La vida y el legado de Ringo Starr se documentan con gran detalle en su libro “LIFTED – Images and Memories In My Life with the Beatles From Across The Universe”
El título, disponible exclusivamente a través de Julien’s Auctions, presenta una colección de imágenes, cuentos y anécdotas que comenzará a enviarse el Día de San Valentín de 2022 y se puede reservar en Julien’s por 59 dólares.
También hay una versión especial de tapa dura de edición limitada, firmada por Ringo y que se vende por 495 dólares.
Sobre Ringo explicó en el sitio de subastas de Julien:
“No escribí este libro como un historiador de los Beatles”. «Estoy escribiendo este libro como un Beatle, y solo un par de nosotros podemos hacerlo».
En cuanto a los orígenes del libro explicó que las fotos las fue coleccionando en los últimos años en línea y fuera de línea. De alguna manera -dijo- las fotos le ayudaron a ver su vida con The Fab Four con ojos nuevos.
Lifetd, días de amor y amistad de los Cuatro Fabulosos
Según Starr, “Cuando la gente me pregunta sobre los Beatles, a menudo les digo: ‘Será mejor que le preguntes a Paul’, porque de alguna manera parece recordar todo.
Pero junto con grandes proyectos como Get Back, ver tantas de estas increíbles imágenes de los Beatles realmente me ha devuelto esos días y todo el amor y la amistad que los cuatro compartimos en ese entonces.
Así que este es un libro lleno de imágenes de los Beatles que mucha gente no ha visto e historias que estoy compartiendo con un poco de ayuda de mi amigo escritor desde hace mucho tiempo, David Wild.
Y al final, es por eso que este nuevo libro se llama Lifted. Los Beatles cambiaron mi vida para siempre. Así que se trata de volver y retribuir «.
Las ganancias de “LIFTED – Fab Images and Memories In My Life with the Beatles From Across The Universe” se destinarán a The Lotus Foundation, que promueve proyectos caritativos para el bienestar social.
Los proyectos están encaminados a problemas como abuso de sustancias, parálisis cerebral, tumores cerebrales, cáncer, mujeres maltratadas, personas sin hogar y animales necesitados.
Y Ringo Starr lanza su segundo disco de la pandemia: el EP “Change the World”, grabado con la pequeña ayuda de varios amigos.
El Beatle se apoya en figuras como Steve Lukhater y Joseph Williams, de Toto, Linda Perry, Trombone Shorty y Joe Walsh, de Eagles.
Las cuatro canciones del disco fueron grabadas en el estudio casero de Ringo y abarcan un amplio espectro de géneros musicales que pasan por el pop, country, reggae y rock and roll.
En un comunicado de prensa Ringo Starr consideró una bendición tener un estudio en su casa en este año de confinamiento por la pandemia y poder colaborar “con tantos grandes músicos, algunos con los que he trabajado antes y algunos nuevos amigos».
Change the World está disponible desde el 24 de septiembre de 2021, aunque ya esta listo para preordenar.
Change The World, grabado en Ringo’s Roccabella West, incluye «Let’s Change The World» (Joseph Williams / Steve Lukather) que ofrece una grata dosis de esperanza y optimismo.
Otra canciones son el reggae «Just That Way» (Ringo Starr / Bruce Sugar) y el Country «Coming Undone», la primera colaboración de Starr con Linda Perry que la escribió. En la la pista también participa Trombone Shorty.
Ringo y Joe Walsh se unen en su versión de «Rock Around The Clock».
LP de 10 «.
Cambiemos el mundo con Ringo Starr
El nuevo lanzamiento llega inmediatamente después de “Zoom In”, el EP anterior de Starr que salió en marzo.
La primera canción que se dio a conocer fue precisamente “Change de World” » fue escrita por Joseph Williams y Steve Lukather, quienes también tocaron en la pista de un corte marcadamente optimista:
«Cambiemos el mundo / Un día a la vez» hasta que lo hagamos / Cambiemos el mundo / Hay amor más que suficiente para todos».
La canción, que se puede escuchar al inicio de esta nota, incluye un solo de guitarra memorable de Lukather, quien es un miembro habitual de la banda All Starr desde 2012.
