Luego de 30 años y 18 discos, con altas y bajas en su vida personal, el guitarrista Eric Gales inicia 2022 con “Crown”, un álbum muy prometedor que cuenta con el respaldo del legendario Joe Bonamassa.
Seguir leyendo Eric Gales vs Joe Bonamassa en 2022Archivo de la etiqueta: Blues
Outta Scope, la banda de la NASA
¿Has escuchado a la banda «Outta Scope» (Fuera de Alcance)?. Probablemente no, pero seguramente te interesará cuando sepas que se trata de un grupo integrado por científicos de la NASA.
Los integrantes de esta banda acompañaron la construcción del telescopio espacial James Webb -el mayor de su tipo en la Historia- durante 20 de los 25 años de desarrollo del proyecto.
Outta Scope grabó el álbum “Time Machine”, que puedes adquirir en el vínculo de la derecha.
El grupo es dirigido por Lee Feinberg, tecladista, ingeniero y administrador del Elemento óptico del Telescopio del Webb en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland.
Además de trabajar en el proyecto Webb, Feinberg lo hizo en su predecesor, el Telescopio Espacial Hubble y otros proyectos similares como el Telescopio Espacial Romano y la Antena Espacial de Interferómetro Láser (LISA).
Outta Scope: La música tiene un lado matemático
Igualmente, antes de «Outta Scope» también ha tocado en «The Allman Others», una banda tributo de de Allman Brothers y “HoneyFunk”, dedicada al funk y bluegrass.
Otro de los miembros principales de la “banda espacial” es John McCloskey (guitarra y trompeta), ingeniero principal en el Goddard Space Flight Center.
En rueda de prensa reseñada por la publicación Science, Feinberg explicó que en la NASA trabajan muchos músicos, aunque sea una sorpresa para algunos.
«Creo que hay mucha similitud entre el proceso creativo que haces cuando tocas música y el proceso creativo de la ingeniería», dijo Feinberg.
En su opinión «La música tiene un lado matemático».
Igualmente explicó que existe una conexión especial entre la ciencia y la música. Como ejemplo dijo que el impactante espejo dorado hexagonal del Webb inspiró obras de arte. A partir de ello la NASA organizó un programa que invita al público a crear arte inspirado en el telescopio.
En fin, que si eres un coleccionista de productos de la NASA, puedes agregar Outta Scope a tu lista.
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Compra Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «NASA»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «832cc88a95fbfd668b5ccaa7ceeaac2a»;Subscribe to our newsletter!
«I Dream of Christmas», la Navidad según Norah Jones
Norah Jones – Christmas Calling (Jolly Jones)
Probablemente la voz cálida y acogedora de Norah Jones es una de las más adecuadas para disfrutar del espíritu navideño que en 2021 lanzó «I Dream of Christmas», su primer álbum navideño
La ganadora de nueve premios Grammy dijo en un comunicado que decidió crear el álbum de Navidad el año anterior mientras escuchaba «Funky Christmas» de James Brown y «Elvis ‘Christmas Album» de Elvis Presley.
«Hice este álbum principalmente para consolarme en este momento … Creo que este álbum salió del muy largo primer año de la pandemia. Necesitaba algo que esperar y una forma de ser creativo que tuviera un poco de alegría.
Para Jones, la Navidad es una época del año nostálgica, hermosa y mágica; un momento para apagar los teléfonos y simplemente pasar el rato, comer y pasar tiempo con quienes más importan. Ese es el espíritu que domina el álbum.
«Este fue el proyecto perfecto para mí», dijo Jones en una entrevista por correo electrónico con periodistas coreanos que pueden leer completa en la publicación británica The Corean Times.
«I Dream of Christmas»
Se trata de una colección de canciones navideñas reconocibles y 6 nuevas escritas con la colaboración de Norah Jones que son un manjar para los oídos, como ha sido su música desde 2002, cuando lanzó Come Away With Me.
De las nuevas «Christmas Calling (Jolly Jones)», la primera del disco, tiene la marca de una de esas canciones que se escucharán más de una vez,
Entre los cortes está la reinvención de «Christmas Don’t Be Late» de The Chipmunk y la original «Christmas Calling (Jolly Jones)».
Otras versiones para disfrute del alma son las versiones de «White Christmas», «Blue Christmas», «Winter Wonderland» y «Christmas Time Is Here».
Y todo ello con un inconfundible sello navideño, con reminicensias de jazz, blues y algo más.
