El libro The Islander: My Life in Music and Beyond de Chris Blackwell, escrito con Paul Morley, ofrece una versión tras bastidores de artistas como Bob Marley, Traffic, U2, Robert Palmer, Cat Stevens y muchos otros en su relación con el sello Island Records.
Hablando de música, no todo es reír y cantar. Muchos artistas que luego lograron la fama fueron ninguneados o despreciados alguna vez. Quizás uno de los casos más conocido es el rechazo del sello Decca a grabar a The Beatles.
Pero también hay otros momentos en que el encargado de tomar la decisión reconoce el talento y abre las puertas a futuras estrellas.

De lo ocurre detrás de bambalinas en el mundo de la música trata el libro “The Islander: My Life in Music and Beyond” de Chris Blackwell, fundador de Island Records, uno de los sellos discográficos independientes más grandes de la historia.
En uno de los capítulos más significativos Blackwell describe cómo conoció a Bob Marley y los Wailers y cómo reconoció de inmediato el potencial del grupo y de su líder.
Relata que muchos de sus colegas en Jamaica pensaron que estaba loco por firmar a un grupo que nunca había escuchado en vivo y no encajaba en los patrones de entonces para el “rock” o “pop”.
Conocía el idioma
En una entrevista con Ultimate Classic Rock narra su primer encuentro con Marley y su banda, que vino a ser algo así como una casualidad.
Resulta que Marley y su banda llegaron a Londres de regreso de Escandinavia, sin recursos para regresar a Jamaica.
Cuenta que los Marley se habían quedado varados porque su gerente los había enviado a hacer un trabajo en Escandinavia que no funcionó y volaron de allí a Londres, pero no tenían el pasaje aéreo para regresar a Jamaica.
Así que en realidad, dijo, estaban allí para verme, para ver si podía ayudarlos a regresar a Jamaica, y tal vez podrían hacer un disco para mí o algo así.
Blackwell explicó que de inmediato se dio cuenta que eran muy carismáticos. “Sentí que, ya sabes, podía hacer algo para ayudarlos de alguna manera, guiarlos, porque mis raíces eran la música jamaicana. Asi que conocía el idioma. Entendí muy bien esa música”.
Reggae en island
Ese fue el inicio de una colaboración prolífica gracias a la cual Bob Marley & The Waylers grabaron 9 discos con Island Records.
La relación incluye Catch a Fire y Burnin´ (1973), Natty Dread (1974), Rastaman Vibration (1976), Exodus (1977), Kaya (1978), Survival (1979), Uprising (1980) y Confrontation (1983).

También salieron con el sello island los álbumes en vivo Live! (1975), Babylon by Bus (1978), Talkin’ Blues (1991), Live at the Roxy (2003), Live Forever: September 23, 1980 • Stanley Theatre • Pittsburgh, PA (2011) y Easy Skanking in Boston ’78 (2015).
Blackwell nació en Londres pero creció principalmente en Jamaica, donde inició su carrera en el mundo de la música que le llevó a ser reconocido por su aporte a la expansión del reggae mediante su sello.
Island Records llegó a tener en su nómina a varios de los más destacados intérpretes del rock y el pop.
Imagen de Jackie Ramirez / Pixabay