Ningún seguidor de los Beatles que se precie de ello podrá ir a Londres sin pasar por Abbey Road o a Liverpool sin visitar el lugar donde estuvo La Caverna.
Pero no todos conocen que en Andalucía, España, existe otro lugar simbólico.
La historia comienza así: Había una vez… cuando la región andaluza de Almería era el escenario de filmación de muchas películas (sobre todo los llamados spaguetti western).
El británico Richard Lester viajó a ese lugar para dirigir la filmación de Como gané la guerra, con toda una troupe que incluyó nada menos que a John Lennon.
Realmente Almería, ciudad y municipio de la comunidad autónoma española de Andalucía, es un destino al que se puede viajar en cualquier época del año.
Allí los inviernos son templados y los veranos cálidos.
Lennon estuvo seis semanas entre septiembre y octubre de 1966, para actuar en el filme.
John Lennon en una casa encantada
En realidad, pese a contar en su reparto con un personaje mítico de la época comom Lennon, la película pasó sin penas ni glorias.
Pero la breve estancia de John fue suficiente para inspirarlo a escribir una canción clave del grupo y motivar una obra literaria y un filme, ambos españoles.
En el libro «Juan & John. El profesor y Lennon en Almería para siempre» su autor, Javier Iglesias, asegura que Lennon residió en un cortijo que le hizo recordar un lugar de su infancia.
La creación de Strawberry Fields Forever, según el propio Lennon, partió de la evocación de una casa del Ejército de Salvación en Liverpool llamada Strawberry Field (sin “s”).
La entonces esposa de Lenon, Cynthia, recuerda en su autobiografía «A twist of Lennon» que la mansión donde estuvieron tenía el nombre de Santa Isabel.
Ella la describe como una especie de casa encantada, donde compartieron varios días con Ringo Starr.
Hay siete tomas de esa canción que llevan el rótulo “Santa Isabel demos” que se supone fueron grabadas en la mansión.
Vivir es fácil con los ojos cerrados
Sin embargo, algunas versiones indican que varias grabaciones se hicieron en un apartamento donde Lennon residió las primeras semanas en Almería.
También existe una película española que aborda la estancia de John Lennon en Almería: Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba.
La cinta se centra en el encuentro del músico con el maestro Juan Carrión, quien enseñaba inglés en Madrid con letras de Los Beatles.
Al conocer sobre la estancia del beatle en Andalucía el maestro se lanzó en un viaje a Almería para contactarlo.
Esa acción muestra el espíritu de la época, cuando cualquier sueño parecía estar al alcance de la mano. Hasta ir a conocer a John Lennon.
El maestro español no solo lo vio, sino que se entrevistó con él. Se afirma que el beatle le cantó una versión inicial de Strawberry Fields Forver.
La canción integra el álbum Magical Mistery Tour y es considerada una de las mejores piezas de rock de todos los tiempos. Y ese es también el primer disco en que Los Beatles pusieron las letras de sus canciones.
La Casa del Cine
Precisamente, el maestro de inglés asegura que fue él quien le sugirió la idea de incluir en los discos las letras de las canciones para satisfacer a los seguidores no angloparlantes de los Beatles.
En una entrevista en The Beatles Anthology (2003), Lennon afirma que sobre el demo grabado en Almería cambió frases para hacer más enigmática la letra, la cual no aludía todavía a Strawberry Field.
Santa Isabel, la mansión del siglo XIX donde se alojaron Lennon y su esposa Cinthia, fue restaurada por el Ayuntamiento de Almería para convertirla en un museo denominado Casa del Cine.
Resulta que no sólo fue ocupada por Lennon, sino también por otros artistas como Peter O Toole y Yul Brynner que estuvieron allí en los años 60 del siglo pasado.
Sin dudas fue una buena idea convertir el cortijo en un lugar público para recordar la época en que Almería aportó sus impresionantes bellezas naturales a filmes como Lawrence de Arabia o El Bueno, el Malo y el Feo, pero evidentemente el lugar perdió parte de su magia.
Así que si visita Almería no olvide incluir en sus recorridos el cortijo de Santa Isabel o Casa del Cine.
Una casa llena de recuerdos, especialmente el del paso de Lennon, que propició la creación de la antológica: Strawberry Fields Forever.
MusicAdictus