I Dream Of Christmas fue producido por Leon Michels, con Brian Blade (batería), Tony Scherr y Nick Movshon (bajo), Russ Pahl (guitarra con pedal), Marika Hughes (violonchelo), Dave Guy (trompeta), Raymond Mason (trombón) y Michels (saxofón, flauta, percusión)..
Este es el octavo álbum de estudio de Norah Jones. Fue lanzado por Blue Note Records y el segundo de la vantante y pianista estadounidense en 2021, junto a su disco en vivo -el primero de suc arrera- «´Till We Met Again».
Tracklist:
- (Jolly Jones) Christmas Calling
- Christmas Don’t Be Late
- Christmas Glow
- White Christmas
- Christmastime
- Blue Christmas
- It’s Only Christmas Once A Year
- You’re Not Alone
- Winter Wonderland
- A Holiday With You
- Run Rudolph Run
- Christmas Time Is Here
- What Are You Doing New Year’s Eve?
- I Dream Of Christmas*
- Last Month Of The Year*
- I’ll Be Home For Christmas
- Digital Deluxe Tracks
Música Inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Compra Productos Relacionados»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Norah Jones»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «5c219c4fa66c2473a704ae7c4a316543»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USSubscribe to our newsletter!
Dion, Clapton, Bonamassa, and more: Stomping Ground
Dion, Clapton, Bonamassa, and more friends are Stomping Ground
[google-translator]
The singer and songwriter Dion says goodbye to 2021 with Stomping Ground, a blues collection in which he is supported by anthological musicians.
The album offers moments that make you happy just thinking about them: Dion with Joe Bonamassa, Peter Frampton, Eric Clapton, Mark Knopfler, Bruce Springsteen, Keb ‘Mo, and Patti Scialfa.
But that is not all. Other high-profile contributors include Billy F Gibbons, Boz Scaggs, Rickie Lee Jones, Marcia Ball, and G.E. Herrero, among others.
The album, available from November 5, was presented as the continuation of Blues With Friends, which marked the debut of Keeping The Blues Alive Records in 2020.
Stomping Ground was produced by Wayne Hood with Dion and is released via KTBA Records by Joe Bonamassa and Roy Weisman.
The album, undoubtedly one of the highlights of 2021, and not only for blues lovers, is available digitally, on CD, and as a two-LP vinyl set
Dion, Clapton, Bonamassa, and more
Most of the songs were written by Dion and his composing associate Mike Aquilina.
The introductory notes were written by Pete Townshend, who wrote:
“Dion, like a circling star that never fades, generates the energy and fire we need to pull ourselves up and start again. Dion is a star who knows well how to start again, how to keep shining. He looks at his watch every few years. Damn, let’s make a record! Take care. This one will blow those little white things in our ears right into your brain.”
Also Dion himself offers a track-by-track description of the 14 songs, 13 of them original.
The only cover of the album is Jimi Hendrix’s memorable “Red House” in which Dion is backed by Keb ’Mo’.
About this collaboration in his notes, Dion points out: “We had a wonderful time at ‘Red House’. I am honored to have him join me on this Jimi Hendrix cover/tribute. We did it as only we could. I think Jimi would approve!
Subscribe to our newsletter!
Stomping Ground Track Listing
Lado A
- Take It Back con Joe Bonamassa
- Hey Diddle Diddle con G.E. Smith
- Dancing Girl con Mark Knopfler
- If You Wanna Rock ‘n’ Roll con Eric Clapton
Lado B
- There Was A Time con Peter Frampton
- Cryin’ Shame con Sonny Landreth
- The Night Is Young con Joe Menza and Wayne Hood
Lado C
- That’s What The Doctor Said con Steve Conn
- My Stomping Ground con Billy F Gibbons
- Angel In the Alleyways con Patti Scialfa y Bruce Springsteen
Lado D
- I’ve Got To Get To You con Boz Scaggs, Joe Menza y Mike Menza
- Red House con Keb’ Mo’
- I Got My Eyes On You Baby con Marcia Ball y Jimmy Vivino
- I’ve Been Watching con Rickie Lee Jones y Wayne Hood
Inside Music
Stomping Ground, Dion con amigos de antología
El cantante y compositor Dion se despide de 2021 pisando fuerte, con Stomping Ground una colección de blues en la que es respaldado por músicos antológicos.
El disco ofrece momentos que alegran solo de pensarlos: Dion con Joe Bonamassa, Peter Frampton, Eric Clapton, Mark Knopfler, Bruce Springsteen, Keb ‘Mo y Patti Scialfa.