Starr, Linda Perry y Trombone Shorty aportan el sonido country del EP con «Coming Undone».
El ambiente reggae llega con «Just That Way» y Joe Walsh de The Eagles contribuye con su guitarra en una versión del clasico «Rock Around the Clock», que hicieron popular Bill Haley & His Comets, en los años 50.
The London Howlin’ Wolf Sessions, un disco grabado por una de las primeras super bandas con la colaboración de Eric Clapton, Steve Winwood, Bill Wyman, Charlie Watts y Ringo Starr alrededor de Howlin’ Wolf.
TRANSLATOR
[google-translator]
Hay discos que envejecen bien, como los vinos y algunas personas. Uno de ellos es “The London Howlin’ Wolf Sessions”.
Estas grabaciones esconden elementos que ayudarían a explicar el repunte internacional del blues en la época del rock.
Uno de ellos es el vínculo intergeneracional del legendario Howlin´ Wolf con músicos de las (entonces) nuevas generaciones.
Confieso que compré ese disco hace muchos años más atraído por los nombres de sus colaboradores que por el músico principal.
Entre otros la lista de los participantes incluye a Eric Clapton, Bill Wyman, Steve Winwood y Charlie Watts de los Rolling Stones y Ringo Starr de los Beatles.
Debe apuntarse que en los créditos Ringo apareció sólo como “Richie”.También colaboraron otras figuras como el pianista Ian Stewart.
Así que probablemente esta fue una de las primeras colaboraciones que unieron a varias superestrellas del momento.
Si bien las London Howlin’ Wolf Sessions alcanzaron puestos respetables en las listas no llegó a ser un super éxito. También recibió críticas negativas de algunos expertos.
Mr. Guitarra se rinde ante Sumlin
El propio Clapton expresó su insatisfacción en una entrevista con Louder:
“El tipo que organizó la sesión quería que yo fuera el protagonista en lugar de Hubert Sumlin. Hubert terminó suplementando, tocando la guitarra rítmica, lo cual pensé que estaba mal, porque él sabía todas las partes que eran necesarias y yo no”.
Una prueba del criterio de Clapton es que al inicio de la grabación de “Little Red Rooster” se escucha a Wolf indicando a sus invitado cómo tocar.
Ringo Starr, por su parte, recordó un momento de la grabación en que Clapton cedió el liderazgo a Sumlin:
“¡Dos recuerdos son que Howlin ’Wolf fue increíble! Y su guitarrista. Tenía a este guitarrista con él que era jodidamente increíble.
Eric (Clapton) estaba en las sesiones y dejó que el chico lo tomara, ya sabes. Fue realmente un momento para ver, el propio Sr. Guitarra inclinándose ante este tipo que realmente tocaba como lo hacía [Eric].
Escucha el disco a continuación:
Ya el lobo del blues era un hombre viejo y enfermo. Pero de todas formas el disco llegó en 1971 al número 28 de la lista de Billboard R&B y al 79 en la Billboard 200.
Una edición de lujo alcanzó en 2003 el sexto puesto en la Billboard Blues Albums.
Una de las peculiaridades de esas grabaciones en los Olympic Sound Studio fue la presencia de Ringo Starr.
El baterista de los Beatles se encargó de sustituir a Charlie Watts en una de las sesiones a las que este no pudo asistir.
Voorman en el bajo de The London Howlin’ Wolf Sessions
En la lista de la primera edición de The London Howlin ‘Wolf Sessions de 1971 Ringo aparece en «I Ain’t Superstitious». Sin embargo, en los créditos solo se le menciona como “Richie”.
En la edición de lujo de 2003 “Richie” apareció en cuatro bonus tracks.
Curiosamente en uno de ellos «Goin ‘Down Slow», el que toca el bajo es Klaus Voormann, creador de la mítica portada del Revolver de los Beatles en 1966.
Voormann también toca en «I Want To Have A Word With You» y 2 versiones de «I Ain’t Superstitious».
En 1971 la revista Rolling Stoneconsideró el álbum “el mejor de Wolf en años”.
Sobre sus acompañantes dijo que fueron “la propulsión exacta que Howlin ’Wolf necesitaba para ponerse en el estado de ánimo que resulta en 13 actuaciones estelares de blues.
