ZZ Top: Esa pequeña banda de Texas

Una excelente muestra del vínculo entre música y cine es el documental ZZ Top: That Little Ol ‘Band From Texas

El documental que Netflix estrenó en marzo 2020 recibió una calificación de 100% en Rotten Tomatoes, algo que ya debe decir algo sobre su calidad.

Esa valoración en el “tomatometro” significa que el 100% de las opiniones le dan una calidad de mediana a positiva. 

El filme narra la historia de 50 años de ZZ Top desde que adolescentes, Billy Gibbons, Dusty Hill y Frank Beard comenzaron a tocar blues siendo adolescentes.

Es un acercamiento al “raro” sonido de la banda que muchos han querido descifrar. Según Gibbons la respuesta es sencilla: el blues de Texas inyectado con rock and roll.

De todas formas está claro que ese no es el único secreto del misterio.

El enigma de ZZ Top

La película es historia del talento, pero también de la capacidad de reponerse y retomar el camino ante las dificultades, incluyendo oscuros momentos de adicción a las drogas, como relata el baterista Frank Beard.

También de adaptarse a los cambios de tendencia de la música que les llevó a utilizar en su momento (álbum Eliminator, 1983) cajas de ritmos y sintetizadores.

Pero quizás la clave del éxito es que siempre han mantenido el sonido de blues de las guitarras.

Aunque lo más importante está en la forma de ver la música.

«Todavía disfrutamos haciendo lo que tenemos que hacer», afirma Gibbons en el documental.

ZZ Top – La Grange

De ZZ King a ZZ Top

Una curiosidad que relata el filme es el origen del nombre del trío.

Según Gibbons narra en el filme la idea surgió a partir de 2 los músicos de blues Z.Z. Hill y B.B. King. 

La idea original de ZZ King no le sonaba bien y sustituyó King (Rey) por Top, teniendo en cuenta que los reyes se ubican en la cima de la sociedad.

La película de 90 minutos de duración dirigida por Sam Dunn, incluye vivencias de los 3, alternadas con imágenes personales y de su vida en los escenarios.

Incluye también opiniones de músicos como Josh Homme de Queens of the Stone Age y Dan Auerbach de The Black Keys.

90 minutos contra la pandemia

Otro elemento curioso que resalta en el filme es la forma en que manejaron la publicidad, quizás uno de los motivos de la aureola de misterio que rodea a la banda.

En 1973 ya estaban actuando como teloneros de The Rolling Stones. El manager Bill Ham les prohibió aparecer en programas de televisión y limitó su presencia en la prensa. Y eso que ya «La Grange» era un éxito.

Por cierto, para quien no lo sepa, La Grange, era el nombre de famoso prostíbulo de Texas. 

Pero volviendo al tema, ZZ Top: That Little Ol ‘Band From Texas es una grandiosa oportunidad de pasar 90 minutos escuchando anécdotas sorprendentes y buena música.

Algo que se agradece sobre todo en tiempos de pandemia.

MusicAdictus / Foto: Netflix

Anuncio publicitario

Un comentario en “ZZ Top: Esa pequeña banda de Texas”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.