Pero eso no es todo. Otros colaboradores de alta alcurnia son Billy F Gibbons, Boz Scaggs, Rickie Lee Jones, Marcia Ball y G.E. Herrero, entre otros.
El álbum disponible desde el 5 de noviembre, fue presentado como la continuación de Blues With Friends, que constituyó el debut de Keeping The Blues Alive Records en 2020.
Stomping Ground fue producido por Wayne Hood con Dion y se lanza a través de la KTBA Records de Joe Bonamassa y Roy Weisman.
El álbum, sin duda uno de los platos fuertes de 2021, y no solo para el blues, se puede adquirir digitalmente, en CD y como un set de vinilo de dos LP.
Red House, el nuevo homenaje de Dion a Jimmi Hendrix
La mayoría de las canciones fueron escritas por Dion y su asociado en la composición Mike Aquilina.
Las notas introductorias fueron escritas por Pete Townshend, para quien el músico es «como una estrella en círculos que nunca se desvanece, genera la energía y el fuego que necesitamos para levantarnos y comenzar de nuevo.
Dion es una estrella que sabe bien cómo empezar de nuevo, cómo seguir brillando».
El propio Dion ofrece una descripción pista por pista de las 14 canciones, 13 de ellas originales.
El único cover del álbum es la memorable «Red House» de Jimi Hendrix en la que Dion es respaldado por Keb ’Mo’.
Sobre esta colaboración en sus notas Dion señala: “Nos lo pasamos de maravilla en ‘Red House’. Me siento honrado de que se una a mí en esta portada / tributo a Jimi Hendrix. Lo hicimos como solo nosotros pudimos. ¡Creo que Jimi lo aprobaría!.
Stomping Ground Track Listing
Lado A
- Take It Back con Joe Bonamassa
- Hey Diddle Diddle con G.E. Smith
- Dancing Girl con Mark Knopfler
- If You Wanna Rock ‘n’ Roll con Eric Clapton
Lado B
- There Was A Time con Peter Frampton
- Cryin’ Shame con Sonny Landreth
- The Night Is Young con Joe Menza and Wayne Hood
Lado C
- That’s What The Doctor Said con Steve Conn
- My Stomping Ground con Billy F Gibbons
- Angel In the Alleyways con Patti Scialfa y Bruce Springsteen
Lado D
- I’ve Got To Get To You con Boz Scaggs, Joe Menza y Mike Menza
- Red House con Keb’ Mo’
- I Got My Eyes On You Baby con Marcia Ball y Jimmy Vivino
- I’ve Been Watching con Rickie Lee Jones y Wayne Hood
Música Inside
Subscríbete a nuestra newsletter!
The Lady in the Balcony, Eric Clapton en confinamiento
The lady in the balcony: the lockdown sessions es el disco del confinamiento por la pandemia de Eric Clapton. Rock y blues acústicos.
En febrero de 2021, los shows en vivo de Eric Clapton en The Royal Albert Hall fueron cancelados debido a la pandemia de coronavirus.
El super-guitarrista decidió tocar de todas formas. En el verano reunió a su banda en Cowdray House, West Sussex, Inglaterra, sin público, pero grabó y filmó la actuación.
Después de varios meses, Clapton anunció que esas grabaciones tomaron forma de álbum con el nombre de The lady in the balcony: the lockdown sessions, disponible desde el 12 de noviembre de 2021.
Disponible en DVD, Blu-ray/CD y versiones 2LP, incluida una edición Deluxe, con el sello de Mercury Studios. Todo acústico.
Le acompañan el bajista Nathan East, el teclista Chris Stainton y el baterista Steve Gadd. Algunas de las canciones revisitadas son «After Midnight», «Layla», «Bell Bottom Blues», «Tears in Heaven», «Nobody Knows When When».
El productor del disco eso Russ Titelman, quien ha trabajado antes con James Taylor, George Harrison, Brian Wilson y otros.
Entre otras versiones, aparecen en The lady in the balcony: the lockdown sessions dos de Fleetwood Mac de la era de Peter Green: “Black Magic Woman» y «Man of the World».
Clapton provocó mucha polémica recientemente por su oposición a las vacunas contra el covid.
Por ello no resultó raro que la primera canción difundida fue «This Has Gotta Stop» (Esto tiene que parar), interpretada como una crítica contra las vacunas Covid-19., aunque el video hace referencia también al cambio climático.
