar su primer disco de estudio desde The Visitors de 1981, el grupo sueco dio a conocer 2 nuevas canciones: Don’t Shut Me Down y la balada I Still Have Faith in You, cuyo video pueden ver a continuación.
ABBA REGRESA EN HOLOGRAMAS
El grupo también confirmó que vuelve a los escenarios en 2022… pero en forma de hologramas. Este concierto virtual y futurista se realizará en Londres, con el mismo nombre de Voyage.
Lo que el público verá son avatares digitales envejecidos y capturados por movimiento de los cuatro miembros originales de la banda.
El show incluye a una banda en vivo en el Abba Arena, actualmente construyéndose a la medida en el parque Olímpico de la ciudad con capacidad para 3,000 espectadores.
«Simplemente lo llamamos ‘Voyage’ y realmente estamos navegando en aguas inexploradas», explicó el teclista y compositor Benny Anderson en un comunicado de prensa.
«Con la ayuda de nosotros mismos más jóvenes, viajamos hacia el futuro. No es fácil de explicar, pero tampoco se había hecho antes.
Cuando vengas a la arena nos tendrás a los cuatro juntos con una banda absolutamente gloriosa de 10 integrantes. Y aunque no sea en persona, estaremos ahí, gracias al trabajo del equipo creativo y de ILM (Industrial Lightd & Magic).
LM fue fundada por George Lucas 1975 como creadora de efectos visuales para el cine. Actualmente realiza trabajos también de realidad virtual, realidad aumentada, entretenimiento inmersivo y producción virtual.
El regreso del grupo sueco más popular de la Historia llega cuando todavía no se apagaron los ecos de sus extraordinarios éxitos. Sólo el pasado mes de julio la Lista Oficial de éxitos musicales del Reino Unido anunció que el disco GOLD, de Abba, superó las mil semanas en esa relación de los álbumes más vendidos en el país.
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más de ABBA»; amzn_assoc_default_search_phrase = «ABBA»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «360e3fdab465cf046f6932853c5f94e0»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USCambiemos el mundo con Ringo, reggae y rock and roll
Y Ringo Starr lanza su segundo disco de la pandemia: el EP “Change the World”, grabado con la pequeña ayuda de varios amigos.
El Beatle se apoya en figuras como Steve Lukhater y Joseph Williams, de Toto, Linda Perry, Trombone Shorty y Joe Walsh, de Eagles.
Las cuatro canciones del disco fueron grabadas en el estudio casero de Ringo y abarcan un amplio espectro de géneros musicales que pasan por el pop, country, reggae y rock and roll.
En un comunicado de prensa Ringo Starr consideró una bendición tener un estudio en su casa en este año de confinamiento por la pandemia y poder colaborar “con tantos grandes músicos, algunos con los que he trabajado antes y algunos nuevos amigos».
Change the World está disponible desde el 24 de septiembre de 2021, aunque ya esta listo para preordenar.
Change The World, grabado en Ringo’s Roccabella West, incluye «Let’s Change The World» (Joseph Williams / Steve Lukather) que ofrece una grata dosis de esperanza y optimismo.
Otra canciones son el reggae «Just That Way» (Ringo Starr / Bruce Sugar) y el Country «Coming Undone», la primera colaboración de Starr con Linda Perry que la escribió. En la la pista también participa Trombone Shorty.
Ringo y Joe Walsh se unen en su versión de «Rock Around The Clock».
LP de 10 «.
Cambiemos el mundo con Ringo Starr
El nuevo lanzamiento llega inmediatamente después de “Zoom In”, el EP anterior de Starr que salió en marzo.
La primera canción que se dio a conocer fue precisamente “Change de World” » fue escrita por Joseph Williams y Steve Lukather, quienes también tocaron en la pista de un corte marcadamente optimista:
«Cambiemos el mundo / Un día a la vez» hasta que lo hagamos / Cambiemos el mundo / Hay amor más que suficiente para todos».
La canción, que se puede escuchar al inicio de esta nota, incluye un solo de guitarra memorable de Lukather, quien es un miembro habitual de la banda All Starr desde 2012.
Starr, Linda Perry y Trombone Shorty aportan el sonido country del EP con «Coming Undone».
El ambiente reggae llega con «Just That Way» y Joe Walsh de The Eagles contribuye con su guitarra en una versión del clasico «Rock Around the Clock», que hicieron popular Bill Haley & His Comets, en los años 50.
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más de Ringo Starr»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Ringo Starr»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «e3218ec74fa011378250fea0f7e88d4b»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USDe la música clásica al hip-hop con Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial acude en ayuda de los interesados en traspasar géneros de la música clásica al hip-hop, el pop o cualquier otro.
Quizás como nunca antes se aprecia una tendencia que lleva a mezclar géneros, a veces tan aparentemente lejanos como la música clásica y el hip-hop.
Tal vez lo más novedoso es la integración en esta búsqueda de la Inteligencia Artificial, un aliado inesperado en el intento de romper las barreras convencionales establecidas en la música.