De acuerdo con el criterio en esa nota firmada por Gary Von Tersh “en todo momento, la banda está perfectamente relajada y cocina el blues detrás del incondicional pivote del magnífico trabajo de guitarra principal de Eric Clapton”.
Sin embargo, se debe reconocer que la verdadera genialidad de esta producción de Chess Records es la presencia de Wolf.
De cualquier modo se trata de uno de esos discos que cada vez que se escucha suena mejor.
El guitarrista de Toto, Steve Lukather, se asoció con el mítico baterista Ringo Starr para grabar la canción, «Run to Me».
La alineación incluyó a otros 2 miembros de Toto: David Paich y Joseph Williams, junto con Huey Lewis y el bajista de News, John Pierce.
«Run to Me» está incluida en I Found The Sun Again, álbum en solitario de Lukather, que salió a la venta el 26 de febrero de 2021.
«Quería lanzar esto ahora porque encaja con el momento, un momento en el que todos necesitamos una canción feliz para un momento infeliz», dijo Lukather en un comunicado de prensa.
“Cuando me reuní con Joseph Williams y David Paich para colaborar en la composición de canciones, hubo pura inspiración colectiva entre los tres para articular este mensaje de esperanza dirigido a nuestras hijas.
Musicalmente, la canción está absolutamente influenciada por mi crecimiento en los años sesenta, inspirada en algunos de mis elementos favoritos del repertorio que definieron esa época indeleble ”.
Comunicado de prensa
El video que pueden ver a continuación ofrece una oportunidad poco usual de apreciar por dentro la casa de Lukather y Ringo (este último resguardado por una mascarilla).
Steve Lukather – Run To Me (Official Music Video)
La canción de verano de Steve Lukather y Ringo Starr
Lukather, además de Toto (puesto “en pausa” desde 2019), integra la All Starr Band de Ringo Starr durante los últimos ocho años.
Con motivo del nuevo lanzamiento Lukather explicó que él y Ringo se convirtieron en amigos queridos viajando por el mundo juntos, al igual que Paich y Williams.
“Ciertamente tengo la bendición de tener a estos seres humanos talentosos e increíbles en mi vida como compañeros de banda y amigos», dijo Lukather.
«Mientras todos miramos hacia lo desconocido de este mundo loco en el que vivimos, espero que esta melodía traiga un poco de paz, amor y una distracción agradable a estos tiempos inciertos».
Comunicado de Prensa
Para Steve Lukather se trata de una canción alegre de verano para tiempos menos felices. En su página web escribió:
!Parecía que era el momento adecuado para lanzar la canción. El video está coprotagonizado por Joseph Williams y Ringo Starr, mientras que la canción fue escrita por mí, Joseph Williams y David Paich. Un poco fuera de lugar para mí, pero divertido. Inspirado en mi juventud … «
Ringo Starr se unió en 2020 a los legendarios Toots and the Maytals, en la nueva versión de la banda jamaicana de reggae del clásico de Bob Marley «Three Little Birds».
El cover incluye participación de Ziggy Marley, cuya voz es la que más recuerda a su padre, Bob Marley, entre todos los hijos que siguen sus pasos. Al momento de salir la canción sigue promociona su álbum “More Family Time”
Este es el tercer sencillo que se da a conocer de “Got to Be Though”, el primer álbum de la banda en 10 años.
Una novedad es el aporte del hijo de Ringo, Zak Starkey, conocido por ser el baterista de gira de The Who.
En la canción, sin embargo, Zak quien junto a Sharna Liguz, regentea Trojan Jamaica el sello responsable de la producción, toca la guitarra.
En la versión aparece en la batería el también legendario músico de reggae Sly Dunbar, según la nota de prensa.
Aquí pueden escuchar la versión:
Three Little Birds
“Every little thing gonna be alright” con reggae
Esta versión -mucho más “ska” y con guitarras más rockeras que el original- está incluida en el nuevo álbum de estudio de Toots & The Maytals, “Got to Be Tough” (Trojan Jamaica / BMG), con fecha de lanzamiento el 28 de agosto.
