Archivo de la etiqueta: ZZ Top

Billy Gibbons (ZZ Top) lleva «Hardware» al desierto

Billy Gibbons (ZZ Top) lanza su álbum «Hardware», el tercero en solitario, grabado en el desierto de California con mucho rock.

Translator [google-translator]

“Hardware” es el tercer álbum en solitario del guitarrista de ZZ Top Billy Gibbons.

El título del disco (Concord Records), con fecha de lanzamiento 4 de junio de 2021, es un homenaje a Joe Hardy, ingeniero de sonido de ZZ Top que murió en 2019.

Apoyan a Gibbons en estas grabaciones el guitarrista Austin Hanks y Matt Sorum, ex baterista de Guns N ’Roses.

Se trata de la misma banda que le respaldó en “The Big Bad Blues” de 2018, su anterior disco en solitario.

Este álbum fue producido por Gibbons, Matt Sorum y Mike Fiorentino, con producción adicional de Chad Shlosser. 

Hardware fue grabado en Escape Studio cerca de Palm Springs, California. El primer video dado a conocer, «West Coast Junkie», fue filmado en el desierto de California, cerca del Parque Nacional Joshua Tree.

amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Billy Gibbons»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «3cedb0f5150ce79957b9726bd33b4cb3»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_search_bar_position = «top»; amzn_assoc_title = «Música de Billy Gibbons en los siguientes links:»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=US

Billy Gibbons y el sonido del desierto

En un comunicado Gibbons explicó como fue el proceso de grabación del disco:

Nos refugiamos en el desierto durante unas semanas en el calor del verano y eso en sí mismo fue bastante intenso.

Para desahogarnos, simplemente ‘dejamos que se mueva’, y de eso se trata realmente “Hardware”. 

En su mayor parte, es un disco rockero furioso, pero siempre consciente del misterio implícito del desierto».

De modo que desde el punto de vista del sonido, la grabación de “Hardware” recibió del desierto una gran influencia para su grabación.

Según su criterio, los escenarios desérticos, arenas movedizas, cactus y serpientes de cascabel dieron el telón de fondo y un elemento intrigante a los sonidos.

Ello significa que el disco incorpora elementos de hard rock, neo-metal, country rock, new wave, blues e incluso música de surf.

Todo esto hace que “Hardware” sea un álbum difícil de clasificar para quienes gustan ponerle etiquetas a la música, algo cada vez más complicado.

Entre los invitados está Larkin Poe, quien aparece en “Stackin ‘Bones”. Anteriormente Gibbons grabó en solitario los álbumes «Perfectamundo» y  «The Big Bad Blues».

Tracklist de «Hardware»:

  • 1. My Lucky Card
  • 2. She’s On Fire
  • 3. More-More-More
  • 4. Shuffle, Step & Slide
  • 5. Vagabond Man
  • 6. Spanish Fly
  • 7. West Coast Junkie
  • 8. Stackin’ Bones (con Larkin Poe)
  • 9. I Was A Highway
  • 10. S-G-L-M-B-B-R
  • 11. Hey Baby, Que Paso
  • 12. Desert High

El álbum contiene 10 canciones originales Gibbons-Sorum-Fiorentino-Shlosser y una versión de de “Hey Baby”, Que Pasó” de The Texas Tornados.

Música Inside

Recibe lo nuevo de Música Inside en tu buzón!

[newsletter_form type=»minimal» button_color=»#E74C3C»]
Anuncio publicitario

ZZ Top: Esa pequeña banda de Texas

Una excelente muestra del vínculo entre música y cine es el documental ZZ Top: That Little Ol ‘Band From Texas

El documental que Netflix estrenó en marzo 2020 recibió una calificación de 100% en Rotten Tomatoes, algo que ya debe decir algo sobre su calidad.

Esa valoración en el “tomatometro” significa que el 100% de las opiniones le dan una calidad de mediana a positiva. 

El filme narra la historia de 50 años de ZZ Top desde que adolescentes, Billy Gibbons, Dusty Hill y Frank Beard comenzaron a tocar blues siendo adolescentes.

Es un acercamiento al “raro” sonido de la banda que muchos han querido descifrar. Según Gibbons la respuesta es sencilla: el blues de Texas inyectado con rock and roll.

De todas formas está claro que ese no es el único secreto del misterio.

El enigma de ZZ Top

La película es historia del talento, pero también de la capacidad de reponerse y retomar el camino ante las dificultades, incluyendo oscuros momentos de adicción a las drogas, como relata el baterista Frank Beard.

También de adaptarse a los cambios de tendencia de la música que les llevó a utilizar en su momento (álbum Eliminator, 1983) cajas de ritmos y sintetizadores.

Pero quizás la clave del éxito es que siempre han mantenido el sonido de blues de las guitarras.

Aunque lo más importante está en la forma de ver la música.

«Todavía disfrutamos haciendo lo que tenemos que hacer», afirma Gibbons en el documental.

ZZ Top – La Grange

De ZZ King a ZZ Top

Una curiosidad que relata el filme es el origen del nombre del trío.

Según Gibbons narra en el filme la idea surgió a partir de 2 los músicos de blues Z.Z. Hill y B.B. King. 

La idea original de ZZ King no le sonaba bien y sustituyó King (Rey) por Top, teniendo en cuenta que los reyes se ubican en la cima de la sociedad.

La película de 90 minutos de duración dirigida por Sam Dunn, incluye vivencias de los 3, alternadas con imágenes personales y de su vida en los escenarios.

Incluye también opiniones de músicos como Josh Homme de Queens of the Stone Age y Dan Auerbach de The Black Keys.

90 minutos contra la pandemia

Otro elemento curioso que resalta en el filme es la forma en que manejaron la publicidad, quizás uno de los motivos de la aureola de misterio que rodea a la banda.

En 1973 ya estaban actuando como teloneros de The Rolling Stones. El manager Bill Ham les prohibió aparecer en programas de televisión y limitó su presencia en la prensa. Y eso que ya «La Grange» era un éxito.

Por cierto, para quien no lo sepa, La Grange, era el nombre de famoso prostíbulo de Texas. 

Pero volviendo al tema, ZZ Top: That Little Ol ‘Band From Texas es una grandiosa oportunidad de pasar 90 minutos escuchando anécdotas sorprendentes y buena música.

Algo que se agradece sobre todo en tiempos de pandemia.

MusicAdictus / Foto: Netflix