Realmente no es nada nuevo. Uno de los primeros en abordar ese enfoque fue el argentino Osvaldo Ferraro, que conocido como Waldo de los Río hizo la parte más exitosa de su carrera en España.
Esta es la grabación que convirtió la música clásica en pop / rock and roll clásico. Waldo de los Ríos editó, arregló y reorganizó la música clásica para que tuviera un sonido fresco, moderno y optimista que atrajo a fanáticos de todas las edades.
También dio lugar a tratamientos similares de la música clásica por otros. Muchos aficionados a la música clásica no la apreciaron, pero de los Ríos dijo que sus grabaciones llevaron a millones de personas a escuchar música clásica.
La música es interpretada por una orquesta sinfónica completa. Lanzado originalmente en 1970, también está disponible en CD.
Ríos se dio a conocer mundialmente con su arreglo de «Himno a la Alegría» de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, una traspolación de la música clásica al pop, que luego se convirtió en tendencia.
Sus ecos pueden oirse todavía hoy en artistas mjcho más jovenes como Chloe Flower.
Vanesa Mae, un violín clásico en el pop
En este terreno se debe citar también a Vanessa-Mae, una violinista de formación clásica nacida en Singapur. La artista es conocida por mezclar piezas clásicas con pop, jazz, techno y otros ritmos no considerados clásicos.
Con el lanzamiento de The Violin Player en 1995, a la edad de 16 años, Vanessa Mae consquistró una auidencia de millones de admiradores en todo el mundo. Su valiente enfoque de presentar el violín en un nuevo estilo causó controversia entre algunos críticos tradicionalistas, pero su enorme popularidad en todo el mundo entre los amantes de la música de todo tipo la estableció como una estrella mundial y posteriormente inspiró una ola de nuevos artistas que siguieron sus pasos.
Ahora ha vendido más de 10 millones de álbumes, tiene más de 40 premios internacionales tanto de música pop como de música clásica, y sus especiales de conciertos se han transmitido en más de 100 países.
Ahora el pianista de formación clásica Levi.Sct (Levi Schechtmann) tiene miles de seguidores en las redes sociales con su mezcla de música clásica y hip-hop. Puedes ver una de sus interpretaciones en el video al inicio de esta nota.
El joven de 21 años, estudiante de la Hochschule für Musik und Theatre de Hamburgo, recibe elogios por sus interpretaciones irreverentes (para los puristas) de obras de Bizet, Bach o Prokofiev.
Dos mundos diferentes
Elegí mezclar música clásica y hip-hop porque pensé que eran dos mundos muy diferentes. Quiero mostrarle a la gente, especialmente a los jóvenes, que los músicos clásicos no tienen que ser rígidos, dijo Levi.Sct a Red Bull.
Pero recordemos que estamos en otros tiempos, cuando la Inteligencia Artificial acude al apoyo cada vez más.
Hoy lo mismo puedes escuchar una canción creada según los patrones de Kurt Cobain que ver un video de Duran Duran dirigido por Inteligencia Artificial.
Chloe Flower cierra la brecha entre la música clásica y el pop con el Popsical, género que mezcla autores como Bach con ritmos de hip-hop.
Su primer álbum de Chloe se divide en tres actos: (I) Inocencia, (II) Sufrimiento y (III) Esperanza, y finaliza con un preludio y un final que redefinen el crossover clásico.
Cuenta con la palabra hablada de Deepak Chopra e incluye una interpretación del éxito de Billie Eilish «Bad Guy». De su álbum, Chloe dice: «Es nuevo y vanguardista, un sonido que me resulta auténtico. Aunque mi música no tiene letra, todavía tengo algo que decir
De música clásica al hip-hop
En el campo que une a la música y la tecnología, un profesor de música de la UC San Diego y un estudiante de secundaria desarrollaron una herramienta de aprendizaje automático.
Ellos aseguran que la herramienta permite que las computadoras traduzcan una composición musical entre estilos musicales. Por ejemplo, del pop a la música clásica o al jazz.
El profesor de música informática Shlomo Dubnov y el coautor Conan Lu desarrollaron ChordGAN, una arquitectura de red generativa adversarial condicional (GAN). La herramienta utiliza muestreo de croma para separar cambios tonales o de acordes.
«Esta distinción¡ permite que la red aprenda constantemente las características del estilo», señaló Lu, estudiante de Redmond High School a la publicación de la UC San Diego.
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Porudctos relacionados:»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Inteligencia Artificial»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «9ae99706d2b2d2f2ad6b66905ad09572»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USActuar con máquinas
El 20 de julio, Dubnov y Lu presentarán sus hallazgos en la 2a Conferencia sobre Creatividad Musical con IA (AIMC 2021), una conferencia virtual, sobre el tema «Actuar con máquinas».
La conferencia es organizada por el Instituto de Música Electrónica y Acústica de la Universidad de Música y Artes Escénicas en Graz, Austria. Se realizará del 18 al 22 de julio mediante Zoom.
Según los autores, su herramienta puede ser útil para músicos que estudian técnicas de composición y generan música automáticamente a partir de partituras.
De modo que todavía nos queda mucho por ver en este terreno. Estemos atentos.
Música Inside