El mundo los sigue extrañando. A la presentación de filmes, reediciones de discos y creación de nuevos videos, en 2022 se agrega «Damas y caballeros… ¡Los Beatles!», su exposición en el Museo de los Grammy.
Desde el viernes 18 de noviembre y hasta el 25 de junio de 2023, la muestra recuerda aquel período de la década de 1960 cuando el hálito de los 4 jóvenes de Liverpool impuso su sello a toda una época.

El nombre de la exhibición fue tomado de la forma en que Ed Sullivan presentó a los estadounidenses a los músicos que iban a cambiar su vida, en el programa de televisión del 9 de febrero de 1964.
La exposición incluye listas de canciones, contratos, hojas de letras, un disco de oro del sello Capitol, fotos y otros recuerdos auténticos, como la chaqueta que usó Paul McCartney en 1965 en el Shea Stadium.
La muestra, co-curada por el Museo Grammy y Fab Four Exhibits, también permite recibir una lección virtual interactiva de percusión con Ringo.
Si quiere conocer más sobre el “Fin de Semana perdido” de John Lennon, allí estará el 18 de noviembre May Pang, la asistente con la que el Beatle escapó 5 meses de los brazos de Yoko Ono y con quien vió un OVNI.

La Beatlemanía no regresó
Pang presentará un avance de un documental sobre su relación con Lennon titulado “The Lost Weekend: A Love Story” con lo se inaugura una serie de programas públicos con expertos de los Beatles.
Entre los conferencistas están Allan Kozinn y Adrian Sinclair, autores de «The McCartney Legacy (Volume 1: 1969-73)», el 14 de diciembre y Mark Lewisohn autor de “The Complete Beatles Recording Sessions», el 20 de marzo de 2023.

Las conferencias, cuyo programa completo se dará a conocer paulatinamente, tienen como presentador al historiador de los Beatles Ken Womack.
Al anunciar la exposición, el Grammy Museum Experience Prudential Center en Newark, explicó que quisieron centrar la exhibición en cómo los Beatles invadieron Estados Unidos y cambiaron la cultura pop para siempre.
Por ello se centra en el período entre principios de 1964 y mediados de 1966.
Y no hay que decir que la Beatlemanía regresó… porque en realidad nunca se ha ido.