van morrison

Van Morrison “What’s It Gonna Take?” (¿Qué va a tomar?) 

En esto de la música a veces es necesario distanciarse del contenido de la lírica para disfrutar de buenas canciones, cuando los conceptos del músico son diferentes a los de quien lo escucha.

Este muy probablemente para muchos es el caso de Van Morrison en su 43º álbum de estudio “What’s It Gonna Take?” (¿Qué va a tomar?) lanzado por  Exile Productions/Virgin el 20 de mayo de 2022.

¿Qué va a tomar? presenta 15 nuevas composiciones de Van Morrison en las que se aprecia un Van Morrison mucho más airado y vehemente que lo usual. Un ejemplo de ello es “Nervous breakdown”, en el que reclama su libertad de expresión en estrofas como;

Di que la depresión es represión, ira / Hombre, lo siento así /Cuando no se te permite la libertad de expresión /O para seguir tu obsesión/ Mostró que no es esencial, es un crimen /contra la humanidad /¿Es de extrañar en este momento? /No me funciona mucho,

Pero cuando se llega a esta pista (la 10) ya está claro desde mucho antes que el disco va de negacionista y crítico contra las medidas tomadas para enfrentar la pandemia de coronavirus como el confinamientoy la prohibición de espectáculos públicos.

Probablemente uno de los mejores ejemplos de lo que decíamos sobre la posibilidad de disfrutar la música y apartar la letra si no compartimos el criterio es Pretending (Fingiendo),

Esta canción cierra el disco con una especie de soul que se deja oir con facilidad, producido por el mismo Morrison y con el impulso de siete décadas sobre los escenarios y estudios de grabación.

Te harán creer todo lo que está en las noticias

Aunque no esté de acuerdo con todo lo que expresan las letras, puede disrutar de “What’s It Gonna Take?”, con 15 buenas grabaciones que llevan el sello inconfundible de Van Morrison (incluyendo el órgano Hammond).

Morrison, nacido en Belfast en 1945, demostró con este álbum que sigue siendo referencia de la calidad de un artista que transita con altos niveles en géneros como el blues, el country, el gospel, el jazz y otros… como la llamada canción protesta.

Y de todas formas, siempre viene bien escuchar argumentos diferentes como en “Foragge for the masses”, que se pueden aplicar a situaciones que van más allá de las restricciones por la pandemia; 

“Te harán creer todo lo que está en las noticias/ Opiniones y puntos de vista, y todas las voces / Seguramente usarán, abusarán y confundirán”.

Escucha el álbum completo en Spotify

Súscríbete para recibir más noticias como esta en tu e-mail


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.