«Three Little Birds» apareció en el álbum Exodus (1977) de Bob Marley y llegó al top 20 del Reino Unido.
Frederick “Toots” Hibbert, el líder de Toots & The Maytals, dijo a la revista Rolling Stone que el nuevo álbum «habla de las injusticias mientras apunta a un mejor momento».
“Este álbum está enseñando un camino hacia la recuperación y un paso hacia mejores días en el viaje por delante. Got to Be Tough es un constructor de objetivos positivos”.
Indudablemente que la lírica de “Three Little Birds” se ajusta muy bien a ese espíritu de esperanza en tiempos difíciles.
“Don’t worry about a thing / ‘Cause every little thing gonna be alright”. (No te preocupes por nada/ Porque todas las pequeñas cosas estarán bien).
El beatle Paul McCartney y todos los que aman a la banda afirman que la mala época del «enfrentamiento» interno con un clímax en 1970 rompió el grupo fue solo «un problema de familia».
No obstante, siempre queda vigente un concepto general: ¿Quién sabe realmente lo que pasa dentro de una familia?
Desde que se convirtieron en lo que fueron, el conjunto más importante de rock en la historia, estuvo siempre sobre los escenarios incluso en momentos íntimos.
Se casaron y se divorciaron, asumieron nuevas religiones, se manifestaron contra las guerras, fueron acusados de «anticristos» y de otras cosas y siempre públicamente.
El «ruido» fue especialmente espectacular cuando se quebrantó el cuarteto de la noche a la mañana. McCartney fue el protagonista de la ruptura según todos los miles de crónicas escritas al respecto.
El Beatle, el rock, las cámaras y micrófonos
Sobreviviente hoy del grupo junto a Ringo Starr, y con 75 años de edad que le permiten poner la vida en perspectiva, Paul acaba de hacer revelaciones.
En una entrevista con GQ (edición Británica) confesó que la larga trifulca con su amigo y colega John Lennon le «fue dolorosa».
El guitarrista zurdo y voz líder de The Beatles junto a John Lennon reconoció en sus declaraciones que “lo hizo” y que todo se debió a su rechazo de un nuevo gerente entonces de Lennon llamado Allen Klein.
«Si no hubiera hecho eso Klein habría terminado con apoderarse de The Beatles», estimó. «La única forma que encontré para evitarlo fue hacer lo que hice”.
«Me dije bueno demandaré a Allen Klein y nadie me aclaró que no podría hacerlo sin demandar al mismo tiempo a los Beatles».
La reacción de McCartney se tornó en una ciclónica trifulca con Lennon que no se resolvió fácilmente. Aunque tuvo su desenlace feliz antes de la muerte de John. En el interín el autor de Imagine no olvidó la bronca.
«Oh, cómo duermes ?
Oh, cómo duermes en la noche ?
Vives con gente que te dijo que eras el rey.
Saltas cuando tu mamá no te dijo nada.
La única cosa que hiciste fue ayer.
¿Y desde que te fuiste eres sólo otro día”
Estrofa de la canción “ How Do You Sleep? “que John escribió sobre Paul en 1971.
El fin de Beatle vs Beatle
«Luego escuché la historia de personas que aparentemente estaban en la habitación quienes dicen que cuando John escribía la canción atendía sugerencias de Klein para la letra, y esas cosas fueron bastante dolorosas», explicó McCartney.
Todo demuestra que fue verbalmente dura la pelea, pero tuvo su reconciliación. En 1984, tras el asesinato de Lennon, McCartney reveló en otra entrevista entonces que tuvo una conversación telefónica con su amigo, la última.
«Fue muy buena, y no tuvimos ningún tipo de problema», recordó.
En su entrevista actual con British GQ, Paul ratificó que con John «arreglamos nuestra disputa familiar y pude verlo y hablar con él en varias ocasiones, así que fuimos amigos hasta el final».
Salvo ¿Cómo puedes dormir? las canciones de The Beatles quedaron incólumes. Eso demuestra que la música genial tiene el poder de perdurar sobre las pasiones de sus autores.
Y en cuanto a McCartney acaba de confesar que duerme bien y sus sueños sobre Lennon «siempre son buenos».
