Probablemente uno de los mejores solos de guitarra del rock es el ejecutado en While My Guitar Gently Weeps por Prince cuando George Harrison fue incluido en el Salón de la Fama en 2004.
Seguir leyendo El solo de Prince en While My Guitar…, según Dhani HarrisonArchivo de la etiqueta: Steve Winwood
Carlos Santana lanza «Blessings and Miracles»
Santana ofrece bendiciones y milagros en su nuevo disco «Blessings and Miracles», un álbum alegre y ecléctico con artistas de diversos géneros que entre sus versiones tiene el clásico de Procol Harum “Whiter shade of pale”, con la voz de Steve Winwood.
[google-translator]
Chris Stapleton, Kirk Hammett, Steve Winwood y Corey Glover están entre los colaboradores.
El legendario guitarrista Carlos Santana aporta con el sello BMG música para alegrar los tiempos inciertos de la pandemia: su álbum de estudio “Blessings and Miracles”.
Los primeros sencillos del disco son “Whiter shade of pale”, con la voz de Steve Winwood, que se puede escuchar al inicio de esta nota, que es una versión sexy pero con tumbao de congas y la inconfundible guitarra de Carlos, claro. Se difundió el 21 de septiembre de 2021.
Anteriormente se dieron a conocer «Move”, con el cantante de Matchbox 20, Rob Thomas y American Authors, «She’s Fire» con Diane Warren y G-Eazy (vínculo más abajo).
El álbum está disponible desde el 15 de octubre a través de BMG .
El anterior álbum de estudio de Santana fue “Africa Speaks” de 2019.
Cuenta con la voz de la cantante afrolatina Buika y fue producida por el legendario productor Rick Rubin.
Santana y su banda de ocho integrantes (con su esposa, Cindy Blackman Santana, en la batería), se reunieron en los estudios Shangri La de Rubin en Malibú.
En solo 10 días grabaron las pistas, inspiradas en melodías, sonidos y ritmos de África.
Un disco repleto de estrellas
De acuerdo con el anuncio oficial el disco estará “repleto de estrellas” que acompañen al ganador de más de 10 premios Grammy.
Sobre el nuevo álbum Santana, de 73 años, adelantó el concepto en el comunicado en el que dijo estar honrado de asociarse con BMG para lanzar “Blessings and Miracles” (Bendiciones y Milagros).
“Ahora más que nunca, necesitamos canciones y melodías que nos recuerden que somos importantes, significativos y que la vida está llena de bendiciones y milagros”, dijo
Anteriormente el músico aseguró que el álbum estaba «recién terminado» y saldrá en otoño. Según ese adelanto la lista de artistas que contribuyeron al disco incluye intérpretes de varios géneros musicales, incluyendo «country, gospel y reggae».
Santana adelantó que la estrella de la música country Chris Stapleton «escribió una canción increíble” y Diane Warren también «escribió algunas canciones geniales».
Blessings and Miracles con Kirk Hammet, Steve Windwood…
Se conoce asimismo que otros de los colaboradores son el guitarrista de Metallica Kirk Hammett, Steve Winwood y el líder de Living Color Corey Glover.
Hammett -dijo Santana- aparecerá en una pista junto a Mark Osegueda, cantante principal de la banda de thrash metal Death Angel.
Además, Ally Brooke del grupo Fifth Harmony también canta en Blessings and Miracles.
Santana es miembro desde 1998 del Salón de la Fama del Rock and Roll, entre los reconocimientos recibidos en su trayectoria artística de más de 5 décadas.
La formación actual de la banda incluye como baterista a su esposa Cindy Blackman Santana.
Hasta la fecha, además de los 10 premios Grammy, Santana ha obtenido tres Grammy Latinos.
Igualmente recibió el premio Billboard Century Award (1996), ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll (1998), recibió el honor a la Trayectoria de los Billboard Latin Music Awards (2009) y el Kennedy Center Honors Award ( 2013).
Santana continúa su residencia en conciertos en House of Blues Las Vegas durante el verano y otoño de 2021.
Música inside
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más de Santana»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Santana»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «2ce0e77447851fc0a3625200330cdbdd»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USThe London Howlin’ Wolf Sessions
The London Howlin’ Wolf Sessions, un disco grabado por una de las primeras super bandas con la colaboración de Eric Clapton, Steve Winwood, Bill Wyman, Charlie Watts y Ringo Starr alrededor de Howlin’ Wolf.
Hay discos que envejecen bien, como los vinos y algunas personas. Uno de ellos es “The London Howlin’ Wolf Sessions”.
