Archivo de la etiqueta: Joe Satriani

Crystal Planet, el cómic de Joe Satriani

Crystal Planet / Joe Satriani

«Crystal Planet», un cómic que fusiona la Ciencia Ficción con la fuerza de la música del guitarrista Joe Satriani.

¿Que tienen en común los cómics y el rock?. Bueno, en realidad muchas cosas y una de ellas es la novela gráfica “Crystal Planet” inspirada en la música de Joe Satriani.

El libro se sustenta en el álbum del mismo nombre de Joe Satriani, presentado como una odisea a través del tiempo y el espacio.

El guión fusiona elementos de la ciencia ficción con la fuerza de la música de Satriani, un guitarrista excepcional.

El propio músico ha contado como se gestó la creación que llevó de la canción, al álbum del mismo nombre y al cómic.

Recordó que en Julio de 1994, de gira con Deep Purple, comenzó a escribir el riff inicial de “Crystal “Planet” detrás del escenario en una celda de aislamiento de la Plaza de Toros de Gijón, España. 

Cuatro años después era y la canción principal de su álbum de 1998 que puedes escuchar a contnuación: 

Crystal Planet de Joe Satriani

Luego, en 2013 su amigo y guitarrista Ned Evett hizo un video animado de ciencia ficción para la canción «Lies and Truths” con ilustraciones de su libro» Joe’s Art 2013. 

“Proyectamos ese video en una pantalla de 30 pies cada noche de la gira Unstoppable Momentum Tour. Fue un éxito entre los fanáticos que nos hizo pensar que podríamos expandir el clip a un Épica ciencia ficción de «Crystal Planet». 

Ned y yo formamos Satchtoons (LLC), una empresa centrada en la creación de contenido animado, y nos pusimos a trabajar en los guiones y demostraciones del piloto de «Crystal Planet». 

El proceso llevó 7 años, con la participación de  años de Heavy Metal Publishing.

El guión relata una lucha entre facciones del planeta Crystal: Mad Max Vs TRON, con guitarras. 

Crystal Planet se une a una lista de novelas gráficas insirpadas en el rock, como son los cómics dedicados a Elvis Presley y Freddie Mercury, entre otros.

Créditos del cómic “Crystal Planet”

  • Creadores: Joe Satriani y Ned Evett
  • Escritor: Tony Lee
  • Ilustrador: Richard Friend
  • Color: Carlos Cabrera
  • Editor: Llexi Leon
amzn_assoc_placement = «adunit0»; amzn_assoc_search_bar = «true»; amzn_assoc_tracking_id = «musicainside-20»; amzn_assoc_search_bar_position = «bottom»; amzn_assoc_ad_mode = «search»; amzn_assoc_ad_type = «smart»; amzn_assoc_marketplace = «amazon»; amzn_assoc_region = «US»; amzn_assoc_title = «Más de Joe Bonamassa»; amzn_assoc_default_search_phrase = «Joe Bonamassa»; amzn_assoc_default_category = «Books»; amzn_assoc_linkid = «33d5e7474144a6d3e167ef8c4d84e868»; amzn_assoc_default_browse_node = «283155»; //z-na.amazon-adsystem.com/widgets/onejs?MarketPlace=US

Música Inside

Recibe gratis todo lo nuevo de música en tu buzón!

[newsletter_form type=»minimal» button_color=»#E74C3C»]
Anuncio publicitario

Still Wish You Were Here – Tributo a Pink Floyd

La importancia de Pink Floyd para la música es difíicil de impugar. Y dentro de su trayectoria el álbum “I Wish You Were Here” es un hito.

No debe sorprender entonces que varios titanes del rock hayan escogido el título de esa canción para un nuevo álbum tributo a Pink Floyd. El ábum está disponible desde el 28 de mayo del 2021, con el título «Still Wish You Were Here«.

Otros lanzamientos del mes de mayo del 2021.

Este nuevo “I Wish You Were Here” es lanzado a través de Cleopatra Records.

Un comunicado de prensa con motivo del lanzamiento resaltó la importancia de aquel disco de 1975 para Pink Floyd y la música.

Comunicado «Still Wish You Were Here» (Tributo a Pink Floyd)

Es un tributo musical y emocionalmente complejo al exlíder de la banda, el vocalista Syd Barrett, cuya salud mental deteriorada hizo que la banda lo expulsara en 1968.

El álbum se convirtió en una piedra de toque para una generación de artistas que buscaba lograr la síntesis de brillantes, suites de varias partes, baladas conmovedoras y rockeos melódicos embriagadores que Roger Waters, David Gilmour, Richard Wright y Nick Mason realizaron en este álbum.

En la grabación participaron exponentes de varios corrientes de rock sobre todo del progresivo y metal.