La opción de volver a escuchar música casi olvidada se extendió bastante en tiempos de pandemia. Y una propuesta de MusicAdictus para este ejercicio es Beaucoups of Blues de Ringo Starr, uno de sus primeros álbumes en solitario.
No podía ser menos con la música country. Así que a los enterados no les sorprendió mucho que el baterista de The Beatles dedicara un álbum a ese género.
Ya en 1959 Ringo integró The Raving Texans, un grupo inglés de música country, como relata Andrew Grant Jackson en su libro Still the Greatest: The Essential Songs of the Beatles ’Solo Careers (2012. Scarecrow Press).
Esta influencia se aprecia luego en The Beatles en canciones cantadas por Ringo. Una de ellas es “Act Naturally”, un cover de Johnny Russell y Voni Morrison, incluída en el álbum “Help!”.
La inflexión country también se puede escuchar en “What Goes On” en el Rubber Soul y “Don’t Pass Me By” en el White Album.
Ringo Starr, country para un happy hour
«Beaucoups of Blues» se grabó entre junio y septiembre de 1970 en Nashville junto a un grupo de músicos del género y el productor y guitarrista Pete Drake.
En los recuentos de aquellos días resalta la camadería que se logró entre el grupo. «Creo que algunas de mis mejores voces están en ese álbum, porque estaba relajado», comentó en algún momento Ringo Starr.
El disco supuso un rompimiento con lo que Ringo venía haciendo con los Beatles y quizás los fanáticos no estaban listos para escuchar a un beatle haciendo otra cosa.
Beaucoup of Blues apenas llegó al número 65 en la lista de éxitos de Estados Unidos y no apareció en ningún listado del Reino Unidos.
Pero unos cuantos años después el álbum proporciona un sonido relajante, siempre que no se quiera comparar con aquellos 4 muchachos de Liverpool.Bueno para un happy hour de los adictos a la música.
En los primeros tiempos del explosivo fenómeno The Beatles, Astrid Kirchherr fue la mujer que compartía sus asientos en aviones, algunas de sus presentaciones y ejercía influencia sobre ellos.
La prensa de la época supo enseguida de quien se trataba: la fotógrafa de la banda.
Kirchherr, entonces casi tan joven como cada integrante de los fabulosos de Liverpool percibió el enorme talento que tenía delante.
Conoció a The Beatles cuando aún eran cinco y recorrían con sus actuaciones los bares de Hamburgo.
Eran entonces Paul McCartney, John Lennon y George Harrison y aún no había cambiado su batería Pete Best. No habían encontrado a Ringo Starr y trabajaban con el pianista Stuart Sutcliffe.
Sutcliffe era novio de la habitualmente sonriente fotógrafa alemana, que murió en mayo de 2020.
En aquellos días iniciales alguien dijo de Kirchherr que era la musa beatleriana.
Eran los finales de 1962 cuando la chica influyó en los famosos peinados de los cinco músicos británicos.
El regalo inconmensurable de Astrid Kirchherr
Se dice que lo primero que hizo fue convencer a Sutcliffe para que se cortara el flequillo sobre la frente,
Así creó el cabello a lo Beatles que aún muchos por el mundo mantienen. Falleció de 81 años (como pasa el tiempo) en Hamburgo
El periódico alemán Die Zeit reveló que padeció una «enfermedad breve y grave». Y otros no dejaron de mencionar sus virtudes
«Inteligente, inspiradora, innovadora, atrevida, artística, alerta, consciente, hermosa, inteligente, amorosa y estimulante amiga para muchos», tuiteó el historiador de los Beatles Mark Lewisohn.
Agregó que «su regalo a los Beatles fue inconmensurable».
Un legado extra-artístico que dejó detrás la fotógrafa alemana fue su conocimiento de los miembros del cuarteto que muchos describen como el más exitoso del planeta en todos los tiempos.
«Todos eran muy jóvenes y yo era muy diferente», confesó.
«Era unos años mayor, tenía mi propio departamento, mi propio auto, mi propia carrera. No habían conocido a nadie como yo antes «, dijo Kirchher en una entrevista.
«En cierto modo, me parecía más a una figura materna», estimó.