La canción parece referirse a los problemas médicos que Clapton dijo que sufrió luego de recibir una vacuna contra AstraZeneca.
Música Inside
The Ronnie Wood Band celebra a Jimmy Reed
Ronnie Wood lanzó el 3 de septiembre de 2021 su álbum “Mr. Luck – A Tribute to Jimmy Reed: Live at the Royal Albert Hall”.
Desde su primer disco los Rolling Stones demostraron una diferencia básica con The Beatles: la mayor influencia del blues en sus canciones.
Seguro hay más de uno que siguieron extrañando el predominio de esa inclinación cuando se metieron en ruidos más comerciales.
Pero la banda nunca abandonó el origen. Y si no lo creen escuchen el “Blue & Lonesome” de 2016.
Ello también es válido para Ronnie Wood aunque forma parte oficial de los Stones solo desde 1976 y ha seguido una carrera en solitario paralelo a su trabajo con la banda.
Ahora Ronnie anunció un nuevo álbum con la Ronnie Wood Band: “Mr. Luck – A Tribute to Jimmy Reed: Live at the Royal Albert Hall”, una actuación de la que se han publicado algunas versiones no oficiales.
«Mr Luck – A Tribute to Jimmy Reed: Live at the Royal Albert Hall» es el segundo de una trilogía de álbumes en vivo de la Ronnie Wood Band. En el álbum de 18 pistas colaboran Mick Taylor, Bobby Womack, Mick Hucknall y Paul Weller, entre otros. El disco rinde homenaje al pionero del electro blues de Mississippi, Jimmy Reed, uno de los héroes musicales de Ronnie. La grabación en vivo se realizó el 1 de noviembre de 2013 en el Royal Albert Hall y contiene títulos como «Good Lover» y «Ghost of A Man». «Mr Luck» se lanza digitalmente, en CD y en vinilo.
Aquí pueden escuchar un adelanto: Good Lover con el ex Rolling Stones Mick Taylor:
The Ronnie Wood Band
Con motivo del anuncio Wood explicó en un video:
«Jimmy Reed fue una de las principales influencias de los Rolling Stones y todas las bandas que aman el blues estadounidense desde esa época hasta la actualidad.
Es un honor para mí tener la oportunidad de celebrar su vida y legado con este tributo.
Llas canciones se grabaron en el Royal Albert Hall (en 2013) con mi buen amigo de guitarra Mick Taylor».
Otros invitadosfueron Paul Weller, Bobby Womack y Mick Hucknall (de Simply Red).
Esta es la segunda entrega de una trilogía de tributos en vivo planificada. La primera fue “Mad Lad: A Live Tribute to Chick Berry”, lanzada en 2019.
Blue & Lonesome
La influencia de Jimmy Reed estuvo presente desde el disco debut de los rolling Stones en 1964, en el que se incluyó sucanción “Honest I Do”.
«Ain’t That Lovin ‘You Baby», «The Sun Is Shining», «Bright Lights, Big City» y «Shame, Shame, Shame» se incluyen entre las canciones de Reed intepretadas por los Stones.
En su “Blue & Lonesome” . Más recientemente, el grupo hizo una versión de la canción «Little Rain».
Con su “blues eléctrico”, Reed es considerado una influencia para Elvis Presley, Eric Clapton, ZZ Top,Stevie Ray Vaughan y otros.
Pese a ello, se dice que por temas personales, no llegó a ser tan conocido popularmente como otras estrellas del blues en los tiempos de despeque del rock,
El álbum (BMG) está disponible desde el 3 de septiembre de 2021 digitalmente, CD, vinilo y una edición limitada en vinilo azul ahumado de dos tonos.