Aquí van los nombres: Joe Satriani, Steve Hackett, el miembro del Salón de la Fama del Rock And Roll de 2021 Todd Rundgren, Rick Wakeman y Ian Paice de Deep Purple.

Igualmente Billy Sheehan, el ex vocalista de Queensrÿche Geoff Tate, Steve Stevens, Dave Ellefson de Megadeth, el vocalista de Dream Theater James LaBrie, Bootsy Collins, The Damned’s Rat Scabies, PiL’s Jah Wobble y más.

Poco antes del anuncio se informó que la exposición itinerante oficial de Pink Floyd, Their Mortal Remains, se instalará en Estados Unidos del 3 de agosto al 28 de noviembre de 2021.

Lista de canciones:

  • 1. Shine On You Crazy Diamond (Parts 1-5) – Geoff Tate, Steve Hackett, Billy Sheehan, Mel Collins, Geoff Downes, Ian Paice
  • 2. Welcome To The Machine – Todd Rundgren, Rick Wakeman, Tony Levin
  • 3. Have A Cigar – James LaBrie, Steve Stevens, Patrick Moraz, Rat Scabies, Jah Wobble
  • 4. Wish You Were Here – Rik Emmett, Joe Satriani, Edgar Froese, David Ellefson, Carmine Appice
  • 5. Shine On You Crazy Diamond (Parts 6-9) – Rod Argent, Steve Hillage, Ian Paice, Bootsy Collins

Si te gustó lo que leíste, suscríbete a la newsletter de Música Inside!

[newsletter_form type=»minimal»]

Música Inside

«Shapeshifting”, rock con todo de Joe Satriani

No solo rock instrumental, también blues, jazz y hasta reggae y ritmos africanos viene con el nuevo álbum de Joe Satriani “Shapeshifting”.

Su decimoséptimo disco, lanzado en plena pandemia de coronavirus en abril del 2020, fue coproducido por el guitarrista junto a Jim Scott (Foo Fighters / Tom Petty & The Heartbreakers).

El concepto espacial de Satriani y su dedicación a la guitarra inteligente no impiden el disfrute por gente que no quiere tanto virtuosismo sino simplemente alegrarse con el Rock & Roll.

El lanzamiento del disco también sirvió para conocer algo del pensamiento en un tema de tanta actualidad como el coronavirus.

Satriani dijo a la revista Rolling Stone que no tiene intenciones de seguir la tendencia actual de participar en acciones musicales contra la pandemia.

Sin cámara web

Explicó que sigue trabajando durante la emergencia global, pero los fanáticos esperarán en vano una presentación ante una cámara web.

En su opinión muchas de esas iniciativas se basan más en objetivos comerciales que en la idea de organizar una actuación realmente humanitaria.

«Me ofende que me vaya a apoyar en todas estas personas para que me ayuden desde el punto de vista comercial. 

No voy a decir: ‘No puedes comprar un boleto en el teatro local, así que voy a hacerte comprar un boleto por internet para algo que no es realmente lo que planeo hacer’. Simplemente no me parece correcto.

“Todavía tengo un trabajo que hacer. Voy a estar ocupado trabajando en un nuevo disco, y voy a promocionar este álbum, que la gente sepa de qué se trata «.

Joe Satriani – Shapeshifting (Audio)

Joe Satriani, el guitarrista que salvó Mick Jagger

A propósito del nuevo álbum, MusicAdictus recuerda una entrevista de Satriano con Noisecreep en 2012, en la que destacó la importancia que atribuye a Mick Jagger en su carrera.

Contó que en 1988 perdía 8,000 dólares por semana en su gira para promover “Surfing With the Alien”.

Incluso, dijo, estaba considerando dejar su guitarra para siempre. Fue entonces cuando recibió una llamada para presentarse a una audición para la gira de Mick Jagger en solitario.

Como es ya historia, el guitarrista se incorporó a la banda de Jagger algo que según cuenta le permitió pasar de “la oscuridad total a un hipermundo con una alfombra roja frente a mí».

Para el Jagger fué:

«No solo era la estrella de rock total que siempre soñé que sería, sino que también era divertido, impredecible, increíblemente genial, abierto y una de las personas más generosas que había conocido …

La progresión ascendente de Joe Satriani

Me dijo: ‘Mi equipo es tuyo. Úsalo para ayudar a tu promoción mientras hacemos la gira”.

Luego -contó- me dio un espacio en solitario en el programa.
Su recuerdo es que se trató de una acción desinteresada y percibió que jagger estaba completamente emocionado de ayudarle a tener éxito.

“Aprendí mucho y realmente me permitió establecerme como artista en solitario», dijo Joe Satriani a .

Un artista que hoy es reconocido como una leyenda de la guitarra de rock. 

Sus fanáticos y los amantes de la guitarra seguramente disfrutaran de su último disco, que sigue la progresión ascendente de su virtuosismo.

MusicAdictus