La mujer detrás de la fama
Sutcliffe y Kirchherr pronto comenzaron una relación. Pero el «quinto Beatle» dejó de serlo casi enseguida.
Dejó a los Beatles para asistir al Colegio de Arte de Hamburgo para dedicarse a la pintura. Pero murió de una hemorragia cerebral en abril de 1962 a la edad de 21 años.
Todo ello despertó una necesidad cinematográfica. La película de 1994 Backbeat la mostró junto a The Beatles en los días de Hamburgo.
George Harrison habló por los miembros del grupo en su momento al definir a Astrid como una persona que «influyó en nuestra imagen más que nadie» «Nos hizo ver bien» aseguró.
En 1964, Kirchherr se reunió con los Fab Four para actuar como fotógrafo en la película «A Hard Day’s Night».
Como en las fábulas, fue la mujer detrás de la fama de una gran aventura musical.
Música Adictus / Imagen: portada del libro Hamburg Days de Astrid Kirchherr y Klaus Voormann
Para los seguidores de The Beatles está clara la predilección de Ringo Starr por las baterías Ludwig.
Sin dudas es una marca de calidad pero él agregó más valor. ¿Alguien lo duda?.
Solo un dato: el primer kit Ludwig que Ringo Starr tocó en 180 grabaciones de estudio y 200 actuaciones en vivo con The Beatles, fue subastado por 2.2 millones de dólares.
Ringo había adquirido esa batería (hecha en Estados Unidos) en la primavera de 1963.
Hasta entonces el músico británico -promotor del concepto de Paz y Amor en la vida cotidiana- había tocado con un modelo de la marca británica Premier (igual que Pete Best).
Gary Astridge, curador de equipos de The Beatles, ha especificado más:
“En la primavera de 1963, Ivor Arbiter en Drum City Store, el primer distribuidor de Ludwig en el Reino Unido, vendió a Ringo su primer modelo de Ludwig Downbeat que tenía dimensiones similares al Premier excepto el tom de pie que tenía 14 por 14 pulgadas en el modelo británico.
Astridge precisó que el primer kit Ludwig de Ringo tenía un tom de aire de 8 por 12 pulgadas, un bombo de 14 por 20 pulgadas, un redoblante de 4 por 14 pulgadas y un tom de pie de 16 por 16 pulgadas.
En su opinión necesitaba un sonido fuerte para las actuaciones de The Beatles cuando no tenían amplificadores gigantes.
Los platillos de aquella primera batería fueron Ziljan: un rider, un rider crash y un hihat de 14 pulgadas.
Los platillos iniciales de Ringo no llevaban remaches. El sonido prolongado shhhh (como en Roll Over Beethoven) posiblemente lo conseguía por efectos de amplificación aún en vivo.
Se puede lograr un sonido similar utilizando platillos con remachesmúltiples y baqueta de timpanus.
Ringo Starr, con el logo de Ludwig
Según Astridge, Ringo quería un redoblante diferente y encargó uno de 5.5 por 14 pulgadas el 18 de abril del mismo año.
Aquí la versión del propio Ringo contada en 2015 a Rock & Roll Hall of Fame sobre el kit que adquirió el 12 de mayo de 1963:
Ringo cuenta que estaba hasta entonces tocaba con un set Premier que él consideraba muy pesado.
Fue a la tienda de instrumentos con Brian Epstein y le gustó el sonido grandioso y la apariencia “black pearl” de Ludwig. También que era de fabricación norteamericana.
Entonces ocurrió un hecho curioso, según contó. Cuando compró el kit el muchacho fue a despegar el signo de Ludwig y él se negó.
“Le dije no, no, no! Tienes que dejarlo puesto porque es americano”, explicó Ringo.
Con The Beatles Ringo utilizó 2 tipos de logos, el de letra cursiva (el preferido) y otro alargado menos elegante.
Así que, revisando la historia, The Beatles también fueron precursores de lo que se denominan instrumentos de firma, asociados con el toque o el sonido específico de un artista.
De hecho la marca de Ludwig en el bombo del baterista que nunca pierde el ritmo se convirtió también en un símbolo de la banda que revolucionó el siglo XX… y no solo en música.