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Música de Ronnie Wood y más en los siguientes links:»; amzn_assoc_default_search_phrase = «ronnie wood»; amzn_assoc_default_category = «All»; amzn_assoc_linkid = «3cedb0f5150ce79957b9726bd33b4cb3»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USThe Ronnie Wood Band, ‘Mr. Luck – A Tribute to Jimmy Reed: Live at the Royal Albert Hall’ Track listing:
- 1. «Essence» (Intro)
- 2. «Good Lover» (feat. Mick Taylor)
- 3. «Mr Luck» (feat. Mick Taylor)
- 4. «Let’s Get Together» (feat. Mick Taylor)
- 5. «Ain’t That Loving You Baby» (feat. Mick Taylor)
- 6. «Honest I Do» (feat. Mick Taylor)
- 7. «High & Lonesome» (feat. Mick Taylor)
- 8. «Baby What You Want Me to Do» (feat. Mick Taylor)
- 9. «Roll and Rhumba (feat. Mick Taylor)
- 10. «You Don’t Have to Go» (feat. Mick Taylor)
- 11. «Shame Shame Shame» (feat. Mick Taylor & Paul Weller)
- 12. «I’m That Man Down There» (feat. Mick Taylor)
- 13. «Got No Where to Go» (feat. Mick Taylor & Mick Hucknall)
- 14. «Big Boss Man» (feat. Mick Taylor & Bobby Womack)
- 15. «I Ain’t Got You» (feat. Mick Taylor)
- 16. «I’m Going Upside Your Head» (feat. Mick Taylor)
- 17. «Bright Lights, Big City» (feat. Mick Taylor & Bobby Womack)
- 18. «Ghost of a Man»
Música Inside
Recibe lo nuevo de Música Inside!
Ma Rainey, las tensiones de La madre del Blues
El filme “Ma Rainey´s Black Bottom (La madre del Blues) no trata solamente de blues, si bien se centra en la figura de una de las más vibrantes estrellas del género.
Su fuerte es el racismo que asoló al mundo como secuela de la esclavitud y sobrevivió en este caso en Estados Unidos en forma de violencia y segregación.
Y se lleva las palmas en una afirmación subyacente: la música acompaña a los humanos como individuos, como colectivo, como pasado, presente futuro y en cualquier circunstancia.
La película, que se exhibe en la red de televisión por suscripción Netflix, ganó el premio de Reparto Excepcional que entrega la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, en inglés).
No es casual que los tres productores sean el actor Denzel Washington, Todd Black nominado en 2016 para el Oscar por la mejor película con Fences y el experimentado director y productor Dany Wolf.
Es protagonizada por Viola Davis, como Rainey, nominada al Oscar a la mejor interpretación femenina por ese papel. El libreto es una adaptación de una obra de 1982 de August Wilson con el mismo nombre.
Flor musical libre y cadenciosa
Su guión muestra las tensiones económicas, sociales y raciales sobre Ma Rainey y su banda cuando se reúnen en un estudio de grabación en 1927 en Chicago.
Rainey, llamada realmente Gertrude Pridgett y nacida el 26 de abril de 1886 en Columbus, Georgia, sabía dar al Blue la modulación que necesitaba. Se tornó en una diva de la raza negra en los grandes escenarios.
Fue conocida como la «madre del blues» y reconocida además como la primera gran vocalista de blues profesional.
Los blues pueden ser melancolía o tristeza. También sensuales y humorísticos.
Desde el punto de vista del género musical puede ser vocal e instrumental con un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de 12 compases.
En realidad ha sido por varios siglos un escudo cultural de gente que rechaza el racismo. A veces también una flor musical libre y cadenciosa que puede expresar emociones que «tocan» a cualquiera.
«Los blancos no saben nada del Blues», dice en la película Ma Rainey, y agrega «saben que existe, que está ahí pero no saben de dónde vino».
Ma Rainey va al cabaret
Los blues no son himnos. Son canciones íntimas que a veces hablan fuerte o de manera sutil, con romanticismo crudo y sexualidad.
La letra de una de la canción llamada Ma Rainey´s Black Bottom en el repertorio de la artista es ilustrativa.
Tan pronto como los chicos se enteraron de que yo estaba allí
Dijeron: «Vamos mamá, vamos al cabaret»
Cuando llegue, deberías escucharme decir
¿Quieres ver el baile que llamas el trasero negro?
Quiero aprender ese baile
¿Quieres ver el baile que llamas tu gran trasero negro?
Que te pone en trance
Los blues son descritos como un estilo musical que se originó a partir de la migración africana durante el esclavismo en América del norte.
Las letras cuentan historias rurales urbanas.
La película merece el título de «La madre de los Blues» en homenaje a Ma Rainey Su nombre mas crudo que puede traducirse como «El trasero negro de Ma Rainey» quizá sea más descriptivo.
Parece describir a la artista negra Rainey en Chicago luchando, severa, en 1927 por sobrevivir en un mundo complicado y hostil.
Así, usa sus blues con un lenguaje propio de la gente amenazada.
Música Inside
The London Howlin’ Wolf Sessions
The London Howlin’ Wolf Sessions, un disco grabado por una de las primeras super bandas con la colaboración de Eric Clapton, Steve Winwood, Bill Wyman, Charlie Watts y Ringo Starr alrededor de Howlin’ Wolf.