Estas grabaciones esconden elementos que ayudarían a explicar el repunte internacional del blues en la época del rock.
Uno de ellos es el vínculo intergeneracional del legendario Howlin´ Wolf con músicos de las (entonces) nuevas generaciones.
Confieso que compré ese disco hace muchos años más atraído por los nombres de sus colaboradores que por el músico principal.
Entre otros la lista de los participantes incluye a Eric Clapton, Bill Wyman, Steve Winwood y Charlie Watts de los Rolling Stones y Ringo Starr de los Beatles.
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Shop Related Products»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Howlin´Wolf London Sessions»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «bf6d9eaea697e506980f953184144f30»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USDebe apuntarse que en los créditos Ringo apareció sólo como “Richie”. También colaboraron otras figuras como el pianista Ian Stewart.
Así que probablemente esta fue una de las primeras colaboraciones que unieron a varias superestrellas del momento.
Si bien las London Howlin’ Wolf Sessions alcanzaron puestos respetables en las listas no llegó a ser un super éxito. También recibió críticas negativas de algunos expertos.
Mr. Guitarra se rinde ante Sumlin
El propio Clapton expresó su insatisfacción en una entrevista con Louder:
“El tipo que organizó la sesión quería que yo fuera el protagonista en lugar de Hubert Sumlin. Hubert terminó suplementando, tocando la guitarra rítmica, lo cual pensé que estaba mal, porque él sabía todas las partes que eran necesarias y yo no”.
Una prueba del criterio de Clapton es que al inicio de la grabación de “Little Red Rooster” se escucha a Wolf indicando a sus invitado cómo tocar.
Ringo Starr, por su parte, recordó un momento de la grabación en que Clapton cedió el liderazgo a Sumlin:
“¡Dos recuerdos son que Howlin ’Wolf fue increíble! Y su guitarrista. Tenía a este guitarrista con él que era jodidamente increíble.
Eric (Clapton) estaba en las sesiones y dejó que el chico lo tomara, ya sabes. Fue realmente un momento para ver, el propio Sr. Guitarra inclinándose ante este tipo que realmente tocaba como lo hacía [Eric].
Escucha el disco a continuación:
Ya el lobo del blues era un hombre viejo y enfermo. Pero de todas formas el disco llegó en 1971 al número 28 de la lista de Billboard R&B y al 79 en la Billboard 200.
Una edición de lujo alcanzó en 2003 el sexto puesto en la Billboard Blues Albums.
Una de las peculiaridades de esas grabaciones en los Olympic Sound Studio fue la presencia de Ringo Starr.
El baterista de los Beatles se encargó de sustituir a Charlie Watts en una de las sesiones a las que este no pudo asistir.
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Música de Howlin Wolf»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Howlin Wolf»; amzn_assoc_default_category = «Music»; amzn_assoc_linkid = «4072b72b3e88452ccb4cb5ae55a3859e»; amzn_assoc_default_browse_node = «301668»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=USVoorman en el bajo de The London Howlin’ Wolf Sessions
En la lista de la primera edición de The London Howlin ‘Wolf Sessions de 1971 Ringo aparece en «I Ain’t Superstitious». Sin embargo, en los créditos solo se le menciona como “Richie”.
En la edición de lujo de 2003 “Richie” apareció en cuatro bonus tracks.
Curiosamente en uno de ellos «Goin ‘Down Slow», el que toca el bajo es Klaus Voormann, creador de la mítica portada del Revolver de los Beatles en 1966.
Voormann también toca en «I Want To Have A Word With You» y 2 versiones de «I Ain’t Superstitious».
En 1971 la revista Rolling Stone consideró el álbum “el mejor de Wolf en años”.
Sobre sus acompañantes dijo que fueron “la propulsión exacta que Howlin ’Wolf necesitaba para ponerse en el estado de ánimo que resulta en 13 actuaciones estelares de blues.
De acuerdo con el criterio en esa nota firmada por Gary Von Tersh “en todo momento, la banda está perfectamente relajada y cocina el blues detrás del incondicional pivote del magnífico trabajo de guitarra principal de Eric Clapton”.
Sin embargo, se debe reconocer que la verdadera genialidad de esta producción de Chess Records es la presencia de Wolf.
De cualquier modo se trata de uno de esos discos que cada vez que se escucha suena mejor.
Música Inside (Nota publicada parcialmente antes en la sección “Musicaleando” de Mario García-Montes)
Recibe Música Inside en tu buzón!