Rosalie: la leyenda de cuando la radio creaba estrellas

En la historia del rock hay personas que sin ser músicos, se merecen un espacio entre quienes más hicieron por el avance y universalización del género.

Quizás, el ejemplo más conocido sea el de Brian Epstein y su aporte a la gloria de The Beatles. Pero hay más. Una de ellas es la canadiense Rosalie Trombley.

Para empezar: esta dama que murió a los 82 años en 2021, es la inspiración de “Rosalie”, una canción de Bob Seger de 1973 que tuvo un memorable cover hecho por Thin Lizzy, entre otros.

Como directora musical de 1967 a la década de 1980 de la estación canadiense CKLW (The Big 8) impulsó las carreras de Alice Cooper, Bob Seger, The Temptations y muchos otros.

Esa estación de radio de Windsor, Ontario, gracias a sus 50,000 vatios de potencia se escuchaba en unos 12 estados de Estados Unidos, incluyendo el importante mercado musical de Detroit. 

La capacidad de Rosalie para identificar éxitos musicales era tal que muchas veces recibió reconocimientos de grandes figuras de la música. 

Paul y Linda Mc Cartney y Roslie

Radio Revolution

En documental sobre CKLW titulado “Radio Revolution”, Keith Radford, ex periodista de la estación, recordó:

“Llegabas por la mañana y había grandes ramos de flores en la recepción, de Elton John o los Rolling Stones”.

Muchos promotores discográficos esperaban cada jueves la lista “Big 30” de CKLW, en la que Rosalie incluía nuevas canciones.

Entre sus descubrimientos está “Tie a Yellow Ribbon ‘Round the Ole Oak Tree” de Tony Orlando y Dawn, el disco más vendido de 1973. “Ella fue la primera en ponerlo al aire», recordó Orlando en el documental,

A fines de 1962 comenzó a trabajar en la centralita telefónica de CKLW, hasta que unos años después el director de programas de la estación se dio cuenta de su oído para identificar buena música y la nombró directora musical.

Desde ese puesto impulsó artistas canadienses como Gordon Lightfoot y Guess Who y músicos del área de Detroit como Bob Seger, incluido en el Salón de la Fama del Rock & Roll. 

Rosalie

Pero no todos fueron rosas, a principios de la década de 1970 ella criticó algunas obras de Seeger y precisamente “Rosalie” fue una canción que reconoce su importancia, pero deja traslucir un sentimiento de reprobación.

“Y nadie se atreve a desobedecerla abiertamente.

Ella sabe de música, yo también sé de música, ¿ves?

Ella tiene el poder, la reina adolescente Rosalie”.

«Rosalie», Bob Seger

“Me dijo que estaba enojado cuando escribió esa canción sobre mí”, confesó Rosalie.

Al conocer de su muerte, el músico escribió: 

“Rosalie fue un ícono, una pionera y nuestra amiga… A través de su arduo trabajo y sus increíbles instintos, logró un nivel poco común de influencia y poder en la música…Fue parte integral de nuestro viaje y estamos eternamente agradecidos”.

Otra anécdota que revela la influencia de Rosalie fue contada por su hijo Tim, quien recordó que en una ocasión Alice Cooper lo recogió en una limusina para llevarlo a almorzar.

Rosalie, Bob Seger y Bruce  Springsteen

Rosalie Award

Resulta que su madre le permitía tocar los discos que ella llevaba a la casa para revisar y se dio cuenta que el muchacho repetía con insistencia «I’m Eighteen» de Alice Cooper.

Rosalie introdujo la canción en la rotación de CKLW y se convirtió en un gran éxito. Como agradecimiento Cooper invitó a Tim a almorzar y fue a recogerlo en limusina.

Ella recibió un Lifetime Achievement Award de Motor City Music Awards en 1992. 

En 2016 Rosalie Trombley recibió un premio especial Juno, equivalente canadiense de un Grammy y actualmente Radio Trailblazers, una organización canadiense, tiene un premio anual que reconoce a las mujeres que han “abierto nuevos caminos en la radio”. 

Recibió el primero en 2005, y ahora se llama el Premio Rosalie.


Suscríbete para recibir las nuevas entradas de Musicadictus


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.