John Lennon tuvo un encuentro con un extraterrestre que lo asustó tanto que llamó a su amigo, el mago Uri Geller, a las 3 a.m, según una versión recogida por el diario británico Daily Star.
Seguir leyendo Encuentros extraterrestres de John LennonArchivo de la etiqueta: Alien
¿Cuál es la mejor música para contactar aliens?
¿Si contactaras con vida inteligente extraterrestre que música le darías a conocer?
Bueno, para ayudarte, hay alguien que ya pensó en eso y estuvo transmitiendo por 25 o 30 años al espacio exterior.
John Shepherd pensó que la música puede provocar la curiosidad de otra especie. El documental “John Was Trying to Contact Aliens” narra su historia.
El filme, de solo 16 minutos de duración, es exhibido en Netflix luego de su premiere en el Sundace Film Festival de 2020.
“Siempre quise explorar. Ver más allá de lo que tenemos aquí”, narra Shepherd en el filme dirigido, producido y editado por Matthew Killip.
Entonces imaginó cuál sería la forma de comunicarse con una especie extraterrestre. “Pensé que lo mejor era mandar una señal al espacio. Pensé que la mejor señal sería la música”.
Sintonicen mañana para más música terrestre
Así que comenzó a enviar diariamente música al espacio porque llegó a la conclusión que “la mejor señal sería la música”.
¿Y cuál fue su selección?. El jazz de Keith Jarret, la música electrónica de las bandas alemanas Kraftwerk y Harmonia, el space rock de los también alemanes Tangerine Dream, el afrobeat del nigeriano Fela Kuti.
La programación de su estación radial espacial incluyó igualmente el grupo jamaicano de reggae The Itals, música oriental y el gamelan de Indonesia, entre otros.
Todos los días a las 9 PM de Michigan Shepherd iniciaba su podcast para aliens con una introducción:
“Aquí Proyecto STRAT, Estación Terrestre 1. Transmitimos desde el bello noroeste de Michigan. Están escuchando al grupo…”
Entre pista y pista acotaciones como “escuchan pop africano para calentar la noche” y su despedida:
“Si los extraterrestres están por ahí sintonicen mañana a las 9 PM para más música. Este es John Shepherd”.
Si te interesan estar al tanto de lo nuevo y lo mejor de música, suscríbete a MusicAdictus:
Investigación y Rastreo de Telemetría Especial
STRAT es el acrónimo en inglés de “Investigación y Rastreo de Telemetría Especial”, un proyecto respaldado por 60,000 voltios en el sótano de la casa y un transmisor de 2 pisos de altura.
Finalmente Shepherd debió abandonar su proyecto por falta de fondos y no recibió ninguna respuesta a sus transmisiones (hasta ahora).
Pero según cuenta en el conmovedor documental la búsqueda de extraterrestres le permitió imponerse a su condición de niño abandonado por su padre, incomprendido por su madre, criado por abuelos en una cabaña solitaria y gay.
Para él la búsqueda de extraterrestres mediante la música fue como transitar un camino solitario en la montaña con la mente puesta en el espacio.
En esencia una historia sobre la necesidad humana de conexión que le llevó a transformar la casa de los abuelos en una estación para transmitir música al espacio.
Hasta que al final su música hizo contacto con la Tierra.
Foto: John Shepherd / Cortesía de Sundance Institute