Hay discos que envejecen bien, como los vinos y algunas personas. Uno de ellos es “The London Howlin’ Wolf Sessions”.
Estas grabaciones esconden elementos que ayudarían a explicar el repunte internacional del blues en la época del rock.
Uno de ellos es el vínculo intergeneracional del legendario Howlin´ Wolf con músicos de las (entonces) nuevas generaciones.
Confieso que compré ese disco hace muchos años más atraído por los nombres de sus colaboradores que por el músico principal.
Entre otros la lista de los participantes incluye a Eric Clapton, Bill Wyman, Steve Winwood y Charlie Watts de los Rolling Stones y Ringo Starr de los Beatles.
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Shop Related Products»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Howlin´Wolf London Sessions»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «bf6d9eaea697e506980f953184144f30»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USDebe apuntarse que en los créditos Ringo apareció sólo como “Richie”. También colaboraron otras figuras como el pianista Ian Stewart.
Así que probablemente esta fue una de las primeras colaboraciones que unieron a varias superestrellas del momento.
Si bien las London Howlin’ Wolf Sessions alcanzaron puestos respetables en las listas no llegó a ser un super éxito. También recibió críticas negativas de algunos expertos.
Mr. Guitarra se rinde ante Sumlin
El propio Clapton expresó su insatisfacción en una entrevista con Louder:
“El tipo que organizó la sesión quería que yo fuera el protagonista en lugar de Hubert Sumlin. Hubert terminó suplementando, tocando la guitarra rítmica, lo cual pensé que estaba mal, porque él sabía todas las partes que eran necesarias y yo no”.
Una prueba del criterio de Clapton es que al inicio de la grabación de “Little Red Rooster” se escucha a Wolf indicando a sus invitado cómo tocar.
Ringo Starr, por su parte, recordó un momento de la grabación en que Clapton cedió el liderazgo a Sumlin:
“¡Dos recuerdos son que Howlin ’Wolf fue increíble! Y su guitarrista. Tenía a este guitarrista con él que era jodidamente increíble.
Eric (Clapton) estaba en las sesiones y dejó que el chico lo tomara, ya sabes. Fue realmente un momento para ver, el propio Sr. Guitarra inclinándose ante este tipo que realmente tocaba como lo hacía [Eric].
Escucha el disco a continuación:
Ya el lobo del blues era un hombre viejo y enfermo. Pero de todas formas el disco llegó en 1971 al número 28 de la lista de Billboard R&B y al 79 en la Billboard 200.
Una edición de lujo alcanzó en 2003 el sexto puesto en la Billboard Blues Albums.
Una de las peculiaridades de esas grabaciones en los Olympic Sound Studio fue la presencia de Ringo Starr.
El baterista de los Beatles se encargó de sustituir a Charlie Watts en una de las sesiones a las que este no pudo asistir.
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Música de Howlin Wolf»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Howlin Wolf»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «4072b72b3e88452ccb4cb5ae55a3859e»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USVoorman en el bajo de The London Howlin’ Wolf Sessions
En la lista de la primera edición de The London Howlin ‘Wolf Sessions de 1971 Ringo aparece en «I Ain’t Superstitious». Sin embargo, en los créditos solo se le menciona como “Richie”.
En la edición de lujo de 2003 “Richie” apareció en cuatro bonus tracks.
Curiosamente en uno de ellos «Goin ‘Down Slow», el que toca el bajo es Klaus Voormann, creador de la mítica portada del Revolver de los Beatles en 1966.
Voormann también toca en «I Want To Have A Word With You» y 2 versiones de «I Ain’t Superstitious».
En 1971 la revista Rolling Stone consideró el álbum “el mejor de Wolf en años”.
Sobre sus acompañantes dijo que fueron “la propulsión exacta que Howlin ’Wolf necesitaba para ponerse en el estado de ánimo que resulta en 13 actuaciones estelares de blues.
De acuerdo con el criterio en esa nota firmada por Gary Von Tersh “en todo momento, la banda está perfectamente relajada y cocina el blues detrás del incondicional pivote del magnífico trabajo de guitarra principal de Eric Clapton”.
Sin embargo, se debe reconocer que la verdadera genialidad de esta producción de Chess Records es la presencia de Wolf.
De cualquier modo se trata de uno de esos discos que cada vez que se escucha suena mejor.
Música Inside (Nota publicada parcialmente antes en la sección “Musicaleando” de Mario García-Montes)
Recibe Música Inside en tu buzón!